Hidrovía: mientras se hunde la licitación, Santa Fe quiere salir a flote
Exclusivo suscriptores

Hidrovía: mientras se hunde la licitación, Santa Fe quiere salir a flote

El gobierno dio por caída la licitación y el gobernador Maximiliano Pullaro aprovecha para meter sus demandas en el nuevo pliego. Segunda oportunidad en marcha.

25 de febrero 2025 · 06:05hs

“A río revuelto, ganancia de pescadores”, dice el dicho y el gobierno de Santa Fe se empeña en ser pescador. Luego de no poder hacer pie con requerimientos en el pliego de la licitación de la Hidrovía que acaba de caer, la Casa Gris quiere una segunda chance en la revisión para insistir con sus pedidos.

“Queremos retomar el trabajo que hicimos el año pasado. Le solicitamos una revisión del pliego y esperamos que tenga éxito”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien logró reunirse esta vez con Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías de Navegación.

El gobierno nacional convocará a una nueva licitación para el dragado y balizamiento de la vía navegable troncal del río Paraná.

Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación

Jornada de discusión sobre la hidrovía en el Concejo municipal.

Hidrovía: tras el fracaso de la licitación, la región recalcula su estrategia

En esa reunión, que tuvo foto y comunicación, parece haberse asomado un vínculo más estrecho del que se traía. Esto coincide con el puente que tendió el gobernador Maximiliano Pullaro al presidente Javier Milei con el escándalo cripto. Una posible distensión en temas productivos que hasta ahora no se dio, al contrario.

Hidrovía en problemas

Además coincide la posición defensiva que tomó el gobierno nacional contra ciertos sectores de poder y empresariales del dragado, como ni más ni menos que Mauricio Macri, a quien acusó de haber metido la cuchara para hacer caer el proceso licitatorio. En ese río revuelto necesitará algún apoyo para flotar.

El gobierno provincial no pataleó el año pasado luego de no poder pisar en firme con todos sus objetivos en el pliego, y juega la nueva carta en estos momentos de tensión y de nuevos ajustes al pliego. El escenario cambió en pocos meses y el gobierno experimentó cómo se movieron los actores en la licitación.

image (1).jpg
El ministro de Desarrollo Productivo, de Santa Fe, Gustavo Puccini, (derecha) junto al representante del gobierno Iñaki Arreseygor (medio)

El ministro de Desarrollo Productivo, de Santa Fe, Gustavo Puccini, (derecha) junto al representante del gobierno Iñaki Arreseygor (medio)

“Se van a intentar corregir puntos del pliego que se considera que pueden ser modificados, como por ejemplo el plazo, y quizás bajarlo: en vez de 30 años que sean 20”, sostuvo Puccini y agregó en ese sentido que “es un organismo de control que le hemos solicitado, y también que se tenga en cuenta de qué forma pueden participar las provincias”.

El gobierno pretende que no vaya Santa Fe solo sino que gane fuerza desde la Región Centro y que se sumen Entre Ríos y Córdoba a la discusión. La provincia mediterránea nunca tuvo injerencia al no tener costa aunque es uno de las grandes aportantes de granos a la agroexportación y puede ser estratégicamente aliado de Santa Fe con su peso.

El objetivo máximo del gobierno santafesino es que se revea la posibilidad de que se sume al pliego el dragado a 25 pies desde Timbúes hasta la ciudad de Santa Fe. Vale recordar que con el objetivo de hacer más eficiente el gasto público, se modificó la profundidad para el tramo comprendido entre Timbúes y Santa Fe, “acercándola a su calado natural”. Es decir, no será obligatorio dragar a 25 pies, pero se garantiza el calado a 15 pies, donde sólo podrán seguir navegando barcazas.

El pliego lo replicó. Esto no le cierra al gobierno santafesino que quiere explotar el puerto santafesino con más buques. Pero es difícil. En lo que sí insistirá, y es accesible, es aumentar el caldo en el cordón agroexportador del Gran Rosario, el segundo polo de la actividad del mundo.

Más profundidad

“Nos interesa el calado, por eso se pide más calado por ejemplo en Timbúes que hoy está en 36 y se llegue a 42, para que los buques que hoy salen a media carga salgan llenos y eso baje los costos”, contó Puccini en LT8. Esto es lo que piden las cerealeras y grandes usuarios.

Este acercamiento también da cuenta de la intención de Santa Fe de otro tema que se le resbaló tras varios intentos: las obras de infraestructuras previas a llegar al puerto y que pretenden que le traspasen la potestad para construir y mantener.

Lo que le estamos diciendo a Nación para que nos ceda las rutas nacionales que tengan acceso a los puertos, porque tenemos que bajar tiempos logísticos para el transporte de camiones, que está colapsado, y también que se puedan realizar trazas ferroviarias transversales, como muchos de los privados están dispuestos a hacerlo”. En algunos meses se conocerá si Santa Fe logró injerencia.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Edición impresa

jueves 13 de marzo de 2025

Tapa.jpg

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Aseguran que no se veía un compromiso solidario similar desde la inundación de La Plata de 2013. Cómo sigue la campaña de ayuda a Bahía Blanca

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín
Economía

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Política

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante pero festejaron tres ganadores del Siempre Sale

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Lo más importante
Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Los aceiteros anunciaron un nuevo paro y denuncian represión en Puerto San Martín

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Ovación
Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba presentó el plantel que buscará el ansiado ascenso a la Primera B

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Newells: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newell's: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Policiales
Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos
Economía

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial
Información General

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo
Información General

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la valijera libertaria
Política

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la "valijera libertaria"

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León