"En la Argentina, un vaso de agua y una denuncia en Comodoro Py no se le niegan a nadie"

Miguel Angel Pichetto. Auditor general de la Nación. Ex senador nacional y ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en 2019. Lidera Peronismo Republicano
8 de marzo 2021 · 21:15hs

Miguel Pichetto, auditor general de la Nación, desembarcó en Rosario con un doble objetivo: auscultar a Juntos por el Cambio (JXC) de Santa Fe y posicionar a Peronismo Republicano, el espacio que comanda junto a Ramón Puerta (ex presidente en el caótico cierre de 2001, ex gobernador de Misiones y ex embajador en España) y que aspira a ubicar en la cabeza de la coalición opositora.

De cara a las próximas elecciones legislativas, el ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en 2019 apuesta a un Juntos por el Cambio competitivo en la provincia y, en ese sentido, buscará dialogar “con todos”, incluido el senador nacional Carlos Reutemann.

A modo de autocrítica, asegura que al gobierno anterior le faltó “relato” y, además de cuestionar el impacto económico y sanitario de la cuarentena dispuesta por la Casa Rosada —casi un año atrás— para combatir el Covid-19, le bajó el tono a la promesa del jefe del Estado, Alberto Fernández, de iniciar una querella criminal a su antecesor por el endeudamiento. “En la Argentina, un vaso de agua y una denuncia en Comodoro Py no se le niegan a nadie”, afirmó a La Capital Pichetto.

—¿Llegó a Rosario con una doble misión electoral?

—Es cierto que no hay clima electoral, pero no se puede recorrer el país 30 días antes de los comicios. Hay que ir consolidando el espacio de Peronismo Republicano con la dirigencia que no encuentra en el kirchnerismo un cauce. Porque existe una sensación de decepción por el rumbo del país, en el conjunto de la sociedad pero también en las filas del PJ.

—Macri no jugará en las legislativas, ¿pero sí en 2023?

—Aspiramos a discutir dentro de JxC la definición de las candidaturas y a encontrar un camino en las primarias. Hay figuras importantes, entre ellas Macri. En la UCR están Alfredo Cornejo o figuras jóvenes como Martín Lousteau. Peronismo Republicano tendrá su referente, y aspiro a representar ese espacio. El PRO también cuenta con Horacio Rodríguez Larreta y otras figuras interesantes. Hay que dar una discusión sobre el rumbo: somos una fuerza de centro y debemos captar otros sectores. Al pobrismo hay que derrotarlo culturalmente, como también algunas miradas equivocadas en ese sentido en la Iglesia Católica. A los pobres hay que ayudarlos, pero no puede existir una estructura permanente con tres generaciones de una misma familia recibiendo un plan del Estado.

—El ex presidente envió un mensaje al PRO santafesino respecto de su rechazo a sumar al socialismo.

—Hay que generar un frente amplio, pero con identidad. Particularmente, consolidaría la fuerza propia, es el camino que también nos puede proyectar a ser gobierno en Santa Fe.

—¿Esa consolidación interna incluye a Reutemann?

—Reutemann es una figura interesante que expresa la visión de la Santa Fe productiva. Es cierto que tuvo dificultades con su salud, pero vamos a conversar próximamente con todos los dirigentes. Además, el PRO cuenta con una figura central como Federico Angelini (vicepresidente del partido a nivel nacional). El proceso hay que consolidarlo en el mecanismo de las primarias. Las ideas de Juntos por el Cambio son las que esta provincia quiere. Ocurre que a Macri le faltó relato, y lo digo de buena fe. Por ejemplo, con su gobierno, la Argentina recuperó su lugar en la exportación de carne vacuna.

—¿Quiere decir que un relato hubiese alterado el curso de la historia?

—Tal vez hubiese servido para el esclarecimiento. A Macri le decían que gobernaba para los ricos, pero el presupuesto nacional indicaba todo lo contrario: el 65 por ciento se destinaba a seguridad social. El gobierno del Frente de Todos (FdT) prometió mejorar la vida de los jubilados, pero terminaron perdiendo 25 puntos con la inflación de 2020. A veces, escuchar, entender y explicar es la tarea central de la política. De lo contrario, se imponen relatos equivocados.

Pichetto2.jpeg
"Las ideas de Juntos por el Cambio son las que Santa Fe quiere", afirmó Pichetto.

"Las ideas de Juntos por el Cambio son las que Santa Fe quiere", afirmó Pichetto.

—¿Macri tiene que ser la figura aglutinante de JxC en 2023?

—No descarto nada en política. Macri es un emergente muy importante, que tiene un núcleo duro de adhesión. Es una figura central. Los que dicen que hay que jubilarlo están totalmente equivocados. Pero hay que salir del esquema exclusivo del PRO e ir hacia una institucionalización de todas las fuerzas de Juntos por el Cambio.

—¿El vacunatorio VIP golpeó con fuerza al gobierno de Fernández?

—Es un impacto fortísimo. Pero el gobierno es muy inteligente: en la Asamblea Legislativa Fernández hizo un discurso sumamente duro contra la Justicia, reforzado luego por la vicepresidenta (Cristina Kirchner) en el alegato defensivo por el caso dólar futuro. Que considero que es una causa totalmente inconsistente, porque es un acto de gobierno, como lo fue el endeudamiento de Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Acto de gobierno, no judicializable. Pero en la Argentina un vaso de agua y una denuncia en Comodoro Py no se le niegan a nadie. Con ese discurso, Fernández quiso cambiar la agenda de la derrota del vacunatorio VIP. No lo logró del todo, los efectos fueron muy negativos. La gente se enoja frente a situaciones de ese tipo.

—¿Cuál es su balance del primer año de Fernández en la Casa Rosada?

—Veo un proceso muy malo en lo económico por la prolongación de la cuarentena, que provocó un daño material brutal. Hay cuestiones que el gobierno, en ese contexto de crisis, trató de manejar: el ingreso familiar de emergencia (IFE) y la asistencia al trabajo y la producción (ATP). No encuentra el rumbo en la política internacional y cruzaron vientos dentro de la propia coalición oficial, cuya figura central es la vice. Una anomalía, porque el del presidente es un rol fuerte en la Argentina. Pero ellos no se pelearán. Van a cohesionar frente al desafío electoral. Al Ejecutivo le tocó un escenario inesperado en el que todos los países perdieron. Pero nosotros perdimos más. La prolongación indefinida de la cuarentena impactó en miles de comercios, industrias y pymes, por eso no hay margen para volver a ese tipo de restricciones.

—Como el título del libro de Pablo Stefanoni, ¿la rebeldía se volvió de derecha?

—Tengo una cosmovisión, y esto también es parte del debate en Juntos por el Cambio. Es mi opinión: la coalición opositora tiene que construir un modelo de centroderecha, no extremo, que exprese el mundo del trabajo, el capital y la producción, como también la libertad, la República y una visión de poder, con un mensaje inteligente. De ese modo, podrá contraponerse al centroizquierda y a la izquierda dura, que también integra la coalición gobernante.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Lo último

Tendencia en Whatsapp: qué significa que te manden los números 7375, 143, 823 y 1543

Tendencia en Whatsapp: qué significa que te manden los números 7375, 143, 823 y 1543

Patricia Bullrich aprobó el Plan 90/10 para la reducción de homicidios en todo el país

Patricia Bullrich aprobó el Plan 90/10 para la reducción de homicidios en todo el país

Cerraron un desarmadero de Villa Gobernador Gálvez con más de 100 autos abandonados

Cerraron un desarmadero de Villa Gobernador Gálvez con más de 100 autos abandonados

Patricia Bullrich aprobó el Plan 90/10 para la reducción de homicidios en todo el país

La medida del gobierno nacional, que incluye a Rosario, interviene sobre el 10% del territorio nacional en el que ocurre el 90% de los homicidios

Patricia Bullrich aprobó el Plan 90/10 para la reducción de homicidios en todo el país
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Ovación
El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Por Carlos Durhand

Ovación

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Policiales
Patricia Bullrich aprobó el Plan 90/10 para la reducción de homicidios en todo el país
Policiales

Patricia Bullrich aprobó el Plan 90/10 para la reducción de homicidios en todo el país

Detectaron en zona sur a un chico que era buscado por tentativa de robo calificado

Detectaron en zona sur a un chico que era buscado por tentativa de robo calificado

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Dos detenidos por evadir control policial en presunto remís ilegal en zona sudoeste

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

La Ciudad
Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Devaluación: el dólar flota en medio de la banda y el Central decide sobre la tasa
Economía

Devaluación: el dólar flota en medio de la banda y el Central decide sobre la tasa

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores
Economía

La CGT convocó a una nueva marcha para la previa del Día de los Trabajadores

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario
Policiales

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias
POLICIALES

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil
Información general

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales
Información General

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso
La Región

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas