El titular de Aerolíneas le respondió a Macri: "Está muy acostumbrado a manejarse en avión privado"

Pablo Ceriani le contestó al ex mandatario, quien propuso privatizar la aerolínea de bandera para "dejar de tirar U$S 700 millones al año"
22 de marzo 2022 · 13:21hs

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, sostuvo este martes que “dejar librada la conectividad aérea, tanto interna como internacional, a la ecuación económica privada implica un riesgo demasiado alto”. De esa manera le respondió al ex presidente Mauricio Macri, quién sostuvo que, si obtuviese un segundo mandato, “privatizaría” la línea de bandera.

“Evidentemente Mauricio Macri está muy acostumbrado a manejarse en avión privado y piensa que de eso se trata la industria aerocomercial en nuestro país. Quizás algún gobernador de su espacio le pueda explicar lo que significa en términos económicos para sus provincias”, sostuvo Ceriani a través de su cuenta de Twitter.

Andrés Ibarra y Mauricio Macri presentan su formula en el Yacht Club de Puerto Madero.

Mauricio Macri, junto a Andrés Ibarra, anunciaron su fórmula para las elecciones en Boca

Mauricio Macri y Gerardo Morales profundizan su distanciamiento político en Juntos por el Cambio.

Fin de Juntos por el Cambio: Macri atacó a Morales y el jujeño lo insultó

El presidente de Aerolíneas agregó que “la llegada del avión a una provincia significa turismo, inversiones, conectividad, desarrollo económico con sentido federal. Significa miles de puestos de trabajo y la posibilidad de recibir visitantes extranjeros que en su inmensa mayoría entran al país por Buenos Aires”.

“Dejar librada la conectividad, tanto interna como internacional, a la ecuación económica privada implica un riesgo demasiado alto, cuyas consecuencias ya conocemos. La pandemia también nos dejó una enseñanza en ese sentido: la importancia estratégica de la aerolínea de bandera”, añadió.

https://twitter.com/ceriani_pablo/status/1506275288195477506

“El modelo de industria que propone Macri es tan inviable que ni siquiera logró que funcione para su aerolínea familiar. Avianca, luego de comprar la empresa de aviones del grupo Macri y recibir la autorización para operar 16 rutas, canceló sus operaciones en junio de 2019”, recordó el titular de Aerolíneas.

Detalló luego que “Latam dejó el país durante la pandemia, luego de perder 300 millones de dólares por año durante 2018 y 2019. Andes, durante el macrismo, redujo su flota a la mitad y a los pocos meses dejó de operar. Norwegian voló poco más de un año y en diciembre de 2019 cerró sus operaciones“.

“Flybondi y JetSmart, las únicas sobrevivientes de la Revolución de los Aviones, hoy representan casi el 30% del mercado de cabotaje, aumentaron exponencialmente su cantidad de pasajeros, operan desde el mejor aeropuerto del país y ambas anunciaron crecimiento de su flota”, aseveró Ceriani.

La discusión por el déficit de Aerolíneas

En tanto, afirmó que les parece “saludable la discusión sobre el déficit de Aerolíneas, trabajamos todos los días para mejorar su productividad y eficiencia. Contamos con una experiencia histórica reciente que lo hizo posible a partir de su crecimiento y expansión, sin olvidar su rol social”.

“Achicarla, privatizarla, despreciarla no es una opción posible para nosotros. El desafío es continuar mejorando, ampliar la oferta, incrementar operaciones, aumentar ingresos a partir de nuevas oportunidades de negocios, ser el vehículo para el ingreso de divisas país”, puntualizó el directivo.

Por último, indicó que “todos aquellos que así lo entiendan serán bienvenidos al debate. Dialogamos con todos los gobernadores y diversos sectores de la industria. Pero cualquier discusión debe contar con un piso de acuerdo: Aerolíneas es Argentina y representa una herramienta fundamental para el país“.

Las declaraciones de Macri sobre Aerolíneas

Ayer, en declaraciones periodísticas Macri había pedido “privatizar” la aerolínea de bandera para que el Estado deje de “tirar 700 millones de dólares por año” en su manutención y analizado que “si los taxis son privados, por qué no habría de ser Aerolíneas”.

En declaraciones a La Nación+, el ex presidente propuso que “si no es viable, hay que privatizarla, sin dudas, hasta cuándo van a seguir tirando 700 millones de dólares por año en Aerolíneas Argentinas. Tiene que funcionar con su presupuesto o, sino que no funcione”, y pidió que ese dinero sea utilizado para construir “escuelas, hospitales y rutas”.

Destacó, además, la llegada de las empresas lowcost en el marco de su política de gobierno, lo que demostraba que “podía haber líneas aéreas que conecten el país con un buen servicio a tarifas más baratas que le costaban cero pesos al argentino y a la argentina que no usaba el avión“.

También el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, cuestionó este martes las declaraciones de Macri y dijo que, durante su gobierno, “hizo de todo para reventar Aerolíneas Argentinas” y remarcó que la compañía estatal actualmente “es mucho más que una empresa, es la conectividad de la Argentina”.

“Los Gobiernos liberales nos dejan a todos los aeronáuticos sin trabajo. Macri reventó todas las empresas aéreas”, dijo el gremialista.

Ver comentarios

Las más leídas

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Lo último

Argentina es el séptimo país que más rápido recuperó la venta de vuelos tras la pandemia

Argentina es el séptimo país que más rápido recuperó la venta de vuelos tras la pandemia

Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

Quién es y cómo piensa Lisandro Enrico, el ministro de Obras Públicas de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Lisandro Enrico, el ministro de Obras Públicas de Maximiliano Pullaro

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

El presidente votó esta mañana en las elecciones que definirán a su sucesor en la Casa Rosada.
Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz
Macri votó y dijo que esta elección marca un punto de inflexión para la Argentina

Macri votó y dijo que esta elección "marca un punto de inflexión para la Argentina"

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Gustavo Puccini: Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Gustavo Puccini: "Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva"

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional
Policiales

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Ovación
El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells
Ovación

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Policiales
Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela
POLICIALES

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

La Ciudad
Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes
La Ciudad

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas
La ciudad

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste
Policiales

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Por Claudio González

La Ciudad

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida
La Ciudad

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa
La ciudad

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Por Paula Busnadiego

Educación

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos
Política

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Por Claudio Berón

POLICIALES

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas
La Ciudad

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap
Zoom

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje
Política

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: La gente se queda a votar
LA CIUDAD

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: "La gente se queda a votar"

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana
Crónicas de campaña

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Por Matías Petisce

La ciudad

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Mientras Newells busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile
OVACIÓN

Mientras Newell's busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente
LA CIUDAD

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado
POLICIALES

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado