Bullrich, tras la medidas del gobierno: "Vamos a ver si esto genera más o menos muertes"

La exministra sostuvo que "Es el mundo del revés". Y sentenció que "vuelve Zaffaroni recargado: ladrones con derechos y policías estigmatizados".
24 de diciembre 2019 · 16:58hs

La exministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo hoy que con la derogación de los protocolos para el uso de armas de fuego y de las Taser, anunciado hoy por el gobierno de Alberto Fernández, “vuelve (el excamarista Eugenio) Zaffaroni recargado: el mundo al revés, ladrones con derechos y policías estigmatizados”.

“Consagran los derechos de los criminales. Víctimas y fuerzas de seguridad, desamparadas. Derogan el buen uso de las armas de fuego, Taser, la regla contra ofensores en trenes y el Servicio Cívico en Valores. Vuelve Zaffaroni recargado: el mundo al revés, ladrones con derechos y policías estigmatizados”, publicó Bullrich en su cuenta de Twitter.

Más temprano, había calificado de “lamentable” la decisión de su sucesora en el cargo, Sabina Frederic, de derogar los protocolos para el uso de armas, y dijo: “Vamos a ver si esta medida genera más o menos muertes”.

Embed

“Lo lamento por la Policía Federal, por la Gendarmería, por las policías provinciales que sentían el protocolo como propio, y lo lamento por la gente”, afirmó Bullrich esta mañana en diálogo con radio La Red.

Según fue publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad derogó los protocolos para el uso de armas de fuego y de las Taser, revocó el Servicio Cívico Voluntario y el programa Ofensores en Trenes, todas medidas que habían sido impulsadas por la ex ministra del área.

Acá hay un aparato ideológico que siempre está del lado del ladrón"

“Hay otro gobierno, sabíamos que iba a ser así. Es lamentable. Siento lo que puede suceder. Vamos a ver si esta decisión genera más o menos muertes”, advirtió la ex funcionaria.

>>Leer más: Le ponen fin a la "doctrina Chocobar" y al Servicio Voluntario

En ese marco, Bullrich dijo que espera que “no se repita lo que sucedía antes con las fuerzas de seguridad, que tenían una enorme incertidumbre con los reglamentos que regían”, y agregó: “Espero que no se borre de un plumazo lo que se hizo. En el caso del uso de armas reglamentarias, los policías habían pasado a sentirse seguros”.

Para Bullrich, con la derogación de los protocolos, los efectivos de las fuerzas “se van a quedar en una situación de indefensión e incertidumbre, lo que golpea también a la población”, y recordó que los protocolos “habían sido declarados constitucionales y razonables por siete jueces”.

>>Leer más: Bullrich defendió el protocolo policial de uso de armas de fuego

Recordó además que con esas reglamentaciones las cifras de policías muertos habían disminuido en los últimos años: “Pasamos de 96 policías muertos en 2015 a 24 muertos”.

“En Argentina mataban a los policías como moscas y nadie hacia nada. Nosotros poníamos la bandera a media asta y era un reconocimiento. Había una construcción del policía como enemigo y nosotros lo sacamos de ese lugar”, aseveró.

Cuestionó también que “acá hay un aparato ideológico que siempre está del lado del ladrón”, y añadió: “No importa qué pasó, nunca miran el hecho. Si un policía usa un arma, siempre están del lado del civil. Están siempre en contra del policía”.

Mencionó en ese sentido a organizaciones como la Correpi y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Por otro lado, defendió el uso de las pistolas no letales Taser y se mostró de acuerdo con los dichos del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en ese sentido.

“Cómo lo dijo Berni, en la avenida 9 de julio ߱ué arma voy a usar? Es razonable y lógico (el uso de las Taser)”, dijo y agregó: “No quiero prejuzgar a la ministra, ni hablar mal de ella, pero hay que decirle que hay un razonamiento elemental, que la usan en todos los países del mundo”.

Ver comentarios

Las más leídas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Por primera vez, Timbúes mostró su potencial en Expoagro 2025

Por primera vez, Timbúes mostró su potencial en Expoagro 2025

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Los operativos fueron solicitados por los fiscales provinciales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja
Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos
De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Ovación
Cuántos goles metió Newells en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región
Ovación

Cuántos goles metió Newell's en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región

Cuántos goles metió Newells en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región

Cuántos goles metió Newell's en los amistosos en Bella Vista ante clubes de la región

La complicidad de Franco Colapinto y Flavio Briatore en el Gran Premio de China

La complicidad de Franco Colapinto y Flavio Briatore en el Gran Premio de China

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: Contra Argentina va a ser mucho más fácil

Arturo Vidal tras la derrota de Chile: "Contra Argentina va a ser mucho más fácil"

Policiales
Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Zona sur: asesinan a un hombre y una joven recibe varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La Ciudad
Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?