Transeros a la vista y requisas a consumidores donde balearon a un nene de 5 años

Este lunes por la tarde, un menor fue atacado en el marco de una disputa por el narcomenudeo en la Vía Honda, donde hay venta de drogas a plena luz del día
27 de diciembre 2022 · 16:50hs

En el anochecer del lunes un nene de 5 años y dos familiares adultos fueron baleados en el barrio Vía Honda. La noticia podría contarse como un hecho aislado, pero ocurrió en una zona en la que la disputa por el narcomenudeo provocó hace dos semanas un doble crimen. A la vista, a plena luz del día, hay movimientos de ventas de drogas que se pausan solo con los operativos de rutina de la policía, para volver a funcionar minutos después. Es un barrio abandonado en términos de infraestructura y presencia estatal, donde la pobreza se refleja no solo en la precariedad de las viviendas sino también en personas que cirujean, comen de la basura y padecen las consecuencias del consumo del residuo de la cocaína mezclada con otras sustancias.

Después de las 19 del lunes dos hombres encapuchados que se movían en moto pasaron armados por 24 de Septiembre y Manantiales y dispararon contra un grupo de personas. El saldo del ataque fue tres heridos de un mismo grupo familiar: Thian Luciano L., de 5 años; Alejandro Alberto L., de 32; y Elio L., de 25. El menor quedó internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela con una herida en la pierna izquierda. Con el paso de las horas, desde el centro de salud indicaron que evolucionaba bien. Los hombres también recibieron disparos en las piernas, uno se fue del Hospital de Emergencia Clemente Álvarez (Heca) por su cuenta, sin el alta. El otro primero llegó al Hospital Carrasco con una fractura en la pierna izquierda, y luego fue derivado al Heca.

el negocio de las viandas en la uocra: la disputa violenta detras de la detencion de pillin

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

El secretario adjunto de Uocra, Sixto Irrazábal, transmitió su apoyo a Carlos Vergara, detenido por asociación ilícita, y aclaró que el gremio está a disposición de la justicia.

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

via honda02.jpg

>>Leer más: Un nene de cinco años fue baleado en barrio Vía Honda

Los vecinos de la zona aseguran que los adultos están ligados a la venta de droga al menudeo y que en ese contexto se explica el ataque. Hay una banda rival que quiere desplazarlos. Con ese mismo trasfondo a mediados de diciembre fueron asesinadas dos personas en un ataque contra otro punto de venta ubicado a 300 metros, sobre Manantiales y Presidente Quintana. Los vecinos en ese entonces dijeron que las víctimas eran consumidores, ahora aseguran que el punto de venta se desplazó a calle 24 de Septiembre, donde el lunes ocurrió este nuevo hecho.

Martes a la mañana

La mañana de este martes en 24 de Septiembre y Manantiales el panorama es dinámico. Hay comercios abiertos, un camión que descarga mercadería, una vecina que toma mates en la vereda y un grupo de hombres que hacen lo mismo alrededor de una mesa también en el exterior. Todos coinciden en que no saben nada del nene baleado la noche anterior, pero no es casualidad. A unos metros de distancia hay al menos dos transeros que hacen sus movimientos. Uno entrega una dosis sobre la palma de la mano de un cliente y el otro, a unos cincuenta metros, guarda un paquete entre los yuyos de una zanja. Cerca hay una mujer, muy flaca, consumiendo.

via honda13.jpg

No pasa ni un minuto que por Manantiales, desde Seguí, llegan dos móviles y varias motos de la Policía Federal. "La gorra, la gorra", grita uno de los transeros y entonces los dos salen corriendo. Uno se mete en un pasillo que nace al final de 24 de Septiembre y el que está más lejos alcanza a meterse a una casa sin llamar la atención ni ser identificado. Los agentes de la PFA bajan de sus vehículos y arrinconan a la mujer, la consumidora, que no atinó ni a moverse. La requisan, le vacían los bolsillos y caen algunos papeles, una cuchara y un tarrito con cocaína.

El encargado del operativo dirá después que es cocaína mezclada con bicarbonato, que es lo que se consume en esa zona y deja a las personas "como zombies". Es un término que en ese lugar también empezaron a utilizar los vecinos para describir a los "piperos", como los identifican de manera despectiva a quienes inhalan esa droga. La joven requisada, por ejemplo, tenía consigo la cuchara que se usa para quemar las sustancias mezcladas y poder fumarla una vez que se consigue una consistencia viscosa.

>>Leer más: Vía Honda: tres crímenes, adolescentes armados y una cancha donde ya no se juega al fútbol

Queda a la vista que en ese operativo policial fugaz solo le quitaron a una consumidora lo que tenía encima. Ya sobre Presidente Quintana los policías requisan a otras personas pero los resultados son negativos. Consultados por La Capital sobre si harán algo con los puntos de venta, el encargado dice que es tarea de Gendarmería. "Esto es todos los días, es un control de rutina. Los puntos de venta están pasando la vía, pero es zona de Gendarmería. Nosotros estamos hasta Seguí, hacemos el perímetro", explica. Agrega el dato de que los puntos de venta funcionan "de 0 a 8".

via honda11.jpg

Al cabo de unos minutos, el grupo de la PFA se estaciona a la sombra de unos árboles sobre el bulevar Avellaneda. Para entonces, en la zona de 24 de Septiembre y Manantiales el movimiento de los vendedores ya volvió a la normalidad. Un tipo en moto se lleva lo que fue a buscar, uno de los vendedores espera sentado en una silla sobre la calle al próximo cliente. Pero esta vez cuando ven al equipo de La Capital vuelven a alertar "la gorra, la gorra". Aunque al quedarles claro que se trata de periodistas se quedan; y uno, después de negarse a hablar, aprovecha para advertir: "Váyanse porque van a terminar mal".

Los vecinos dicen

"Es todo teatro", asegura un hombre sobre Presidente Quintana y Manantiales acerca del operativo policial ocurrido minutos antes. El vecino está con otras mujeres, quienes ofrecen una breve explicación de cómo viven estos días: "Enfrente de mi casa mataron a dos. Yo tengo los nenes chiquitos, que los llevé a vivir con el padre, no los puedo tener acá conmigo, tengo miedo de que me vengan a visitar entonces tengo que ir yo". Otra vecina, que dice que vive en el lugar hace cincuenta años, detalla lo que ya se vio minutos atrás: "Cuando viene la policía los que venden se esconden, y cuando se van se ponen a vender de nuevo".

En este vecindario no es fácil encontrar personas dispuestas a hablar sobre el tema. Tal vez el silencio es el precio que pagan para poder sentarse a tomar mates en la vereda, al menos durante el día. Una mujer, por ejemplo, fue espectadora de todas las secuencias y ni se inmutó: solo miró para otro lado. Otra, más interesada, se ofreció a hablar "a cambio de unas monedas".

>>Leer más: Vía Honda, un barrio donde los niños están expuestos a los balazos

También están los que piden dinero "para comer algo". Un pibe muy flaco que arrastra un bolsón con cartones lleva en la mano una bolsa de nylon con restos de un costillar. "Lo junté del volquete", dice mientras con los dientes arranca del hueso un pedazo de cuero. Es un pibe, está lúcido, cuenta que vive en la calle hace dos años y comparte su visión sobre lo que pasa en el barrio: "Están matando gente a lo loco. Hay una banda que no quiere que los otros vendan más acá".

Todo esto ocurre en un panorama desolador en relación a las condiciones de infraestructura. Entre la serie de pasillos que nacen desde Manantiales hacia las vías abundan las viviendas precarias. Las pocas que tienen electricidad es mediante tendidos inseguros, a baja altura y repletos de cables. Paralelas a las vías se ven las zanjas con aguas servidas, atravesadas por tendidos de agua potable que están rotos y generan pérdidas, complicando a su vez la llegada a las viviendas. "Nadie arregla nada, nadie hace nada acá, ya perdí la cuenta de cuánto hace que está así esto", dice un vecino.

via honda03.jpg

Doble crimen

Nadie en este punto del barrio Vía Honda se olvida del doble crimen ocurrido la tarde del 11 de diciembre pasado en Manantiales y Presidente Quintana. Nahuel Nicolás Rendill, de 26 años, y Hernán Flores, de la misma edad, eran dos consumidores que habían estado yendo y viniendo alrededor de un punto de venta de drogas hasta que cuatro personas que bajaron de un auto los acribillaron a balazos. En el ataque fue herido un hombre de 34 años que, según contó luego a los investigadores, solo pasaba por allí cuando quedó en medio de la balacera.

>>Leer más: Doble crimen en Vía Honda: otro ataque contra "la cuevita", un conocido búnker que ya fue blanco de balaceras

En ese entonces los vecinos dijeron a La Capital que el epicentro del conflicto era el punto de venta de drogas conocido en la zona como "la cuevita". "Antes no era así acá, hará cuatro meses que está pasando esto. Los pibes vienen a comprar todo el tiempo", contó un hombre en ese marco. Una vecina agregó: "Ayer cuando se fue la policía se pusieron a vender de nuevo y estuvieron ahí hasta las tres de la mañana". Un panorama que volvió a quedar expuesto entre la tarde del lunes y la mañana del martes: ataques a balazos, vendedores de droga y operativos fugaces a la vista de quien pase por ahí.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Lo último

Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo para trabajadores estatales

Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo para trabajadores estatales

Un libro en formato de diario íntimo sobre el tsunami de emociones que llega con la adolescencia

Un libro en formato de diario íntimo sobre el tsunami de emociones que llega con la adolescencia

Milei está reunido con sus legisladores para definir su poder en el Congreso

Milei está reunido con sus legisladores para definir su poder en el Congreso

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

El jefe de la barra brava de Rosario Central fue detenido junto al secretario gremial de la Uocra, Carlos Vergara en el marco de una causa por extorsiones
El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín
Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario
Policiales

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Ovación
Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata
Ovación

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Rosario fue finalista del Torneo Federal de Pádel en Mar del Plata

Newells recibió el okey municipal y la semana próxima comenzará con la nueva tribuna

Newell's recibió el okey municipal y la semana próxima comenzará con la nueva tribuna

El nuevo DT: en Newells los tiempos se acortan

El nuevo DT: en Newell's los tiempos se acortan

Policiales
El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín
Policiales

El negocio de las viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general por asociación ilícita

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

La Ciudad
Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo para trabajadores estatales
La Ciudad

Omar Perotti aseguró que deja los fondos para el aguinaldo para trabajadores estatales

La UNR cumple 55 años y los celebra con más de 126 mil graduados

La UNR cumple 55 años y los celebra con más de 126 mil graduados

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: la lista de lugares donde se realizan

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: la lista de lugares donde se realizan

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
La Ciudad

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 
La Región

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi
Ovación

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo
La ciudad

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario
Economía

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Cuatro argentinas entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás
El Mundo

Cuatro argentinas entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
La ciudad

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050
Información General

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos
Ovación

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones
POLICIALES

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Por Sandra Cicaré

Economía

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos
Economía

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente
Política

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente