El ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, adhirió a la hipótesis narco como móvil del triple crimen de Empalme Graneros en el que masacraron a dos jóvenes y su hija de un año. "La familia Albornoz es muy conocida en el barrio donde ocurre esto por comercialización de estupefacientes", señaló el funcionario del gobierno de Omar Perotti en una entrevista al canal porteño de noticias C5N en la cual esbozó una mirada sobre la violencia criminal en la ciudad.
"Los crímenes en Rosario tienen un notorio vínculo con bandas narcocriminales. Hay un mercado muy prolífico desde hace mucho tiempo del narcotráfico en Rosario. Lo interesante es ver cómo estas terminales de organizaciones, cuyas primeras y segundas líneas están todos detenidos, y desde los presidios siguen controlando estos negocios, con las dificultades que tienen, hoy están gerenciadas por terceras y cuartas líneas que son de esta edad (como la de Albornoz)", sostuvo para explicar la ola de violencia en los dos primeros meses del año.
Pasadas las 20.30 del domingo tres personas que iban en una moto fueron masacradas desde otro vehículo en inmediaciones de Génova y Cabal, en el noroeste de la ciudad: Cristofer Nahuel Albornoz, de 23 años; su ex pareja Florencia Corvalán, de 21, y la pequeña beba de ambos, Chelsi, de 1 año.
Si bien la investigación no descarta ninguna hipótesis como móvil, de alguna manera se impuso entre los motivos la situación de Miguel Angel "Caracú" Albornoz, el padre de Nahuel, que cumple prisión domiciliaria desde que en abril pasado cayera sindicado como líder de una organización de producción y venta de drogas. También un hermano del joven asesinado está detenido en Coronda por esa razón.
En este sentido, la familia Albornoz negó esas acusaciones y sostuvieron que ellos no tienen nada que ver con la banda investigada.
En ese contexto, Saín se inclinó por la hipótesis del crimen narco y lo inscribió en las pujas territoriales por la venta de droga que arrecian en la zona norte por estos días. Dijo al canal de cable que la familia Albornoz "es muy conocida en Empalme por comercialización de estupefacientes", que se había trasladado a San Lorenzo "pero cuando volvió a operar en el barrio no había vacancia".
"Pese a lo que diga la familia (Albornoz) hay causas judiciales federales. El padre, Caracú, está libre a partir de un veredicto médico por diabetes que está vinculado a un abogado histórico de narcos y a sectores policiales", sostuvo el ministro y dijo que "lo van a ventilar más adelante".
Según Saín el triple crimen es consecuencia de un asesinato ocurrido unos días antes. "No quiero adelantar nada de este homicidio, pero es consecuencia de uno anterior que ocurrió días antes y que viene de una vieja puja de clanes familiares que disputan la venta de droga en ese sector", precisó.
Sin depurar
En la entrevista al medio porteño el ministro perottista también analizó la situación general de la provincia en la materia. "La policía no está depurada, la estructura policial nunca fue reformada durante la democracia santafesina, la matriz institucional de la policía data del año 50 con 19 regionales", analizó, para valorar: "La gente tiene razón cuando dice que hay poca policía en la calle, hay 200 policías por turno, esto es lo que encontramos".
Finalmente, respecto de su gestión, afirmó: "No vamos a gobernar admitiendo el pacto entre el mundo policial y el criminal, hoy estas organizaciones no tienen protección policial, al inicio de nuestra gestión sacamos a 70 altos mandos que tuvieron responsabilidad durante los últimos años".