El diputado nacional por Santa Fe y vicepresidente del PRO, Federico Angelini, se sumó a la danza de nombres que marca el pulso del armado del staff que acompañará al gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) desde el 10 de diciembre próximo.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital.
Federico Angelini, vicepresidente del PRO y funcionario del Ministerio de Seguridad nacional.
El diputado nacional por Santa Fe y vicepresidente del PRO, Federico Angelini, se sumó a la danza de nombres que marca el pulso del armado del staff que acompañará al gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) desde el 10 de diciembre próximo.
Dada su cercanía a la futura ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, crecieron las versiones respecto del nombre del legislador como eventual número dos de una cartera que, a la luz de los dichos de la ex candidata presidencial durante la reciente campaña, centrará la mira en una Rosario jaqueada por la narcocriminalidad.
Angelini fue fogonero de la postulación de Bullrich en todo el país y precandidato a vicegobernador de Santa Fe (acompañó a la radical Carolina Losada) en las Paso que terminó ganando el hoy mandatario provincial electo, Maximiliano Pullaro.
Pero la sociedad que el ex mandatario Mauricio Macri selló con Milei apenas consumada la primera vuelta presidencial pareció subir las acciones del legislador.
De hecho, las usinas de rumores también posicionan a Angelini en otros casilleros a ocupar en el próximo gabinete nacional. Por lo pronto, en el entorno del diputado se limitaron a deslizar a La Capital: “Todavía no hay nada”. Su eventual desembarco en Seguridad también redundará en cambios en el mapa político provincial.
Acerca del próximo gobierno de Milei, Angelini afirmó días atrás que el PRO lo apoya “incondicionalmente”, al tiempo que advirtió que “no hay ninguna posibilidad de salir de esta situación sin ningún costo o dolor”.
Tanto para Pullaro como para el reelecto intendente de Rosario, Pablo Javkin, la llegada de Bullrich a Seguridad es seguida con buenos ojos.
Es que, durante la campaña, Bullrich había prometido que si ganaba priorizaría a la ciudad en su agenda de trabajo, para lo cual ya elaboró un plan contra el narcotráfico.
Por Matías Petisce
Por Carlos Fara / Especial para La Capital
Por Gonzalo Santamaría