La gira presidencial del presidente Javier Milei, que comenzó hace casi una semana, está llegando a su fin. El mandatario viajará desde Miami hacia Dinamarca para concretar la firma del convenio que le permita a Argentina hacerse con aviones de caza F-16, para retornar al país este miércoles. La particularidad de esta última actividad será que el titular del Ejecutivo nacional será copiloto en un vuelo experimental de una de las aeronaves.
El viaje del presidente argentino, en compañía de su hermana y secretaria General, Karina Milei, se anunció intempestivamente a inicios de esta semana. El periplo incluyó la entrega al presidente del nombramiento como "Embajador Internacional de la Luz" por parte de la organización judía de origen estadounidense Chabad Lubavitch y una reunión con el magnate Elon Musk en Austin (Texas), en la sede que la firma Tesla tiene en esa ciudad. El próximo paso será viajar a Dinamarca.
El vuelo será directo de Miami a Copenhague, a donde arribará este domingo. El lunes, Milei mantendrá un encuentro con la primer ministro de Dinamarca, Mette Frederiksen, para luego retornar al país el miércoles.
El dato saliente de la agenda del presidente en el país nórdico es su participación en la ceremonia de acuerdo para la adquisición de aviones de caza F-16, en la que, además, será copiloto en una demostración aérea.
La participación de Milei como copiloto generó algunas dudas sobre su estado para participar de este tipo de maniobras. Sin embargo, desde el entorno del presidente indicaron que se realizó los exámenes médicos de rigor que le permitirán estar en la aeronave.
El viaje durará entre 45 y 60 minutos, en los que el presidente estará sentado en la parte delantera de la cabina, mientras que el líder del vuelo estará ubicado en el asiento trasero de la nave.
La demostración incluirá una maniobra llevada a cabo por el propio Milei, que consiste en un momento específico en el que el piloto le dirá al mandatario "presidente, el avión es suyo", para que acto siguiente los movimientos de la aeronave queden bajo exclusiva responsabilidad del líder de La Libertad Avanza, que contará con una palanca especial además de la asistencia y supervisión del líder del vuelo, según indicó el portal Infobae.
>> Leer más: Milei se definió como un "cisne negro" al disertar en una universidad de EEUU
Esta será la última escala de Milei antes de retornar al país. Según indicaron desde la Vocería Presidencial, Milei arribará al aeropuerto de Ezeiza el miércoles a las 6.25.