El presidente electo Javier Milei le dio a un santafesino la tarea de hacer el ajuste dentro del Estado. Se trata del economista Carlos Guberman, que será secretario de Hacienda, en la órbita del ministerio de Economía.
El presidente electo Javier Milei le dio a un santafesino la tarea de hacer el ajuste dentro del Estado. Se trata del economista Carlos Guberman, que será secretario de Hacienda, en la órbita del ministerio de Economía.
Bajo las órdenes del ministro Luis Toto Caputo, Guberman tendrá la difícil misión de ejecutar un ajuste de 5% del Producto Bruto Interno para llegar al déficit cero o incluso el superávit fiscal.
Guberman tendrá a su cargo la compleja tarea de administrar la prórroga del presupuesto 2023 y, eventualmente, elaborar uno nuevo, en el marco de la consigna "no hay plata", que bajó Milei.
Recibido en la Universidad Nacional de Rosario en el año 2000, Guberman realizó una maestría y se doctoró en la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (Ucema) el semillero ultraliberal fundado por dos personas hasta hace muy poco cercanas a Milei: Roque Fernández, ministro de Economía durante la segunda presidencia de Carlos Menem, y Carlos Rodríguez, secretario de Política Económica en la misma gestión.
Hasta comienzos de este año fue director de Análisis Fiscal Tributario de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Concluyó su mandato, ganado por concurso, junto al exdirector general, Marcos Makón, y al director de Análisis y Sostenibilidad de la Deuda Pública, Mariano Ortiz Villafañe.
El futuro secretario de Hacienda fue profesor asociado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de 2001 a abril de 2018.
Entre 2016 y 2018 se desempeñó como Director General de Finanzas y Administración del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, a cargo de Rogelio Frigerio, quien asumirá este domingo como gobernador de Entre Ríos.
Además, entre 2003 y 2010 Guberman trabajó en el Banco Central. Se inició bajo la gestión de Alfonso Prat Gay y continuó con Martín Redrado. Fue analista macroeconómico, analista senior macroeconómico, jefe de análisis macroeconómico y asesor de la presidencia.
>> Leer más: Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"
Entre 2000 y 2003 cumplió funciones como economista en el ministerio de Hacienda de la Provincia de Santa Fe, durante el segundo gobierno de Carlos Reutemann.
Nacido en la capital de la provincia, el futuro secretario de Hacienda es hermano de Lucio Guberman, docente de la UNR y consultor político, que trabajó en el último tiempo con la senadora nacional Carolina Losada.