El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, le respondió al ex ministro de Transporte macrista, Guillermo Dietrich, quien cuestionó la recuperación del servicio ferroviario que une a Buenos Aires con Mendoza. "Quisieron matar al tren y les duele que este vivo", aseguró el funcionario oriundo de Rosario.
A través de su perfil de la red social Twitter, Giuliano contestó con testimonios de vecinos y empresas a los cuestionamientos. "La crítica de Guillermo Dietrich a la recuperación del servicio ferroviario que une a Buenos Aires con Mendoza no sorprende. En los 4 años de gestión macrista derrumbaron la inversión y priorizaron a la Ciudad de Buenos Aires sobre el resto del país. Quisieron matar al tren y les duele que esté vivo", afirmó.
"Desde que asumió la gestión actual en 2019, se recuperaron 2.500 km de vías: fueron reactivados 15 ramales ferroviarios de pasajeros y 3 ramales de carga, reconectando 67 localidades a lo largo y ancho del país. Estos trabajos se realizaron en las provincias de Salta, Neuquén, Córdoba, San Luis, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero", agregó.
https://twitter.com/DiegoGiuliano/status/1639740603935195137
Y continuó: "Lamentablemente, de los u$s 45 mil millones de deuda que tomaron durante el gobierno de Mauricio Macri, no destinaron ni uno sólo para el desarrollo ferroviario de la Argentina, como se hace en todo el mundo, y como se debería hacer acá, en el octavo país más extenso del planeta".
Giuliano también hizo énfasis en la multimodalidad como eje de este gobierno: "Gestionar el transporte es hacer crecer a todos los modos, para que todos den su máximo potencial", remarcó.
Específicamente en lo referido al transporte ferroviario de cargas, el ministro remarcó los récord que cada año supera de Trenes Argentinos Cargas, así como la construcción e impulso a los nodos logísticos para integrar la carga entre el tren, el barco, el camión y el avión.
Testimonios de vecinos
En la marcha blanca que marcaba la vuelta del tren a Mendoza, estación Palmira, una vecina afirmó: "Es histórico que esto vuelva a suceder, es maravilloso después de tantos años de ver tantos pueblos desaparecidos nada más que por los intereses económicos de algunos. Esto se lo debemos a este gobierno, ojalá nunca se pierda".
Un vecino de Justo Daract contó: "Viajo todos los días a Salta por trabajo y el tren me deja a un par de cuadras. El tren es uno de los transportes masivos más económicos que tenemos dentro de lo que se la provincia. Nos encontramos con aire acondicionado y calefacción."
Mientras que, una pasajera que utiliza el tren a Pinamar para salir de vacaciones, dice: "Estoy encantada con la vuelta del tren a Pinamar. Es el sueño nuestro, misión cumplida. Pudimos aprovecharlo para pasar fin de año en la costa".
“Vinimos a hacer este trayecto, desde Rosario a Antártida Argentina, porque los niños son fanáticos de los trenes argentinos", dijo una vecina en la vuelta del tren metropolitano Rosario-Cañada de Gómez.