Luces y sombras en un cierre de año agitado para la Casa Gris

El oficialismo salió airoso de los desafíos que marcaron la agenda legislativa. Persisten los problemas de gestión en Seguridad, cartera en la que además crece la tensión interna. Y el nombre de Sain amenaza con colarse en la campaña
11 de diciembre 2022 · 05:15hs

Sobre el cierre de 2022, la Casa Gris se anota en el haber triunfos legislativos: el presupuesto para el año próximo y la aprobación de una batería de pliegos de cargos en el Poder Judicial y órganos de control. Pero en el debe destaca la ausencia de resultados positivos en un área hipersensible como Seguridad, tanto por una alarmante estadística cotidiana de violencia (que en Rosario superó el récord histórico de muertes violentas) como por tensiones políticas internas. Y está pendiente la definición del delfín que refrendará la gestión en las elecciones provinciales, en cuya campaña promete tallar —más por obra y gracia de la oposición— un frente judicial seguido con recelo por el oficialismo.

A fines de noviembre pasado, el Senado santafesino les dio sanción definitiva al presupuesto 2023 y a la ley tributaria. De ese modo, el gobierno de Omar Perotti contará para su último año de gestión con una herramienta clave en la ejecución de políticas públicas. A diferencia de anteriores oportunidades, el rafaelino negoció de entrada con legisladores oficialistas y, especialmente, de la oposición en ambas Cámaras y eludió, de ese modo, una desgastante dilación como la registrada con la proyección de gastos todavía vigente (aprobada recién en marzo de 2022).

Omar Perotti, gobernador de Santa Fe

Omar Perotti le deseó a Javier Milei "éxitos" en su futura gestión presidencial

El gobernador Perotti sentó posición tras la segunda vuelta.

Omar Perotti le deseó a Javier Milei "éxitos" en su futura gestión presidencial

Noviembre también deparó una maratónica Asamblea Legislativa, cuya previa estuvo signada por múltiples dudas abonadas por la oposición respecto del proceso de selección de aspirantes a cargos judiciales. Finalmente, hubo luz verde para 75 de los 79 pliegos en danza.

La mayor controversia rodeó a los 36 pliegos de postulantes a magistrados comunitarios. Pero solo tres fueron rechazados por los senadores y diputados provinciales y otro por una resolución judicial.

Además, el Ejecutivo santafesino logró la aprobación de los pliegos de Marcelo Terenzio como vocal del Tribunal de Cuentas y de Jorge Lagna (ex ministro de Seguridad provincial) y Jorge Hurani como miembros del directorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress).

Miradas

La Asamblea Legislativa concluyó sin mayores sobresaltos, pese a la denuncia de un sector del radicalismo sobre un supuesto “contubernio” entre la Casa Gris y el socialismo (la UCR y el PS venían actuando en tándem en Diputados), que en principio pareció diluir las chances de que ambas fuerzas opositoras confluyan en un nuevo frente no peronista en la provincia. Sin embargo, el acercamiento de la semana pasada entre la cúpula radical y la dirigencia del partido de la rosa roja contribuyó a restañar las heridas.

Por eso, en el PJ comenzarán a mirar con mayor intensidad hacia la Gobernación. Al igual que el resto del arco político provincial, esperan la oficialización del calendario electoral 2023. Pero la expectativa también apunta al nombre que el perottismo propiciará para la cada vez más cercana puja en las urnas.

OP.jpg
De cara a las elecciones, el gobernador debe fijar el cronograma y definir su "delfín" para la puja en las urnas.

De cara a las elecciones, el gobernador debe fijar el cronograma y definir su "delfín" para la puja en las urnas.

Asimismo, después de un enero que suele paralizar toda actividad pública, proseguirá el también polémico proceso de selección de autoridades superiores del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que meses atrás deparó una turbulencia institucional dada una presunción de irregularidades.

El proceso quedó en manos de la ministra de Gobierno provincial, Celia Arena, luego que Perotti decidiera desplazar del timón al secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, cuya voz quedó registrada en unos audios que integran la evidencia de la causa que tiene bajo la lupa al ex jefe de Seguridad Marcelo Sain por presunto espionaje ilegal.

Finales abiertos

Precisamente, la investigación del supuesto espionaje ilícito es otro de los temas que no deja de inquietar al gobierno. Sain acaba de ser imputado y la oposición, que también ajusta sus motores para las próximas elecciones, machaca con ligar a Perotti con ese accionar ilegal.

Por lo pronto, en el Ejecutivo santafesino —que se presentó como querellante en el caso— insisten en que la orden de separar tajantemente al delito de la política siempre fue impulsada en un marco de legalidad. Una novela que promete nuevos capítulos apenas arranque la campaña.

Paralelamente, un ministerio no deja de imantar contratiempos: el viernes salió a la luz la aceptación de la renuncia presentada días antes por Edgardo Glavinich a la Subsecretaría de Políticas de Seguridad Pública provincial. Poco se sabe todavía del sucesor, como tampoco oficialmente los motivos del alejamiento.

La partida de Glavinich luce estrictamente relacionada a las rispideces y discrepancias dentro de Seguridad y al contexto desfavorable de la gestión. Impulsado por Perotti, había asumido el 10 de agosto a la par del ministro Rubén Rimoldi, el tercero a cargo del área. Sain había iniciado su mandato en 2019 y, en marzo de 2021, fue reemplazado por Lagna, hasta su dimisión.

Rimoldi.jpg
Pablo Farías, titular de Diputados, junto Rubén Rimoldi y Ana Morel en su reciente paso por la Legislatura.

Pablo Farías, titular de Diputados, junto Rubén Rimoldi y Ana Morel en su reciente paso por la Legislatura.

Los días que Glavinich estuvo en la subsecretaría fueron acompañados por una cada vez más tensa convivencia entre Rimoldi y la encargada de Administración Financiera del ministerio, Ana Morel, quien ya había colisionado con Sain y Lagna.

La funcionaria, deslizan en la Gobernación, contó desde un principio con el firme respaldo de la cartera de Economía provincial, que luego fue diluyéndose, incluso separando las aguas entre algunos actores del oficialismo, acicateado por un inquietante paso junto a Rimoldi por Diputados para dar explicaciones sobre la ejecución de los fondos de la ley de emergencia en Seguridad.

Desde entonces, Rimoldi hizo silencio de radio. Aunque no logró aventar los rumores de un eventual alejamiento del ministerio. Lo mismo que ocurre ahora con Morel. Señal de un final de año con movimientos en la Gobernación.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Lo último

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Tras la polémica por sus dichos antisemitas, Roger Waters sacudió a River

Tras la polémica por sus dichos antisemitas, Roger Waters sacudió a River

Paco Olveira le pidió a votantes de Javier Milei que no se acerquen a pedir comida

Paco Olveira le pidió a votantes de Javier Milei que "no se acerquen" a pedir comida

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

El jefe del Comando Radioeléctrico aseguró que es "importante saber quiénes son las personas que sabían de este movimiento" y deslizó que no es "un hecho al azar"
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Precios en supermercados: Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas
Economía

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Ovación
Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil
Ovación

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Reunión clave en AFA: los clubes definirán la entrada o no de las sociedades anónimas

Cuáles son los motivos que llevaron a Lionel Scaloni a pensar en dejar la selección

Cuáles son los motivos que llevaron a Lionel Scaloni a pensar en dejar la selección

Policiales
Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: la Policía no descarta la intervención de un segundo vehículo

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Balean el auto en el que iba una prima de Antonela Roccuzzo y se alzan con $8 millones

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad desde este jueves

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Reunión clave para destrabar el conflicto que detonó el crimen del policía en el Hospital Provincial

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural