La Cámara de Diputados inició este miércoles, a las 10.30, la sesión especial en la que buscará aprobar el proyecto de la ley ómnibus, impulsado por el gobierno nacional. Será en un plenario que demandará al menos 30 horas de debate, con un cuarto intermedio como mínimo.
Con la presencia de 137 diputados en el recinto, el oficialismo consiguió ampliamente el quórum de 129 diputados necesarios para sesionar con los denominados bloques dialoguistas la UCR, el PRO, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal.
Este martes por la noche, en una reunión de Labor Parlamentaria encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto con los jefes de bloques, el oficialismo se garantizó el quórum de 129 diputados necesarios para poder iniciar la sesión especial en la Cámara baja y la votación favorable en general del proyecto de ley "Bases".
De todos modos, persistían diferencias sobre la propuesta del Gobierno para tener autorización para privatizar una cuarenta empresas públicas.
SESIÓN EN VIVO: 31 de enero 2024 - Diputados Argentina | Ley de Bases
Según se acordó en esa reunión, la sesión demandará al menos 30 horas de debate por la cantidad de oradores y temas a tratar, y tendrá un cuarto intermedio para retomar este jueves el tratamiento del proyecto aunque hasta hora no se sabe si se hará antes o después de la aprobación en general de la iniciativa.
Los oradores de los dictámenes tendrán 20 minutos cada uno y serán, por el de mayoría, el diputado de LLA, Gabriel Bornoroni, presidente de la comisión de Legislación General, en tanto que por los de minoría lo harán Carlos Heller (UXP), Juan Manuel López (CC), Mónica Fein (Partido Socialista) y Christian Castillo (Frente de Izquierda).
>> Leer más: Luis Espert garantizó que se "llegó a un acuerdo" para aprobar la Ley Ómnibus
El oficialismo se garantizó el piso de 129 diputados para habilitar la sesión, ya que tanto la bancada radical, el PRO, Hacemos Coalición Federal e Innovación ya habían anunciado en las últimas horas que colaborarán para conformar el quórum y anticiparon que votarán en general el dictamen de la mayoría.
De esta manera, LLA que tiene 38 diputados y 7 aliados firmes, necesitaba el respaldo de las tres bancadas dialoguistas para aprobar cada artículo de la ley y eso no lo tenía garantizado en algunos capítulos, como la privatización de empresas públicas.