La espera terminó: “Doctor Strange en el Multiverso de la Locura” llega a las salas de Rosario este miércoles 4 de mayo, en una producción muy especial porque conecta directamente con los mundos televisivos y cinematográficos de Marvel. “Strange abriste un portal entre dos mundos y no sabemos quién o qué entrará por él”, advierte Wong, el fiel ayudante del Doctor Steven Strange (Benedict Cumberbatch), hechicero y miembro de los “Avengers”, que se vio en la última entrega de la película del Hombre Araña; como preludio de lo que sucederá en esta nueva aventura en lo que se conoce como el “Multiverso”.
Doctor Strange en el Multiverso de la Locura | Tráiler Oficial | Doblado
El filme presenta un viaje a lo desconocido con Doctor Strange, quien, con la ayuda de aliados místicos nuevos y otros ya conocidos por la audiencia, atraviesa las alucinantes y peligrosas realidades alternativas del Multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario. Y lo hace con un reparto estelar: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Elizabeth Olsen, Benedict Wong, Xochitl Gomez, Michael Stühlbarg y Rachel McAdams.
El mundo de la fantasía, magia y terror se hace presente en esta secuela, dirigida por uno de los maestros del género como lo es Sam Raimi, que ya tuvo experiencia con Marvel, dirigiendo la primera trilogía del arácnido para Sony. Ahora tiene la responsabilidad de seguir sorprendiendo a los fans y espectadores en esta historia demencial en la que estaremos en presencia de muchas dimensiones y personalidades paralelas.
Como decía el presentador televisivo Pancho Ibáñez: “Todo tiene que ver con todo”. Es que desde 2008 con Iron Man, hasta hoy, Marvel funciona en continuidad con sus productos. Y aquí se va a relacionar con “WandaVisión”, ya que la hechicera Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen), o mejor conocida como “Bruja Escarlata” será de la partida para asistir al protagonista, como así también ser su contraparte.
Lo novedoso de esta película es la incorporación de nuevos personajes, que juegan con la diversidad, ya que presentarán a una heroína latino-estadounidense llamada América Chávez, interpretada por Xochtil Gómez. América es una mujer con súper fuerza, vuelo e invulnerabilidad, pero lo más importante es que puede abrir portales entre dimensiones y navegar por todo el Multiverso.
Esto abre la puerta a que Marvel apueste por otro equipo de héroes llamado los “Young Avengers” o “Jóvenes Vengadores”, entre quienes ya se presentaron Kate Bishop en la serie “Hawkeye”; los hijos de Wanda, Wiccan y Speed; y próximamente a Kamala Khan en “Miss Marvel”.
Uno de los rumores muy fuertes es la aparición de otros grandes personajes -muy esperados por los fanáticos- provenientes del grupo de los mutantes de “X-Men” y del equipo de “Los Cuatro Fantásticos”.
En sí, todo está preparado para que la película sea un éxito y deje al público con la expectativa muy alta, capaz de hacerlos saltar de las butacas con las escenas de acción, posibles apariciones y momentos que, sin lugar a dudas, desatarán una locura en las salas de cine.
Sam Raimi, el experimentado director y productor de cine fantástico, vuelve a los superhéroes de Marvel con esta aventura tan especial; ya que aquí se permitirá jugar con otro de sus géneros favoritos: el terror. Ya tenemos un antecedente que lo llevó a la fama que fue la saga de “Evil Dead”, en la que maneja a la perfección esos géneros, mezclados con humor negro y escenas de acción memorables.
Raimi aseguró que “Doctor Strange en el Multiverso de la Locura” será la primera película con elementos del género de terror. Se puede apreciar más ese género en los cómics, sobre todo cuando se enfrenta con el mismísimo Drácula. En una entrevista reciente, Benedict Cumberbatch habló sobre el director diciendo: “Una vez que tomó las riendas del proyecto siempre se trató de convertirla en una película de Sam Raimi”. Es por esto que se podría decir que será una película de “autor”, como ya lo hicieron los hermanos Russo con el “Capitán América”, Jon Favreau con “Iron Man”, James Gunn con “Guardianes de la Galaxia” ; y Taika Waititi con las dos últimas entregas de “Thor”.
El término “multiverso” viene de los cómics y es un equivalente a dimensiones paralelas. Uno de los primeros cruces de universos lo hace DC Comics, en el número 123 de “Flash”, llamado “El Flash de los dos mundos”. En esa aventura, el héroe se topa con su par de otra dimensión llamada “Tierra 2”, para terminar con un grupo de villanos.
En Marvel, ese término está usado en estos tiempos para poder conectar sus productos audiovisuales en continuidad. Disney al comprar la empresa de comics, notó que varias de sus licencias estaban repartidas a otros estudios como Fox, Sony y Universal. Es por esto que no podían utilizar a todos los personajes en las películas, pero al comprar 20th Century Fox, pudieron recuperar dos grandes pilares: los “X-Men” y “Los Cuatro Fantásticos”. Ya con Sony, se firmaron acuerdos para usufructuar parte de la franquicia de “Spider-Man”. Es por esto que el Doctor Strange estuvo presente en el gran éxito que fue “Spider-Man: sin camino a casa”. Ahora con este contexto se permitirá jugar con este Multiverso y se podrá ver a muchos de esos personajes que todos esperan.
A la hora de recomendar qué ver antes de disfrutar de “Doctor Strange en el Multiverso de la Locura”, lo primero es mirar la película de origen para conocer en detalle sus poderes y habilidades. Luego tendrían que seguir con “Avengers: Infinity War” y “Avengers: Endgame”, películas en la que el héroe juega un rol por demás de interesante. A continuación se recomienda la serie “WandaVisión”, ya que jugará un rol fundamental en esta película porque Strange adoptará los poderes que obtiene al final de esta particular aventura televisiva.
En animación también hay otra escena clave en el episodio 4 de “What If?”, ya que Strange se convierte en un malvado hechicero supremo; cegado por la muerte de su amada. Imperdible. Por último, y lo más importante, fue la aparición del Multiverso en “Spider-Man: Sin camino a casa”. Allí Peter Parker pide a Strange que haga un hechizo para que el mundo se olvide que es el héroe arácnido. El conjuro sale mal y hace que los villanos de los universos anteriores de Sony regresen para enfrentarse con él, pero contará con la asistencia de sus colegas de los otros universos, en una cita sin precedentes.