"El reclamo sigue siendo el mismo, pero cada día con más apoyos. Desde la puesta en marcha en Capital Federal, que comenzó con una gran represión, se han ido cosechando cada vez más adhesiones de padres, alumnos y de toda la sociedad", sostuvo la secretaría general de Ctera, Sonia Alesso, en la jornada inaugural de la Escuela Pública Itinerante instalada desde ayer frente a la Casa Gris.
En ese marco, la titular de la confederación de gremios docentes a nivel nacional y secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), avisó: "Nosotros creemos que va a ser necesario aplicar la cláusula gatillo, porque es algo que tiene que ver con la realidad y el bolsillo de los trabajadores. Vamos a tener que sentarnos a discutir, más si en el segundo semestre se cumplen los tarifazos y se concreta la devaluación que se vienen anunciado", anticipó la dirigente santafesina.
Dicha cláusula consiste en la actualización automática de salarios en caso de que la inflación supere el porcentaje acordado en el acuerdo paritario.
Alesso consignó además que "estamos ante un reclamo que se ha nacionalizado, porque el país necesita una nueva ley de financiamiento educativo con metas pedagógicas. Ya tenemos sub ejecución de partidas este año y nos preocupa mucho lo que va a ocurrir el año que viene con la aplicación del presupuesto", concluyó Alesso.
En el discurso de apertura de la jornada, el secretario adjunto de Amsafé, José Testoni, dio "la bienvenida a la única escuela que se inauguró en la presidencia de Mauricio Macri —ironizó el dirigente—; la única escuela que va a defender y va a luchar junto a todo el pueblo argentino por paritaria nacional docente y por un fondo integral de la educación".
El ícono del reclamo docente por una nueva la ley de financiamiento educativo y la convocatoria a paritaria que esquiva la Casa Rosada, permanecerá hasta mañana en la emblemática plaza 25 de Mayo de la capital provincial y a partir del jueves trasladará sus demandas a la ciudad de Rosario.
Ayer estuvieron presentes también los dirigentes de Sadop, Pedro Bayúgar y Patricia Mounier; el secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe, Pablo Giménez, y el secretario adjunto de ATE, Adolfo Avallone.
Hoy y el miércoles continuarán las actividades de la Escuela Itinerante con el desarrollo de talleres, actividades culturales y conferencias abiertas al público.
El jueves, el colectivo del reclamo docente se trasladará a la principal ciudad de la provincia en la continuidad de su gira "por todo el país" para concientizar sobre el reclamo del sector, como señalaron ayer los dirigentes sindicales.
adhesiones. La singular forma de reclamar suma apoyo en todo el país.
José Testoni dio la bienvenida a "la única escuela que se inauguró en la presidencia de Mauricio Macri"