Lifschitz reclamó a la Nación obras de infraestructura para la producción

El gobernador de Santa Fe dijo que la inversión pública "no debe ser variable de ajuste de ningún presupuesto". Respaldo del sector productivo.
1 de marzo 2019 · 00:00hs

El gobernador Miguel Lifschitz aprovechó el marco del remate del primer lote de girasol de la campaña 2018/19 para afianzar la posición de la provincia y dejar en claro que la obra pública "no debe ser la variable de ajuste de los presupuestos". Lo dijo frente a referentes de uno de los sectores que más demanda infraestructura adecuada para trasladar la producción y ante un auditorio integrado por referentes de un sector golpeado por el exceso hídrico que este año afectó al cultivo, especialmente en el norte del país donde es uno de los más sembrados.

El desembolso de fondos públicos para obras en territorio santafesino es una de las disputas más áridas que mantiene el gobierno santafesino con la Nación, especialmente por las transferencias automáticas que hace la administración de Mauricio Macri en favor de provincias como Buenos Aires. En ese marco, las referencias del gobernador, en un ámbito especialmente afectado por esto, no fueron inocentes. "Es importante que podamos mantener los planes de inversión", dijo Lifschitz y recordó que "un país en desarrollo como la Argentina requeriría un 5 por ciento del PBI de inversión todos los años para garantizar tener infraestructuras a la altura del desarrollo económico en el siglo XXI". Sin embargo, señalo que "ésta nunca superó, en las últimas sumando lo que aporta la Nación y provincias, el 2 por ciento", dijo, con lo cual "estamos lejos del nivel óptimo que deberíamos lograr".

Justamente la gestión de Lifschitz hace gala del nivel de inversión en obras de infraestructura respecto de la Nación. Lo ejecutado por Santa Fe en 2018 superó el récord que se había alcanzado en 2017. En los últimos 20 años, representó en promedio, el 1,32 por ciento del producto bruto geográfico de la provincia y el año pasado llegó al 2,32 por ciento.

Las inundaciones complicaron tanto la situación en el norte del país y los ánimos estaban por el piso al punto tal que estuvo a punto de suspenderse el acto que se realizó ayer en Rosario. Raúl Meroi, vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, explicó que "los amigos de la Bolsa chaqueña nos comentaron que no había ánimo de hacer el remate, pero desde aquí nos pusimos a disposición junto con las Bolsas de Santa Fe y Entre Ríos para darle continuidad a este evento, que apunta a convertirse en un clásico".

Meroi apuntó claramente a la necesidad de "obras de infraestructura" y a las tareas de mantenimiento para los bajos sumeridionales en Chaco y Santiago del Estero, problemas que aquejan a la producción del norte.

"Las obras se ejecutaron en escasa medida, es una deuda con los productores. Se impone la formulación de un plan actualizado a las variables climáticas, que debería ponerse en marcha inmediatamente", dijo el directivo.

En cambio, el subsecretario de Mercados Agropecuarios de la Nación, Jesús Silveyra, no recogió el guante sobre la demanda de obras públicas nacionales y se enfocó en lo estrictamente agropecuario. Planteó que "la coyuntura del cultivo quizá no es favorable" pero apuntó que se está trabajando para brindarle más oportunidades a la producción. En ese punto mencionó que "se avanza en la posibilidad de exportar semillas de girasol a México y vender aceite a India".

También, adelantó que se está terminando de realizar un protocolo con China para exportar expeller de girasol al país asiático.

A la hora de apuntar fortalezas, y en el marco del acto que simboliza el inicio de la comercialización de la cosecha girasolera, el gobernador resaltó que "en Rosario son tradicionales los remates de los primeros lotes de soja" y dijo que "es un símbolo que aquí, donde la soja es reina, haya una mirada atenta a los otros productos del sector agropecuario".

"Venimos recuperando terreno en la producción de girasol, de trigo, de maíz, posicionando a la Argentina en un lugar de privilegio en la producción de granos y oleaginosas", explicó Lifschitz al referirse a la realidad del país como cuarto productor mundial de girasol.

Sobre los avances en obras, Lifschitz explicó que en esta última etapa se ha podido avanzar muchísimo en el terreno de la coordinación interjurisdiccional, justamente para abordar la problemática de las macrocuencas en la Argentina, especialmente las que involucran a la provincia de Santa Fe. "Hemos firmado tres convenios con la provincia de Córdoba, por la cuenca de La Picasa en el sur, también involucrando a Buenos Aires por la cuenca del Carcarañá; por la cuenca del Cululú en el departamento Castellanos y San Martín; y también con los gobiernos de las provincias de Chaco y Santiago del Estero, para trabajar toda la zona del norte santafesino y de los bajos submeridionales", detalló.

También participaron del acto por el remate la intendenta, Mónica Fein; la ministra de Producción provincial, Alicia Ciciliani y el subsecretario de la provincia de Chaco, Jorge García, entre otras autoridades.

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Lo último

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Las obras comenzarán en mayo. Aseguran que será la mayor transformación en la historia del espacio verde desde su creación, allá por 1973

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Por Miguel Pisano

La Región

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

La prensa de Brasil calificó al partido como una  vergüenza histórica

La prensa de Brasil calificó al partido como una  "vergüenza histórica"

Ovación
Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Por Juan Iturrez

Ovación

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

La Ciudad
Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado