El exjefe de Gabinete Alberto Fernández definió hoy como una "pésima decisión" del kirchnerismo crear un nuevo frente electoral sin el PJ, advirtió que la expresidenta Cristina Kirchner "eligió que nadie se enfrente a ella" y se pronunció a favor de que pueda lograrse un acuerdo en el peronismo bonaerense antes del plazo para la inscripción de listas, el 24 de junio próximo.
"La decisión de Cristina de no competir con (Florencio) Randazzo es lo mismo que un día River decida no jugar más con Argentinos Juniors", afirmó el jefe de campaña del exministro del Interior.
En declaraciones a las radios 10 y Rivadavia, el exfuncionario agregó: "Espero que hasta el 24 se den cuenta que esto perjudica a todos los argentinos".
Por otra parte, señaló que "después de tanto discurso de apertura de sesiones del Congreso, Cristina quiere que cumplamos órdenes como en un regimiento".
"Cristina eligió que nadie se enfrente a ella", dijo Fernández, quien se preguntó "¿Por qué no se puede competir en la provincia de Buenos Aires?". Al ser consultado sobre encuestas que ubican a Cristina Kirchner por encima de Randazzo, señaló que "es la primera vez en la historia que proscribirían a un perdedor".
"Lo que intentamos es unir toda la oposición para enfrentar a Mauricio Macri", sostuvo Fernández, quien pidió "tratar de hacer el esfuerzo de tratar de unirnos". "Cristina no quiere competir contra nadie y decide romper para dejarlo a Randazzo afuera. Que Cristina escuche lo que dijo cuando presentó las PASO. Buscaba evitar lo que está haciendo ahora. La lista única es hacer lo que Cristina quiere", agregó.
Para Fernández, el peronismo de la provincia de Buenos Aires debe "ir por la unidad e ir a las PASO no significa romper" el partido. La conducción del PJ bonaerense le informó Randazzo que el kirchnerismo conformará "otro frente electoral" de cara a las próximas legislativas sin el PJ, y le permitirá postularse con el sello partidario, en el marco de otra coalición.
Con este panorama, y de no mediar cambios de último momento que pateen el tablero, la expresidenta Cristina Kirchner (que encabezaría la boleta del nuevo frente electoral) y Randazzo no se medirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto, como pretendía el exministro para disputarle la conducción del peronismo, luego de su negativa para acordar una lista de unidad. Un día antes del vencimiento del plazo para la inscripción de frentes electorales en la Justicia y través de una carta documento, se le comunicó a Randazzo "por expresas instrucciones del presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires", Fernando Espinoza, que "algunos partidos políticos que integraron el Frente Para la Victoria en 2015 van a constituir otro frente electoral" para impulsar la candidatura de Cristina Kirchner a senadora nacional.