"En 2017 vamos a votar con la boleta única electrónica", anticipó Adrián Pérez

En una entrevista con La Capital, Pérez revela que el gobierno terminó de escribir el borrador que se convertirá en iniciativa legislativa, ofrece detalles sobre la propuesta de eliminar la obligatoriedad en las primarias y sorprende al afirmar que la idea es que en las Paso el elector esté obligado a votar a un mismo frente en todas las categorías.
29 de mayo 2016 · 00:00hs

El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del gobierno nacional, Adrián Pérez, asegura que en 2017 buena parte del país votará con boleta única electrónica, a la par que los debates presidenciales tendrán carácter obligatorio, si es que el Congreso nacional aprueba el proyecto oficial.

En una entrevista con La Capital, Pérez revela que el gobierno terminó de escribir el borrador que se convertirá en iniciativa legislativa, ofrece detalles sobre la propuesta de eliminar la obligatoriedad en las primarias y sorprende al afirmar que la idea es que en las Paso el elector esté obligado a votar a un mismo frente en todas las categorías.

—¿En qué punto está el proyecto de reforma electoral que van a enviar al Congreso?

—Estamos a punto de presentar la iniciativa en el Congreso, tras haber realizados rondas de consultas con los partidos políticos, académicos, Justicia Electoral, sociedad civil. Luego de algunos meses ya tenemos un borrador y, en los próximos días, se definirá. Será una reforma electoral en etapas. La primera etapa es para instrumentos de votación y debate presidencial. Una segunda etapa será para el financiamiento de los partidos y órgano electoral y finalmente la reforma a la ley de partidos políticos.

—Entonces, lo que enviarán al Parlamento ahora será boleta única y debate presidencial...

—Sí, prevemos en este proyecto la boleta única electrónica, dejando atrás la boleta por partido en papel para pasar a la boleta única electrónica. El elector elegirá la opción en una pantalla, pero con un respaldo en papel con un dispositivo electrónico que permitirá mayor agilidad. Lo que estamos buscando es mayor nivel de transparencia, agilidad y equidad en la disputa electoral. Que toda la oferta electrónica pueda estar al momento del voto, no como hoy que depende de la capacidad de los partidos políticos para fiscalizar.

—¿El proyecto contempla la obligatoriedad del debate presidencial o también del resto de las categorías?

—Lo establecemos para la elección presidencial. Cuanto más informado llegue el ciudadano a la elección, mejor, y por lo tanto es trascendente que haya un debate previo de los candidatos. Establecemos que el debate sea organizado por la Cámara Electoral, televisado en la Televisión Pública y permitiendo que el resto de los medios de aire también lo hagan.

—¿En estos dos ítems (boleta única electrónica y debate) es en donde hay mayor consenso y por eso lo presentan primero?

—Sí, es como lo dice. Es lo que tuvo mayor nivel de consenso. En segundo lugar, cambiar a la boleta única nos requiere un plazo de implementación. Ya podemos comenzar a votar con boleta única electrónica en las elecciones de 2017. Esas son las razones.

—Van a quedar desiguales los instrumentos de votación en elecciones nacionales con las de las provincias. En Santa Fe, por ejemplo, rige la boleta única en papel, pero en otros distritos se mantiene la boleta sábana.

—No va a generar un problema extra, no creo. Muchas provincias que tienen el sistema de boleta en papel poseen cláusulas que establecen la posibilidad de incorporar tecnología en forma gradual. Córdoba, que tiene boleta única en papel, ya implementó la electrónica en algunas elecciones locales. Y hay otras provincias que están empezando a regular la incorporación de tecnologías. De hecho, en Santa Fe hay discusiones por una reforma que tiene a esto. Con el tiempo, las legislaciones provinciales se van a ir adecuando a un sistema más ágil, transparente y que tiene un nivel de adhesión importante en la ciudadanía.

¿Y por qué no se presenta en esta primera etapa al congreso el proyecto de primarias optativas? ¿Tiene que ver con el rechazo del radicalismo?

—El tema de las Paso optativas apareció en las rondas de discusión con los partidos políticos nacionales. Nosotros propiciamos que el voto en las Paso sea adentro de una misma agrupación. Es decir, hoy uno puede votar en tantas Paso como categorías existan en la elección. Estamos planteando que se vote únicamente en una agrupación política.

—O sea: que el elector esté obligado a votar a un mismo frente en todas las categorías.

—Efectivamente. Con el sistema actual uno puede votar a presidente a Cambiemos, a diputado al FpV y al Mercosur al FIT. Lo que decimos es que el que vote en una primaria elija a qué agrupación. Y adentro del cuarto oscuro optar por esas listas. Y otra reforma que buscamos es no hacer obligatorias las primarias, sino optativas. Que la ciudadanía participe, pero si es que quiere. Esto apareció sobre el final de las rondas de consultas.

—Hay dos planos respecto de la obligatoriedad de las primarias: en las encuestas la sociedad está de acuerdo en que sean optativas; sin embargo, dirigentes políticos sostienen que puede beneficiar la reaparición de aparatos políticos.

—Es interesante que se debata en el Congreso, porque fue muy discutido en las rondas de consulta. Hay puntos que no sabemos qué consenso tendrán en el Parlamento. Muchos gobernadores consultados están a favor de hacer las Paso optativas. Será un debate interesante. Quienes defienden la optatividad plantean con mucha claridad que la intención de las primarias es que se compita hacia el interior de los partidos o frente electoral para elegir candidatos, pero eso fue tergiversada. Las primarias así como están son más una encuesta, un efecto no deseado. Lo deseado es que haya competencia para elegir candidatos, hoy es más bien un mecanismo de primera vuelta o de encuesta nacional. En varias provincias están rediscutiendo el tema de las Paso.

—¿Que opinión se llevaron de las autoridades del gobierno santafesino que participaron de las reuniones?

—De aval a la boleta única electrónica. Estamos estudiando muchos mecanismos de control, auditoría, homologación de parte de la Justicia. Encontramos eco en el reclamo de mayor control para evitar ilícitos electorales. Estamos estableciendo un procedimiento sancionador, fortaleciendo un cuerpo de auditores-contadores para que controlen el financiamiento de los partidos. En estas cosas hemos encontrado mucho eco del Partido Socialista.

—Entonces se puede titular que en 2017 se votará con boleta única electrónica en los comicios legislativos nacionales...

—Sí, creo que sí. Veremos luego si se puede hacer en todo el país o gradualmente. Si es que una parte comienza en el 2017, y la totalidad se logra en el 2019. Pero el objetivo es empezar con la boleta única electrónica en 2017.

—¿Y por qué sólo una parte en las próximas elecciones?

—Trataremos de que sea en todo el país, pero se prevé una cláusula a favor de la gradualidad. Hay poco tiempo de implementación. La ley será nacional y se aplicará en las provincias que tengan elecciones simultáneas, ahí se votará con boleta única electrónica.

—¿Se terminan las colectoras?

—Sí. Estamos proponiendo la eliminación de las listas colectoras y la posibilidad de que alguien sea al mismo momento candidato en un cargo nacional y provincial.

—¿Van a expresar en el texto la prohibición de que no puedan ser reelectos indefinidamente los legisladores nacionales? En provincia de Buenos Aires se estará votando eso en los próximos días.

—Queremos un acuerdo federa que contemple la eliminación de colectoras, listas espejo, ley de lemas y también la limitación a las reelecciones en los cargos ejecutivos, esto es, gobernador e intendente. Se abre la posibilidad de limitar también los cargos legislativos. No está en la agenda pero lo vamos a evaluar en el marco del Acuerdo Federal para la Reforma Electoral.


Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen
Ovación

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario