El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, se comunicó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para felicitarlo tras la victoria electoral de la alianza peronista Fuerza Patria en las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires.
Tras el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete de la Nación se comunicó con el gobernador bonaerense
Foto: Archivo / La Capital.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comunicó con Axel Kicillof.
El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, se comunicó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para felicitarlo tras la victoria electoral de la alianza peronista Fuerza Patria en las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires.
Según fuentes oficiales, el ministro habló con el gobernador después del triunfo del peronismo en las elecciones de este domingo que resultó un fuerte golpe para el gobierno libertario.
En este sentido, la jornada electoral cerró con una victoria de la alianza Fuerza Patria que obtuvo el 47,28 por ciento de los votos y aventajó por más de 13 puntos a La Libertad Avanza que llegó al 33,71 por ciento.
La conversación con Kicillof se dio a conocer después de que el propio jefe de Gabinete haya afirmado que el gobierno del cual forma parte debe "hacer una autocrítica" para identificar cuáles fueron sus fallas. Asimismo sostuvo que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente".
>>Leer más: Kicillof: "Las urnas le dijeron a Milei que no insulte a la democracia"
“Como lo explicó el presidente (Javier Milei), es momento de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, tanto en lo político como en saber por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el gobierno propone como política, que claramente no va a cambiar”, sostuvo Francos.
Sin embargo, el funcionario dijo en declaraciones radiales que, pese al resultado adverso, el gobierno está “convencido de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico, pero también es cierto que el paso de la macro a la micro es muy importante”.
“Vamos a analizar todo esto para enfocarnos en las elecciones de octubre y lograr un triunfo, porque la realidad es que es la elección nacional la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con las reformas que necesitamos”, indicó.
Por Gonzalo Santamaría
Por Nicolás Maggi