El ex comisario de la Policía de Investigaciones (ex PDI, actual Agencia de Investigación Criminal) David Marcelo Rey fue condenado ayer a tres años de cárcel como miembro de la banda de Esteban Alvarado. El ex jefe policial de 43 años, apodado “Puchero”, acordó esa pena mediante un procedimiento abreviado por el cual, en virtud de los 15 meses que pasó con prisión preventiva, saldrá de la cárcel con libertad condicional. David Rey es el cuarto policía condenado en procedimientos abreviados como miembro de esta organización que aún cuenta entre sus imputados a su hermano Martín Rey, también ex miembro de la PDI.
El procedimiento abreviado fue un acuerdo entre los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos Matías Edery y Luis Schiappa Pietra y los defensores de Rey, Jorge Bedouret y Bárbara Reinoso. El acuerdo fue homologado en una audiencia por el juez de primera instancia Pablo Pinto.
Según el acuerdo, David Marcelo Rey aceptó la autoría de los delitos de asociación ilícita en concurso real con encubrimiento agravado por el hecho precedente y por ánimo de lucro en concurso ideal con omisión de promover la persecución y represión de delincuentes e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Así, aceptó la condena a tres años de prisión efectiva e inhabilitación para el ejercicio de la función pública por seis años.
En tal sentido, Rey deberá ponerse a disposición de un juez de ejecución penal para obtener la libertad condicional con reglas de conducta como la de fijar domicilio y la prohibición “absoluta de contacto por cualquier medio con cualquiera de los imputados”.
David Marcelo Rey fue detenido el mismo día que su hermano Martín, el 6 de junio del año pasado. Días después ambos fueron acusados como miembros de la asociación ilícita junto con otros efectivos policiales y allegados a Alvarado, quien está detenido en Piñero acusado de variados delitos y de orquestar un entramado de empresas para financiar sus actividades criminales.
Miembro jerárquico de la División Operativa de la PDI, las evidencias contra David Rey remontaron su relación con Alvarado al menos hasta 2013 cuando fueron interceptadas conversaciones telefónicas entre ambos cuando Alvarado era investigado como líder de una banda que desguazaba en Rosario autos de alta gama robados en el norte del Gran Buenos Aires y Rey estaba a cargo de la sección Automotores de la policía local. Por esa investigación de un juzgado bonaerense de San Isidro Alvarado terminó condenado a siete años de prisión.
>>Leer más: Indicios de duradero lazo entre Alvarado y un comisario de PDI
Entre los delitos que se le achacaron a Rey está el haber participado de un allanamiento el 29 de abril de 2019 en Rivero al 5200 cuyo objeto fue insertar un teléfono que contendría mensajes de texto destinados a ser analizados por los fiscales para desviar la investigación del homicidio del prestamista Lucio Maldonado, por el cual está imputado Alvarado. Por medio de ese ardid también se pretendió desviar la pesquisa de una serie de balaceras contra el Poder Judicial y la casa de una empleada de la Fiscalía que integraba el equipo que investigaba a Alvarado. Según la acusación, Rey sabía que su aporte formaba parte del plan común cuya finalidad era desviar la investigación e inculpar a otras tres personas, una de ellas relacionada con la familia Cantero.
Puchero Rey es el cuarto policía condenado en procedimiento abreviado como miembro de la banda de Alvarado. El primero fue Pablo Báncora, que en noviembre del año pasado acordó un año de prisión. En mayo de este año fue el turno de Cristian “Chamuyo” Di Franco, que aceptó una pena de tres años, al igual que Luis Quevertoque, que firmó su acuerdo hace unos días.
>>Leer más: Condenan a tres años a un comisario como miembro de la banda de Alvarado