"En la Argentina, un vaso de agua y una denuncia en Comodoro Py no se le niegan a nadie"

Miguel Angel Pichetto. Auditor general de la Nación. Ex senador nacional y ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en 2019. Lidera Peronismo Republicano
8 de marzo 2021 · 21:15hs

Miguel Pichetto, auditor general de la Nación, desembarcó en Rosario con un doble objetivo: auscultar a Juntos por el Cambio (JXC) de Santa Fe y posicionar a Peronismo Republicano, el espacio que comanda junto a Ramón Puerta (ex presidente en el caótico cierre de 2001, ex gobernador de Misiones y ex embajador en España) y que aspira a ubicar en la cabeza de la coalición opositora.

De cara a las próximas elecciones legislativas, el ex compañero de fórmula de Mauricio Macri en 2019 apuesta a un Juntos por el Cambio competitivo en la provincia y, en ese sentido, buscará dialogar “con todos”, incluido el senador nacional Carlos Reutemann.

A modo de autocrítica, asegura que al gobierno anterior le faltó “relato” y, además de cuestionar el impacto económico y sanitario de la cuarentena dispuesta por la Casa Rosada —casi un año atrás— para combatir el Covid-19, le bajó el tono a la promesa del jefe del Estado, Alberto Fernández, de iniciar una querella criminal a su antecesor por el endeudamiento. “En la Argentina, un vaso de agua y una denuncia en Comodoro Py no se le niegan a nadie”, afirmó a La Capital Pichetto.

—¿Llegó a Rosario con una doble misión electoral?

—Es cierto que no hay clima electoral, pero no se puede recorrer el país 30 días antes de los comicios. Hay que ir consolidando el espacio de Peronismo Republicano con la dirigencia que no encuentra en el kirchnerismo un cauce. Porque existe una sensación de decepción por el rumbo del país, en el conjunto de la sociedad pero también en las filas del PJ.

—Macri no jugará en las legislativas, ¿pero sí en 2023?

—Aspiramos a discutir dentro de JxC la definición de las candidaturas y a encontrar un camino en las primarias. Hay figuras importantes, entre ellas Macri. En la UCR están Alfredo Cornejo o figuras jóvenes como Martín Lousteau. Peronismo Republicano tendrá su referente, y aspiro a representar ese espacio. El PRO también cuenta con Horacio Rodríguez Larreta y otras figuras interesantes. Hay que dar una discusión sobre el rumbo: somos una fuerza de centro y debemos captar otros sectores. Al pobrismo hay que derrotarlo culturalmente, como también algunas miradas equivocadas en ese sentido en la Iglesia Católica. A los pobres hay que ayudarlos, pero no puede existir una estructura permanente con tres generaciones de una misma familia recibiendo un plan del Estado.

—El ex presidente envió un mensaje al PRO santafesino respecto de su rechazo a sumar al socialismo.

—Hay que generar un frente amplio, pero con identidad. Particularmente, consolidaría la fuerza propia, es el camino que también nos puede proyectar a ser gobierno en Santa Fe.

—¿Esa consolidación interna incluye a Reutemann?

—Reutemann es una figura interesante que expresa la visión de la Santa Fe productiva. Es cierto que tuvo dificultades con su salud, pero vamos a conversar próximamente con todos los dirigentes. Además, el PRO cuenta con una figura central como Federico Angelini (vicepresidente del partido a nivel nacional). El proceso hay que consolidarlo en el mecanismo de las primarias. Las ideas de Juntos por el Cambio son las que esta provincia quiere. Ocurre que a Macri le faltó relato, y lo digo de buena fe. Por ejemplo, con su gobierno, la Argentina recuperó su lugar en la exportación de carne vacuna.

—¿Quiere decir que un relato hubiese alterado el curso de la historia?

—Tal vez hubiese servido para el esclarecimiento. A Macri le decían que gobernaba para los ricos, pero el presupuesto nacional indicaba todo lo contrario: el 65 por ciento se destinaba a seguridad social. El gobierno del Frente de Todos (FdT) prometió mejorar la vida de los jubilados, pero terminaron perdiendo 25 puntos con la inflación de 2020. A veces, escuchar, entender y explicar es la tarea central de la política. De lo contrario, se imponen relatos equivocados.

Pichetto2.jpeg
"Las ideas de Juntos por el Cambio son las que Santa Fe quiere", afirmó Pichetto.

"Las ideas de Juntos por el Cambio son las que Santa Fe quiere", afirmó Pichetto.

—¿Macri tiene que ser la figura aglutinante de JxC en 2023?

—No descarto nada en política. Macri es un emergente muy importante, que tiene un núcleo duro de adhesión. Es una figura central. Los que dicen que hay que jubilarlo están totalmente equivocados. Pero hay que salir del esquema exclusivo del PRO e ir hacia una institucionalización de todas las fuerzas de Juntos por el Cambio.

—¿El vacunatorio VIP golpeó con fuerza al gobierno de Fernández?

—Es un impacto fortísimo. Pero el gobierno es muy inteligente: en la Asamblea Legislativa Fernández hizo un discurso sumamente duro contra la Justicia, reforzado luego por la vicepresidenta (Cristina Kirchner) en el alegato defensivo por el caso dólar futuro. Que considero que es una causa totalmente inconsistente, porque es un acto de gobierno, como lo fue el endeudamiento de Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Acto de gobierno, no judicializable. Pero en la Argentina un vaso de agua y una denuncia en Comodoro Py no se le niegan a nadie. Con ese discurso, Fernández quiso cambiar la agenda de la derrota del vacunatorio VIP. No lo logró del todo, los efectos fueron muy negativos. La gente se enoja frente a situaciones de ese tipo.

—¿Cuál es su balance del primer año de Fernández en la Casa Rosada?

—Veo un proceso muy malo en lo económico por la prolongación de la cuarentena, que provocó un daño material brutal. Hay cuestiones que el gobierno, en ese contexto de crisis, trató de manejar: el ingreso familiar de emergencia (IFE) y la asistencia al trabajo y la producción (ATP). No encuentra el rumbo en la política internacional y cruzaron vientos dentro de la propia coalición oficial, cuya figura central es la vice. Una anomalía, porque el del presidente es un rol fuerte en la Argentina. Pero ellos no se pelearán. Van a cohesionar frente al desafío electoral. Al Ejecutivo le tocó un escenario inesperado en el que todos los países perdieron. Pero nosotros perdimos más. La prolongación indefinida de la cuarentena impactó en miles de comercios, industrias y pymes, por eso no hay margen para volver a ese tipo de restricciones.

—Como el título del libro de Pablo Stefanoni, ¿la rebeldía se volvió de derecha?

—Tengo una cosmovisión, y esto también es parte del debate en Juntos por el Cambio. Es mi opinión: la coalición opositora tiene que construir un modelo de centroderecha, no extremo, que exprese el mundo del trabajo, el capital y la producción, como también la libertad, la República y una visión de poder, con un mensaje inteligente. De ese modo, podrá contraponerse al centroizquierda y a la izquierda dura, que también integra la coalición gobernante.

Ver comentarios

Las más leídas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

Iniciaron las obras de repavimentación y construcción de rotondas en un tramo de la ruta provincial 13

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

A diez días del hallazgo en los contenedores, Fiscalía precisó a La Capital el estado de la causa. Qué se sabe hasta ahora sobre los restos humanos

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima
El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300
Economía

El dólar blue en Rosario sigue subiendo y se consolida arriba de los $1.300

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar u$s 2.100 millones por un caso de cáncer ocasionado por el uso de glifosato

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer
Ovación

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Un exdefensor uruguayo que pasó por el fútbol argentino lucha contra un cáncer

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Eliminatorias sudamericanas: ¿cuándo y contra quiénes jugará la selección nacional?

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Central reveló los números de los últimos dos mercados de pases

Policiales
Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad de la víctima

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

La Ciudad
El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión
Información General

Dónde y cómo extraer dinero en efectivo sin pagar comisión

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril
Información General

Certificado Único de Discapacidad: los cambios y renovaciones para abril

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Por Javier Felcaro

Política

El gobernador Pullaro recibe en Santa Fe a sus pares de la Región Centro

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025
Información General

Anteojos gratuitos de Pami: cómo solicitarlos en 2025

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro
La Ciudad

Los casos de dengue bajaron 97 % en Santa Fe de un verano a otro

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas