Massa y el valor de los consensos
Exclusivo suscriptores

Massa y el valor de los consensos

Tras el acuerdo con el FMI, el escenario cambió. El kirchnerismo duro tensa la cuerda y el titular de la Cámara de Diputados intenta construir coincidencias para que el país pueda salir adelante
30 de marzo 2022 · 15:54hs

Cristina de Kirchner y La Cámpora, a pocos días de haber perdido la pulseada contra el presidente, en el intento de impedir la aprobación del acuerdo con el FMI, tomaron aire y volvieron a la acción. Le habrían escuchado decir “tenés el acuerdo, ahora ¿quién lo paga?”.

El escenario era inmejorable para impulsar su proyecto que grava activos no declarados en el extranjero; aprovechando la visita a su despacho del embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley. A propósito de dicho proyecto, consultamos al tributarista César Litvin: “Es un blanqueo de activos no declarados en el exterior. Deberán abonar, en dólares, un 20%, 35%,5 0%, dependiendo del momento en que se realice el blanqueo. Luego a dichos activos se les aplicarán los impuestos nacionales que no son menores y a veces son la causa de que esos activos estén en el exterior: Bienes Personales tiene una sobrebretasa de 2,25% y el llamado impuesto a la riqueza establece una alícuota del 5,25%. La vicepresidenta, en el convencimiento de que en Estados Unidos estaría la mayor cantidad de los activos a detectar, intentó persuadir al embajador Stanley que ayude a facilitar la información. Sucede que Estados Unidos no confía en la seguridad informática argentina. La oposición no considera serio a este proyecto. En el caso de la Coalición Cívica, invita al kirchnerismo primero a votar la Ley del Arrepentido.

El diseñador Horacio Pagani visitó su ciudad natal para celebrar el 50º aniversario de promoción con sus compañeros de secundaria.

El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Representantes del gobierno de Perotti y del equipo de Pullaro abrieron la ronda conversaciones de cara al traspaso de poder en Santa Fe. 

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

Es un proyecto cuanto menos extraño: se trata de un blanqueo de lo negro, de la mano de un delator a quien se lo premia.

Es importante señalar el accionar del embajador de los EEUU en Argentina, quien generó una amable reunión con la vicepresidenta y a quien además se lo ve inquieto a la hora de mantener reuniones con distintos actores políticos, y no teme ponerle kilómetros a su permanencia en la geografía argentina; en clara actitud de consolidar un mayor vínculo entre su país y el nuestro.

No sería de extrañar que CFK vuelva a insistir con una nueva contribución de las grandes fortunas. Seguramente tomaría como ejemplo la propuesta del presidente norteamericano Joe Biden que impulsa un impuesto a las grandes fortunas.

Un tema no menor es lo que ocurre en el Congreso a la hora de su funcionamiento. Deberían estar constituidas todas las comisiones, solo en Diputados están trabajando Presupuesto y Hacienda y Finanzas. La ruptura de la coalición gobernante y las desavenencias dentro de la coalición opositora impiden que se constituyan las mismas. El Poder Ejecutivo no manifiesta tener apuro en que esto ocurra.

El tercer integrante de la coalición de gobierno que se conformó en 2019, Sergio Massa, incómodo con la tensión extrema que imposibilita avanzar con cualquier proyecto, impulsa el camino que recorrió junto al Dr. Roberto Lavagna, cuando planteaban una agenda de consensos en torno a un modelo de desarrollo. El Dr. José Ignacio de Mendiguren, hombre del massismo, nos dijo: “El único camino para que Argentina recupere su matriz productiva es salir de las grietas”. Massa convocará a los presidentes de bloques para armar una agenda de consensos. El diputado Gerardo Millman, muy cercano a Patricia Bullrich, fue uno de los primeros en contestarle vía tweet: “Con reglas y agenda clara, sin trampas y con franqueza, este camino puede ser interesante”. En la misma dirección se expresó el presidente del Interbloque Federal, Alejandro Topo Rodríguez: “Durante la campaña presidencial 2019 desde Consenso Federal planteamos la importancia de políticas de consenso. Este es el camino, no la confrontación”.

Mientras tanto, en Santa Fe volvió hablarse sobre la reforma a la Constitución provincial. Consultado el presidente del Partido Justicialista Ricardo Olivera, se mostró a paso cansino, manifestando la necesidad de esperar la convocatoria del gobierno, “dado que los acuerdos los debe hacer el gobierno con los partidos. Nosotros estamos dispuestos a consensuar”. El presidente de la cámara de Diputados, Pablo Farías, manifestó que “salvo el proyecto del diputado Real, nadie plantea el tema como agenda legislativa, ni formal ni informal”. El diputado entiende que no hay margen para una Convención reformadora. El presidente de la UCR santafesina, Felipe Michlig si bien define a su sector como reformista, considera que hay que buscar el momento adecuado, no es éste dado que el proceso electoral ya está en marcha. Agustín Rossi considera que es absolutamente innecesario en este marco.

Sí ha tenido aprobación un proyecto de audiencia pública sobre las autonomías municipales impulsado por el diputado Rubén Giustiniani, la misma se va a desarrollar el 11 de abril en la Facultad de Derecho de la UNR. La pregunta es: ¿se puede avanzar por ley sobre la autonomía o es necesario reformar la Constitución? Lo mismo cabe para la extensión de los mandatos de los presidentes comunales. El número que habilita la reforma son los dos tercios. Debe haber voluntad política de todos los sectores para que esto ocurra.

Este viernes, en el camping del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Plástico, “Hacemos Santa Fe” presentará su plataforma e intentará mostrar raigambre territorial tras la candidatura a gobernador 2023 del actual senador Roberto Mirabella.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Edición impresa

miércoles 27 de septiembre de 2023

tapa2409.jpg

La pobreza alcanzó al 33,5% de la población del Gran Rosario

La tasa de indigencia llegó al 6,2%. La situación social empeoró respecto del año pasado. Sin embargo, los índices son más bajos que a nivel nacional
La pobreza alcanzó al 33,5% de la población del Gran Rosario
Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales
Economía

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Plus médico: hay profesionales que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Plus médico: hay profesionales que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Lo más importante
La pobreza alcanzó al 33,5% de la población del Gran Rosario
Economía

La pobreza alcanzó al 33,5% de la población del Gran Rosario

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Ovación
Olímpico de La Banda hizo historia al obtener el Interligas de básquet
ovacion

Olímpico de La Banda hizo historia al obtener el Interligas de básquet

Uruguay venció a Namibia y logró una marca histórica en el Mundial de rugby

Uruguay venció a Namibia y logró una marca histórica en el Mundial de rugby

Asoman varios cambios en Los Pumas para jugar con Chile

Asoman varios cambios en Los Pumas para jugar con Chile

Mallo y Malcorra, con signo de interrogación en Central de cara al choque del sábado

Mallo y Malcorra, con signo de interrogación en Central de cara al choque del sábado

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar

Amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery con información de un penalista
Política

Amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery con información de un penalista

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala
POLICIALES

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Un profesor de una escuela de Bariloche está entre los 50 mejores del mundo
Educación

Un profesor de una escuela de Bariloche está entre los 50 mejores del mundo

Haaland se vistió de vikingo para una producción de fotos con fines benéficos
Tendencias

Haaland se vistió de vikingo para una producción de fotos con fines benéficos

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea
Tecnología

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo
Información General

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: Me siento fuerte
Ovación

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: "Me siento fuerte"

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: No tiene lógica
Política

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: "No tiene lógica"

La empresa rosarina Michroma lleva al mundo sus colorantes naturales

Por Patricia Martino

Economía

La empresa rosarina Michroma lleva al mundo sus colorantes naturales

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Por Claudio González

La Ciudad

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia
La Ciudad

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa
La Región

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Por Javier Felcaro

Política

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza
La Ciudad

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy
La Ciudad

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy