Javier Milei va al Congreso con expectativa de un discurso muy confrontativo

Abrirá las sesiones ordinarias en un horario atípico, en medio de la pelea con los gobernadores y tras haber tratado de "nido de ratas" al Parlamento.
1 de marzo 2024 · 07:35hs

El presidente Javier Milei inaugurará este viernes por primera vez el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación con un discurso que se transmitirá por cadena nacional y en el que expondrá “la realidad” del país y hará referencia a la situación económica heredada por su administración, a modo de balance de sus dos meses de gobierno y en medio de un clima de tensión con los legisladores opositores y gobernadores de varias provincias.

Milei romperá la tradición de abrir las sesiones al mediodía y hará su discurso, a las 21, para dejar inaugurado el 142º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, lo que motivó que algunos gobernadores modificaran el horario de sus presentaciones ante la Legislatura para poder viajar a Buenos Aires y asistir a la Asamblea Legislativa.

Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el horario de la asamblea fue modificado para que “la mayor cantidad de argentinos puedan escuchar el mensaje después de sus horarios de trabajo”.

El acto institucional -que comenzará formalmente, a las 20- tendrá como telón de fondo la tensión entre el presidente y los gobernadores, que acusan a su administración de querer disciplinarlos con la eliminación de transferencias discrecionales, tras el recorte en el envío de distintos tipos de fondos a los distritos.

Milei.jpg
El presidente Javier Milei.

El presidente Javier Milei.

Para terminar de preparar su discurso, el mandatario realizó su actividad oficial desde la Residencia de Olivos, donde se dedicará a ultimar detalles del mensaje que pronunciará a la noche ante la Asamblea Legislativa.

Lo que vendrá

En su mensaje, que podría extenderse aproximadamente por una hora, el presidente haría mención al informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Secretaría de Transformación del Estado “con la situación de cada una de las reparticiones", que determinó la existencia de deudas de “casi tres billones de pesos”, al defender la necesidad de impulsar una fuerte reestructuración.

En ese sentido, no se descarta que el mandatario ponga el acento además en los viajes realizados en aviones o cruceros por unas 120 mil personas que tenían planes sociales, los desvíos de fondos en organismos como la Ansés y el Pami y los supuestos hechos de corrupción descubiertos en Desarrollo Social, como alimentos secos vencidos sin repartir, y compras de medicamentos oncológicos, prótesis y audífonos sin licitación previa.

En las últimas horas, el presidente aseguró que, “mientras el Congreso tenga su composición actual”, será “difícil aprobar las reformas” que propone su gobierno, atribuyó esa situación a que “los políticos no tienen problema de dañar los intereses de los argentinos para mantener sus privilegios” y dijo que, de acá a que se produzca la renovación parlamentaria en las elecciones de medio término, “hay otras reformas” que se pueden “hacer por decreto”.

Embed

Las expectativas de los legisladores están centradas en el tono que tendrá el discurso que formulará el presidente ante el Congreso, por sus referencias públicas hacia la política y, en especial, a los integrantes del Parlamento, al que calificó recientemente como “un nido de ratas”.

En su rueda de prensa, Adorni apeló al “respeto y que se lo escuche atentamente y no ocurra ni dentro ni fuera (algo) que vaya en contra de instituciones y en contra de la salud de la democracia”, al descartar que el discurso vaya a tener “carácter violento”.

>> Leer más: Adorni dijo que el discurso de Milei no será "violento" y pidió que se lo escuche con "respeto"

Adorni advirtió, además, que “determinados grupos de personas están siendo extorsionados” para manifestarse frente al Congreso en rechazo al discurso que pronunciará el presidente y recordó que “la línea telefónica 134 está habilitada, es anónima y gratuita”, para denunciar presuntas intimidaciones.

De ese modo, hizo alusión a las manifestaciones convocadas por la Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda, que anunciaron que se movilizarán frente al Congreso.

Paralelamente, militantes de La Libertad Avanza (LLA) también anunciaron -por redes sociales- que se concentrarán en las afueras del Congreso para dar su apoyo al presidente.

Los preparativos comenzaron este miércoles, cuando se colocó el atril en el recinto de la Cámara baja y se realizaron las pruebas de sonido, tarea que fue supervisada por representantes del equipo de Presidencia.

La modalidad es disruptiva en relación a las Asambleas anteriores, en las que el titular del Ejecutivo hablaba sentado desde el sillón de la Presidencia de la Cámara, flanqueado por los titulares de Diputados y del Senado.

Milei.jpg

Según estableció la jefa del Senado, Victoria Villarruel, cuya Cámara está a cargo de la organización del plenario, el recinto de Diputados se cerrará, a las 20, y desde ese momento la vicepresidenta presidirá la Asamblea Legislativa.

Al ingresar, Milei firmará el libro de visita, pasará luego a la antecámara del recinto y, a las 21, dará inicio a su discurso.

Las expectativas de los legisladores están centradas en el tono que tendrá el mensaje del presidente, sobre todo tras la decisión de retirar la ley ómnibus, en medio de fuertes cruces con los diputados de la oposición.

En la oposición, los bloques kirchneristas no descartan posibles ausencias en la Asamblea, aunque aclaran que serán “por cuestiones individuales” de agenda y no por una decisión política del bloque. Pero advierten que si el discurso del presidente sube el tono de la disputa, podrían optar por retirarse del recinto o bien darle la espalda al mandatario.

En tanto, los denominados bloques dialoguistas -pertenecientes a la UCR, el PRO, Hacemos Coalición Federal- aseguran que priorizarán la formalidad institucional y permanecerán en el recinto.

Milei es el noveno presidente que abrirá las sesiones ordinarias del Congreso, desde que en 1983 se recuperó la democracia: lo precedieron Raúl Alfonsín (6 veces), Carlos Menem (10), Fernando de la Rúa (2), Eduardo Duhalde (2), Néstor Kirchner (4), Cristina Fernández (8), Mauricio Macri (4) y Alberto Fernández (4).

Movilizaciones

La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda se manifestarán a la noche frente al Congreso cuando Milei brinde su discurso ante la Asamblea.

Los diputados nacionales del Frente de Izquierda confirmaron que van a confluir con las manifestaciones en la calle una vez terminada la Asamblea Legislativa.

En la Unidad Piquetera, el dirigente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, confirmó que el espacio se va a movilizar. "No importa el horario, aunque sea a la noche, para evitar que los sectores populares que viven en barrios alejados puedan concurrir", afirmó.

En Rosario

En la ciudad, asambleas barriales convocan a un "ruidazo" contra las políticas del gobierno nacional. Será, a partir de las 19.30, en sintonía con el cacerolazo previsto ante el Congreso y en otros puntos del país.

Asimismo, está programado un cacerolazo estudiantil contra el discurso de Milei, a las 19, en la Plaza 25 de Mayo.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y abrir el debate a la ciudadanía

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y "abrir el debate a la ciudadanía"

Tres árbitros pican en punta para dirigir el superclásico entre River y Boca

Tres árbitros pican en punta para dirigir el superclásico entre River y Boca

Una marca de autos lanza dos modelos cero kilómetro adaptados a GNC

Una marca de autos lanza dos modelos cero kilómetro adaptados a GNC

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La hija de Rosana Rochen, la mujer oriunda de Baigorria asesinada en Los Reartes, dialogó con La Capital y pidió justicia por el femicidio de su madre

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y abrir el debate a la ciudadanía
Política

Juan Monteverde propone postergar la Convención Constituyente para 2026 y "abrir el debate a la ciudadanía"

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

El número de turistas extranjeros en Brasil se disparó un 47,8%: la mayoría fueron argentinos
Información General

El número de turistas extranjeros en Brasil se disparó un 47,8%: la mayoría fueron argentinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Holan frente al mismo desafío: hallar al mejor reemplazante de Nacho Malcorra

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Policiales
Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

La Ciudad
La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación
Política

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo
Economía

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante
Economía

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's