Lifschitz reclamó a la Nación obras de infraestructura para la producción

El gobernador de Santa Fe dijo que la inversión pública "no debe ser variable de ajuste de ningún presupuesto". Respaldo del sector productivo.
1 de marzo 2019 · 00:00hs

El gobernador Miguel Lifschitz aprovechó el marco del remate del primer lote de girasol de la campaña 2018/19 para afianzar la posición de la provincia y dejar en claro que la obra pública "no debe ser la variable de ajuste de los presupuestos". Lo dijo frente a referentes de uno de los sectores que más demanda infraestructura adecuada para trasladar la producción y ante un auditorio integrado por referentes de un sector golpeado por el exceso hídrico que este año afectó al cultivo, especialmente en el norte del país donde es uno de los más sembrados.

El desembolso de fondos públicos para obras en territorio santafesino es una de las disputas más áridas que mantiene el gobierno santafesino con la Nación, especialmente por las transferencias automáticas que hace la administración de Mauricio Macri en favor de provincias como Buenos Aires. En ese marco, las referencias del gobernador, en un ámbito especialmente afectado por esto, no fueron inocentes. "Es importante que podamos mantener los planes de inversión", dijo Lifschitz y recordó que "un país en desarrollo como la Argentina requeriría un 5 por ciento del PBI de inversión todos los años para garantizar tener infraestructuras a la altura del desarrollo económico en el siglo XXI". Sin embargo, señalo que "ésta nunca superó, en las últimas sumando lo que aporta la Nación y provincias, el 2 por ciento", dijo, con lo cual "estamos lejos del nivel óptimo que deberíamos lograr".

el primer lote de girasol se remato en la bolsa de rosario

El primer lote de girasol se remató en la Bolsa de Rosario

inundaciones.. La provincia asistió a 900 tamberos con 250 millones del fondo lechero. Espera aportes nacionales.

Asistencia para los ganaderos afectados por las inundaciones

Justamente la gestión de Lifschitz hace gala del nivel de inversión en obras de infraestructura respecto de la Nación. Lo ejecutado por Santa Fe en 2018 superó el récord que se había alcanzado en 2017. En los últimos 20 años, representó en promedio, el 1,32 por ciento del producto bruto geográfico de la provincia y el año pasado llegó al 2,32 por ciento.

Las inundaciones complicaron tanto la situación en el norte del país y los ánimos estaban por el piso al punto tal que estuvo a punto de suspenderse el acto que se realizó ayer en Rosario. Raúl Meroi, vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, explicó que "los amigos de la Bolsa chaqueña nos comentaron que no había ánimo de hacer el remate, pero desde aquí nos pusimos a disposición junto con las Bolsas de Santa Fe y Entre Ríos para darle continuidad a este evento, que apunta a convertirse en un clásico".

Meroi apuntó claramente a la necesidad de "obras de infraestructura" y a las tareas de mantenimiento para los bajos sumeridionales en Chaco y Santiago del Estero, problemas que aquejan a la producción del norte.

"Las obras se ejecutaron en escasa medida, es una deuda con los productores. Se impone la formulación de un plan actualizado a las variables climáticas, que debería ponerse en marcha inmediatamente", dijo el directivo.

En cambio, el subsecretario de Mercados Agropecuarios de la Nación, Jesús Silveyra, no recogió el guante sobre la demanda de obras públicas nacionales y se enfocó en lo estrictamente agropecuario. Planteó que "la coyuntura del cultivo quizá no es favorable" pero apuntó que se está trabajando para brindarle más oportunidades a la producción. En ese punto mencionó que "se avanza en la posibilidad de exportar semillas de girasol a México y vender aceite a India".

También, adelantó que se está terminando de realizar un protocolo con China para exportar expeller de girasol al país asiático.

A la hora de apuntar fortalezas, y en el marco del acto que simboliza el inicio de la comercialización de la cosecha girasolera, el gobernador resaltó que "en Rosario son tradicionales los remates de los primeros lotes de soja" y dijo que "es un símbolo que aquí, donde la soja es reina, haya una mirada atenta a los otros productos del sector agropecuario".

"Venimos recuperando terreno en la producción de girasol, de trigo, de maíz, posicionando a la Argentina en un lugar de privilegio en la producción de granos y oleaginosas", explicó Lifschitz al referirse a la realidad del país como cuarto productor mundial de girasol.

Sobre los avances en obras, Lifschitz explicó que en esta última etapa se ha podido avanzar muchísimo en el terreno de la coordinación interjurisdiccional, justamente para abordar la problemática de las macrocuencas en la Argentina, especialmente las que involucran a la provincia de Santa Fe. "Hemos firmado tres convenios con la provincia de Córdoba, por la cuenca de La Picasa en el sur, también involucrando a Buenos Aires por la cuenca del Carcarañá; por la cuenca del Cululú en el departamento Castellanos y San Martín; y también con los gobiernos de las provincias de Chaco y Santiago del Estero, para trabajar toda la zona del norte santafesino y de los bajos submeridionales", detalló.

También participaron del acto por el remate la intendenta, Mónica Fein; la ministra de Producción provincial, Alicia Ciciliani y el subsecretario de la provincia de Chaco, Jorge García, entre otras autoridades.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Lo último

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Es el primer homicidio del mes de junio. También hubo otro herido de gravedad en la zona de Juan José Paso y las vías, en Empalme Graneros

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea
Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda
La Ciudad

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

La Argentina amplió el swap con China: sumó 5.000 millones de libre disponibilidad 
Economía

La Argentina amplió el swap con China: sumó 5.000 millones de "libre disponibilidad" 

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Ovación
Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más
Central

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

La data: hora, formaciones y dónde ver Central-Instituto en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Central-Instituto en vivo

Newells: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Newell's: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Policiales
Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea
POLICIALES

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata

Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas
Zoom

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok
Tendencias

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera
LA CIUDAD

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa
La ciudad

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año
Información general

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen