La ministra de Seguridad Patricia Bullrich cargó contra la movilización contra las medidas del gobierno que se llevará a cabo el miércoles próximo y que tendrá su acto central en la ciudad de Buenos Aires. “Este es un paro de extorsión y vamos a luchar contra eso", disparó la funcionaria, y añadió: "El Congreso está funcionando y discutiendo la ley. La CGT que discuta con los diputados sindicalistas que tiene“.
“Nadie más en ninguna parte del mundo puede destruir un día de trabajo”, enfatizó Bullrich este lunes en TN, en respuesta al desafío que lanzó el líder de Camioneros, Pablo Moyano, quien criticó el protocolo antipiquetes y aseguró: “Es parte del show mediático como ella quiere imponer, pero a nosotros no nos corre nadie, ni con multas ni con la cantidad de milicos que van a poner en la calle” .
Bullrich ser refirió también al crimen de Umma, la hija de 9 años de su custodio que mataron este lunes en Lomas de Zamora. “Juramos que vamos a buscar a uno por uno. Sabemos quiénes son los asesinos, tenemos toda la información. Los vamos a agarrar y van a pagar por lo que hicieron”, dijo la titular de la cartear de Seguridad, respecto de los autores del asesinato que conmovió al país.
Sobre el ataque, comentó que Eduardo Aguilera, el padre de la pequeña asesinada, en un primer momento no se dio cuenta de que el disparo a su nena había sido en la cabeza: “No sabía de dónde venía la sangre hasta que se dio cuenta que tenía una bala en la cabeza”. Y añadió: “La operación iba a durar cuatro horas, pero tenía una herida insalvable”, reveló de acuerdo con el parte médico del Hospital Churruca.
“Tenemos que cambiar la figura de la reincidencia por la de reiterancia. Comete un segundo delito, adentro. La reincidencia hay que esperar 6 años un juicio”, insistió Bullrich, con respecto a la posición del gobierno sobre cómo se deben combatir el crimen violento, y afirmó: “Mano dura es del que mata. Los argentinos no merecen que los maten en un robo. Si uno comete un delito y sale de inmediato, la impunidad es absoluta”.
>> Leer más: Milei, sobre el crimen de Umma: "Vamos a hacer que paguen por la vida que se llevaron"
“Tenemos que ordenar el país en todo sentido, para que la gente sienta que hay futuro. Cuando pasa una cosa así, vamos a trabajar para ayudar a las provincias y los lugares de mayor conflictividad”, continuó Bullrich, y reveló: “Hoy hablé con el ministro de Seguridad de la provincia varias veces, no va a dejar que los delincuentes caminen tranquilos por la calle. No pueden entrar por una puerta y salir por la otra”.
Finalmente, señaló: “Las reformas que pusimos en el Código van a salir en este proyecto, son todas muy importantes. Hay que darle siempre el principio de verdad a la fuerza de seguridad, eso es muy importante, porque sino los policías que no actúan tienen miedo y los matan”.
“Lomas es un lugar muy duro, es una zona roja para el delito. Estamos trabajando con la provincia en conjunto y reordenando un sistema de trabajo”, concluyó.