La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Llevan cinco años esperando a pesar de múltiples promesas de distintas gestiones. Mientras tanto, centenares de chicos cruzan a diario la transitada ruta 34 para llegar a otro colegio
31 de mayo 2023 · 03:05hs

En Nuevo Alberdi Oeste quien conoce de sobra la historia de la escuela tantas veces anunciada, pero nunca concretada, es el párroco de la capilla San Joaquín y Santa Ana, Daniel Siñeriz. Para 2019, hacía más de una década que el sacerdote y referente de la zona pedía una solución a la situación de centenares de chicos que, todavía hoy, todos los días llegan desde la zona rural y cruzan a pie la transitada ruta nacional 34 y las vías del ferrocarril para poder acceder a un derecho tan básico como ir a la escuela. El reclamo llevó años, pero en 2019 llegaron los anuncios: se compró el terreno y la obra se incluyó en el presupuesto del 2020; sin embargo, no se ejecutó. Pandemia mediante, los trabajos recién volvieron a licitarse en enero de este año y a poco de iniciarse, los vecinos denunciaron el abandono de las obras.

Este martes, a cinco años de la compra de los terrenos al arzobispado por parte de la provincia y el inicio de las gestiones para la construcción de un edificio que permita alojar a chicos de los niveles inicial y primario, los vecinos, referentes barriales y docentes nucleados en Amsafé Rosario volvieron a reclamar en el mismo barrio y en una asamblea popular la necesidad que tiene Nuevo Alberdi de contar con una escuela propia. Y denunciaron el "abandono" de las obras a menos de cinco meses de haberse iniciado.

Kaplan destaca que para muchos adolescentes, la escuela es refugio simbólico para reparar heridas sociales.

Ser feliz en la escuela: una pregunta clave en sociedades del desprecio

El basural a cielo abierto frente a la escuela º 1318 La Comunidad Eva Perón, en Saavedra entre Barra y Garzón.

Una escuela de zona oeste convive con un basural a cielo abierto y ratas

"Es inexplicable lo que sucede", dice Siñeriz en diálogo con La Capital y aunque en su tono se lo escucha cansado, aclara: "Yo la voy a seguir hasta al final, pero verdaderamente resulta inexplicable que en los vaivenes de la política estas cuestiones, que son fundamentales y tan publicitadas, no se concreten. En todos estos años, tenemos mucha publicidad, muchos anuncios, mucho ruido y pocas nueces".

Un derrotero inconcluso

Cuando en 2019, durante la gestión socialista, se logró dar el primer paso con la compra de los terrenos al Arzobispado de Rosario y el compromiso del gobierno provincial de construir la escuela, el anhelo en la zona tenía ya varias décadas y el pedido concreto, por lo menos 15 años.

Una zona fundamentalmente rural de la ciudad que había comenzado a desarrollarse en base a quintas, crianza de animales y fábricas de ladrillos como modo de supervivencia, pero que explotó demográficamente en 2005, tras la crisis de 2001, con la llegada de familias de otras provincias y también de otros barrios.

En 2015, los vecinos ya habían elevado varios reclamos y entre los padres de los chicos de la zona se habían juntado firmas para acelerar los trámites. Y en 2019, Siñeriz señalaba que ya eran centenares los chicos que caminaban a diario entre 15 y 20 cuadras para acceder a las escuelas que están del otro lado de la ruta y de las vías, en Nuevo Alberdi Este. Un número que siguió creciendo y que además, "pone a los otros establecimientos al límite de su capacidad de funcionamiento, están casi estalladas", aseguró el sacerdote.

image - 2023-05-30T142249.047.png

Tras la compra de los terrenos, Siñeriz recordó que fue durante los primeros días de febrero, con la presencia de las por entonces intendenta Mónica Fein y de la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, que se iniciaron las tramitaciones para las obras.

Incluso recordó que "el dinero para construir la escuela ya estaba previsto en el proyecto de presupuesto del año siguiente, pero así y todo, no se ejecutó".

"Vinieron las elecciones y la pandemia, y la obra nunca se hizo", insistió el párroco y nuevamente, de la mano de las elecciones, reapareció el proyecto. "En 2021, el viernes anterior a las elecciones de medio término, el senador (Marcelo) Lewandowsk hizo otra vez el anuncio y mostró el proyecto de la escuela, pero ni en lo que quedó de 2021 ni al año siguiente pasó nada".

Licitación y obra paralizada

La obra fue anunciada nuevamente en octubre de 2022, en el marco del Plan Estratégico de Infraestructura Educativa, que incluía la realización de nuevos edificios escolares por 3.400 millones de pesos en toda la provincia, de los cuales dos estarían en Rosario. Es más, se trata de una obra de casi 850 metros cuadrados que se levantarían en el marco del concepto de las escuelas postpandemia.

La concreción de la licitación de los trabajos con un plazo de 240 días, con la presencia del gobernador Omar Perotti y la entonces ministra de Educación, Adriana Cantero, llegó en enero de este año. Cuatro años, casi una gestión completa, tomó poner en marcha la construcción.

Si bien en el medio la pandemia podría ser un atenuante, la adjudicación de los trabajos e inicio de las obras duraron apenas un suspiro, según relatño al sacerdote, referentes y el gremio docente. En el predio apenas llegaron a cavar "unos pozos".

"La empresa llegó al lugar en febrero para comenzar a trabajar", indicó Siñeriz y reconoció que durante las primeras semanas la firma tuvo problemas con la seguridad, ya que sufrieron el robo y la destrucción de algunos de los elementos que tenían en el obrador.

Sin embargo, el párroco afirmó que al poco tiempo "directamente se retiraron" y lo que informalmente señalaron en la zona fue que esa decisión se había tomado porque "la provincia no había pagado el primer desembolso de dinero que se había comprometido para la obra".

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Lo último

La IA lo hizo otra vez: una famosa pelea de Moria Casán doblada al inglés

La IA lo hizo otra vez: una famosa pelea de Moria Casán doblada al inglés

La comodidad libertaria frente a un periodismo que no repregunta

La comodidad libertaria frente a un periodismo que no repregunta

Lionel Messi retoma con Inter Miami una cargada agenda de partidos

Lionel Messi retoma con Inter Miami una cargada agenda de partidos

Crimen del policía: "Hay una gran improvisación y falta de reacción en materia de seguridad"

El titular de la comisión de Seguridad de la Cámara baja, Juan Cruz Cándido, dijo que la provincia no debe dejar "a la buena de Dios".

Crimen del policía: Hay una gran improvisación y falta de reacción en materia de seguridad
Lionel Messi retoma con Inter Miami una cargada agenda de partidos
OVACIÓN

Lionel Messi retoma con Inter Miami una cargada agenda de partidos

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina
Polïtica

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste
Policiales

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero
Cultura

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Ovación
Central: arranca la venta de entradas para el duelo ante el rojo de Carlos Tevez
Ovación

Central: arranca la venta de entradas para el duelo ante el rojo de Carlos Tevez

Central: arranca la venta de entradas para el duelo ante el rojo de Carlos Tevez

Central: arranca la venta de entradas para el duelo ante el rojo de Carlos Tevez

La denuncia de una ex tenista francesa: Mi entrenador me violó más de 400 veces

La denuncia de una ex tenista francesa: "Mi entrenador me violó más de 400 veces"

Francisco Cerúndolo: Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo

Francisco Cerúndolo: "Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo"

Policiales
Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo
Policiales

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Crimen del policía: Hay una gran improvisación y falta de reacción en materia de seguridad

Crimen del policía: "Hay una gran improvisación y falta de reacción en materia de seguridad"

Tras el crimen de César Carmona, Seguridad dispuso el vallado de varias dependencias policiales

Tras el crimen de César Carmona, Seguridad dispuso el vallado de varias dependencias policiales

La Ciudad
Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores

El tiempo en Rosario: alerta por vientos fuertes y calor para una tarde tórrida

El tiempo en Rosario: alerta por vientos fuertes y calor para una tarde tórrida

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde
La Ciudad

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

Por Javier Felcaro

Política

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias
Economía

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación
Economía

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación

Psicología de la UNR desafía con una charla debate sobre Salud Mental

Por Laura Vilche

La ciudad

Psicología de la UNR "desafía" con una charla debate sobre Salud Mental

Un conflicto con La Banda de los Menores, antesala del asesinato en zona noroeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato en zona noroeste

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento
Policiales

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja
Información General

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja

Dictan medidas alternativas a policía acusado de robarle a un motociclista muerto
Policiales

Dictan medidas alternativas a policía acusado de robarle a un motociclista muerto

El BCRA sigue de  racha compradora y el Merval acumuló una nueva suba
Economía

El BCRA sigue de racha compradora y el Merval acumuló una nueva suba

La devolución del IVA no incluye por ahora a las billeteras digitales
Economía

La devolución del IVA no incluye por ahora a las billeteras digitales

Bullrich: Si soy presidenta, la Argentina no emite más dinero
Política

Bullrich: "Si soy presidenta, la Argentina no emite más dinero"

Afirman que no atendieron  a un mochilero argentino asesinado en Bolivia
Información General

Afirman que no atendieron  a un mochilero argentino asesinado en Bolivia

En estado extremadamente crítico el operario herido en el derrumbe de una obra
La Ciudad

En estado "extremadamente crítico" el operario herido en el derrumbe de una obra

Tras las inundaciones, en algunas zonas de Libia sólo hay escombros y cadáveres
Información General

Tras las inundaciones, en algunas zonas de Libia "sólo hay escombros y cadáveres"

Retratos de pasto de Messi, Maradona y Kempes llegan al Museo del Deporte
Ovación

Retratos de pasto de Messi, Maradona y Kempes llegan al Museo del Deporte

Ya se sabe qué artistas tocarán este verano en el festival Cosquín Rock 2024
Zoom

Ya se sabe qué artistas tocarán este verano en el festival Cosquín Rock 2024

Una mujer de 71 años murió al ser embestida por un auto que estacionaba
Información General

Una mujer de 71 años murió al ser embestida por un auto que estacionaba

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa
Policiales

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa