Rosario de duelo: escuelas y centros de salud permanecerán cerrados

Después de una semana donde asesinaron a cuatro trabajadores, la ciudad aspira a retomar la actividad. No habrá colectivos ni recolección de residuos
11 de marzo 2024 · 05:48hs

Después de una semana marcada por el asesinato de cuatro trabajadores, hechos que desde el gobierno provincial calificaron como "actos terroristas", Rosario intentará retomar su rutina este lunes. Con un paro de colectivos y un cese de actividades dispuesto por la seccional local de Amsafé, solo se mantendrán las actividades en algunos colegios privados y algunas facultades de la Universidad Nacional de Rosario. Los comedores escolares funcionarán con reemplazantes para garantizar el servicio y se mantendrán guardias mínimas en hospitales. La mayoría de los centros de salud públicos también permanecerán cerrados.

Lo que no podrá evitarse es la sensación de zozobra que se instaló en la ciudad desde el martes por la noche, cuando comenzó a circular la noticia del crimen del taxista Héctor Figueroa, de 43 años, acribillado de nueve tiros en el barrio Las Delicias. Fue apenas el primero de una serie de atentados que terminaron también con las vidas de otro conductor del servicio, Diego Alejandro Celentano, de 32 años, el payero de la estación de servicio de Mendoza al 7600, Bruno Nicolás Bussanich, de 26 años, y el colectivero Marcos Daloia (39 años) y estaba internado en desde el jueves, cuando un gatillero se subió al troley de la línea K y le disparó en la cabeza.

Tras el fallecimiento del chofer, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario decidió extender la medida de fuerza en el servicio urbano que venía llevando desde el viernes, por lo que la ciudad cumplirá este lunes 96 horas sin colectivos. En tanto, el paro del servicio de taxis que comenzó el domingo a las 22 se levantaría a las seis de la mañana del lunes. Las estaciones de servicio también levantarán su medida de fuerza a las 6, manteniendo el cierrre nocturno por tiempo indeterminado.

En ese contexto y con los anuncios del gobierno provincial sobre la puesta en marcha de un plan de seguridad que, entre otros puntos, contempla triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en los territorios, operativos de saturación e intensificación de los controles a vehículos y personas; Rosario se prepara para retomar su inercia este lunes, aunque algunos servicios permanecerán menguados.

Embed

Desde el Sindicato de Recolección y Barrido se decidió suspender los servicios que se prestaban el domingo por la noche y el lunes por la mañana en solidaridad con las familias del chofer de colectivo y de los taxistas atacados en la semana, "todos víctimas de la violencia instalada en la ciudad", asegura un comunicado del gremio.

Las escuelas públicas también permanecerán cerradas. La seccional Rosario de Amsafé dispuso el domingo entrada la tarde un cese total de actividades sin asistencia a las escuelas para este lunes en repudio a la escalada de violencia registrada desde el martes pasado.

>> Leer más; Rosario cambió su pulso y la agenda suma acciones suspendidas

"La situación en Rosario es realmente gravísima.Cuatro trabajadores asesinados en pocos días son la expresión brutal de grupos narco criminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites. Nos solidarizamos con las familias y los compañerxs de las víctimas", asegura el comunicado del sindicato, cuestiona las respuestas meramente represivas y plantea " la necesidad de un paro regional donde el conjunto de lxs trabajadores planteemos nuestro rechazo a esta situacion, la responsabilidad de los gobiernos y la necesidad de construir un camino de salida a esta dramática crisis".

Algunos institutos terciarios de la provincia también decidieron cerrar los establecimientos "debido a la situación reinante en Rosario" y "en repudio a las manifestaciones de violencia que causaron a muerte de personas inocentes", de acuerdo al comunicado que se distribuyó entre alumnos y profesores.

El paro del transporte urbano desobliga de asistir a docentes y alumnos que vivan a más de 20 cuadras de los establecimientos educativos, por lo cual desde el sindicato que reune a los docentes de escuelas de gestión privada convocaron a las entidades propietarias de los colegios que decreten el cierre de las escuelas "como medida de protección y cuidado razonable para la comunidad educativa", según advierte el comunicado del Sadop Rosario.

2024-03-10 aula vacia by_CMutti 76520015.jpg

En tanto, el servicio alimentario de las escuelas se garantizará con el personal que vive en cercanía de los comedores o mediante reemplazantes. A diario, garantizar la comida que se sirve en las escuelas moviliza a unas 5 mil personas en el departamento Rosario. "El ánimo de los trabajadores es de mucha alerta, sobre todo considerando que las escuelas fueron blanco de amenazas hace unos meses", apuntó la secretaria general de ATE Rosario, el gremio que agrupa mayoritariamente a los empleados de comedores escolares. "Sin embargo, el servicio estará garantizado", señaló.

>> Leer más: Efecto miedo: fin de semana con poco movimiento en la gastronomía rosarina

En las facultades de la Universidad Nacional de Rosario se proyectaba el domingo cómo reprogramar mesas de exámenes y horarios de consulta, en virtud del paro de colectivos que afecta a gran parte de los estudiantes. Entrada la noche, el gremio que nuclea a los profesores, la Coad, llamó a la docencia a un cese de actividades para expresar el profundo pesar, la solidaridad y apoyo a las familias de los trabajadores asesinados y el rechazo a la escalada de violencia.

Después de hacerse pública la posición de los proferores, las escuelas preuniversitarias decidieron suspender las clases. Los profesores convocaron a una asamblea el martes, a las 12, en ingenierìa.

Algunas universidades privadas también decidieron cancelar clases o mesas de exàmenes "por cuestiones de seguridad y para resguardar la integridad de alumnos, docentes y personal", como indicó el Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR) en un mensaje a la comunidad educativa.

Centros de salud cerrados

El paro de transporte menguará también los servicios de los centros de salud públicos. En el caso de los que dependen del Ministerio de Salud de la provincia, los directores de los dispensarios no poseen prespuesto para garantizar la movilidad en días de paro de transporte, por lo cual los profesionales advertían que muchos centros de salud no podrán estar funcionando.

En el caso de los hospitales se garantizará que los servicios de guardia funcionen normalmente.

El municipio reunió a los referentes de todas sus áreas para buscar la forma de garantizar los servicios que se prestarán el lunes. Se confirmó que las guardias del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, Roque Sáenz Peña, Victor J. Vilela, Carrasco y Alberdi mantendrán su ritmo de trabajo habitual.

Lo mismo sucederá con el servicio de ambulancias del Servicio Integrado de Emergencias Médicas (Sies).

2024-03-07 centro salud.jpg

Como sucedió el viernes, en los centros de salud barriales se suspenderá la atención en consultorios y en guardia, los directores de los centros de salud se encargarán de reprogramar los trunos de atención mediante notificaciones a sus pacientes.

En tanto, los seis centros municipales de distrito estarán atendidos por los directores de áreas y el personal jerárquico y los trabajadores que no dependan del transporte público para llegar a las oficinas.

También se mantendrán activas las áreas de control y las cuadrillas operativas de Defensa Civil, sobre todo para garantizar la atención frente al alerta de tormentas fuertes pronosticados para la mañana del lunes.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo