Primer contacto formal entre el PRO y el socialismo con la mira puesta en 2023

Ambos partidos dijeron que la reunión fue muy positiva, pero que aún falta mucho acuerdo para coincidir en un frente electoral en la provincia
15 de diciembre 2022 · 20:30hs

Las cúpulas del PRO y del Partido Socialista (PS) de Santa Fe tuvieron este jueves su primer encuentro formal de cara a un eventual armado electoral para 2023, que incluye a la UCR y una constelación de partidos opositores al peronismo. Ambos espacios calificaron a la reunión como “muy positiva” pero le restaron relevancia a una definición inmediata de una posible alianza en el denominado “frente de frentes”.

El encuentro se realizó en la sede rosarina del PRO. Por el partido que fundó Mauricio Macri estuvieron Cristian Cunha (titular del espacio en Santa Fe), Lucas Incicco, Ximena Sola y Ricardo Schlieper. Por el PS participaron Enrique Estévez (presidente de esa fuerza en la provincia), Joaquín Blanco, Pablo Farías, Esteban Lenci y Rubén Galassi.

“Fue un encuentro positivo. Varios de los que estuvimos no nos conocíamos personalmente. Fue una reunión muy cordial”, definió Cunha en diálogo con La Capital.

“No hubo ninguna definición relevante ni discusiones programáticas. Fue un primer acercamiento”, añadió el presidente del PRO en Santa Fe.

Lo relevante de la reunión, sin embargo, fue ese primer cara a cara. Ambos espacios políticos siempre se habían manejados con “intermediarios” cuando tenían que coordinar algún tipo de acercamiento discursivo o alguna actividad política en la que estuvieran representantes de los dos partidos.

Punto de partida

Pero ahora decidieron dar ese primer paso en pos de una construcción política que todavía está muy verde. No ocurre lo mismo entre el PRO y los radicales, que son aliados a nivel nacional en la coalición Juntos por el Cambio (JxC), y también tienen muchas coincidencias en el plano provincial. O con el partido Creo, que comanda el intendente Pablo Javkin, un espacio más permeable para que se una a un frente no peronista.

Por diferentes motivos, el PRO y el PS se mostraban hasta ahora más reacios a integrarse a un espacio común. Hay visiones políticas y económicas que están en las antípodas, como por ejemplo el rol del Estado.

“No se habló nada de eso. Digamos que nos encontramos para comenzar a romper el hielo de los prejuicios”, reforzó Cunha.

Desde que se empezó a hablar del frente de frentes, incluso antes de la muerte de Miguel Lifschitz, tanto el PRO como el PS insistían en que esa hipotética alianza debía primero fijar un programa de gobierno para recién después hablar de candidaturas.

Otra cuestión a zanjar es la conexión y simetría de un frente provincial con un proyecto nacional. En ese punto, el PRO siempre dejó en claro que un armado santafesino no puede ir desenganchado de lo nacional. El PS y Creo sostienen que pueden conservar esa “independencia” y darle una impronta netamente santafesina a esa construcción que pretende derrotar en las urnas al peronismo, tanto en Santa Fe como en la Nación.

“Debemos mostrar un eje troncal para decirles a los santafesinos para qué queremos ganar la elección. En eso tenemos una visión parecida y se tomó el compromiso de fortalecer las coincidencias”, afirmó Cunha. Y reiteró que lo “sorprendió gratamente” las actitudes en ese sentido de sus colegas socialistas.

“Debería ser normal que dos partidos, que son opositores en la provincia y en la Nación, se junten para dialogar sobre política. Eso no debería llamar la atención”, ponderó el titular del PRO. No obstante, para que eso se cristalice en un frente común todavía falta recorrido. Y también, según las palabras de Cunha, “muchos mates y asados compartidos”.

En el socialismo hubo mucha reserva sobre el encuentro, pero de igual modo lo consideraron “valioso y positivo”.

A diferencia de Cunha, no hubo dirigentes del socialismo que hayan estado presentes con muchas ganas de hablar públicamente de esa reunión. Es que, argumentaron en el PS, a la hora en que terminó el encuentro se produjeron los disturbios en la Municipalidad y el Concejo por parte de los trabajadores portuarios.

“Nuestros referentes están con la cabeza en eso, que fue muy grave”, dijo un dirigente muy cercano a la cúpula partidaria. De paso, le disparó una crítica al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, presente en ese momento en Rosario para participar de una conferencia sobre biotecnología. “Estuvo acá y, en vez de interiorizarse, se fue a visitar el tambo de Ciudad Futura”, chicaneó.

Precisamente, Ciudad Futura está en tratativas para sumarse a un frente con un sector del peronismo santafesino.

Legisladores con Larreta

En tanto, unos 150 dirigentes del PRO santafesino dieron el presente en el complejo Costa Salguero, en la Capital Federal, donde el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hizo una demostración de fuerza y encabezó un acto de cierre de año en clave electoral de cara a 2023.

Entre los santafesinos se destacaron el diputado nacional Gabriel Chumpitaz, Gisela Scaglia, Raúl Fernández y Sebastián Mastropaolo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Lo último

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Ovación
Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Por Gustavo Conti

Ovación

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario