Fue uno de los tantos crímenes resonantes en esta Rosario sangrante. El pasado 3 de mayo, Mauro Villamil, un playero de 36 años, realizaba compras en una verdulería de Corrientes y Gutiérrez cuando cayó muerto bajo el fuego de un sicario que disparó una ráfaga con una ametralladora. Estaba por ir a comer un asado con amigos y compañeros de trabajo con quienes jugaba al fútbol y a él le tocaba comprar la ensalada. Hoy, a tres meses de su asesinato, su hermano Gastón lo recuerda con un dolor que cala profundo y convoca a un acto para este jueves, a las 19.30, en San Martín y Uriburu. "Queremos que se nos escuche y que se haga justicia", afirma quebrado por la tristeza y la nostalgia.
Mauro era un laburante, para hacer entrar un peso extra a la casa trabajaba algunas horas un taxi, además de su trabajo formal como playero en la estación de servicios de 27 de Febrero y Corrientes, adonde estuvo más de 15 años. Tenía tres hijos chicos y sus familiares y amigos lo recuerdan como un tipo muy familiero y solidario. Eso no le importó a un sicario de a pie que ese anochecer del 3 de mayo pasó por la verdulería y disparó a mansalva. Mauro cayó muerto en el lugar, y en el episodio dos mujeres resultaron además lesionadas.
Hoy, a tres meses de ese crimen, su hermano Gastón cuenta en el programa "El primero de la mañana", de LT8, que el tiempo parece no pasar y que la familia está "complicada". Y asegura que la situación es "dura para todos" y por eso el motivo de la convocatoria, además de plantear un reclamo contundente: "Queremos que se nos escuche y que la Justicia actúe más rápido".
Mauro Villamil.jpg
Mauro Villamil fue asesinado el miércoles 3 de mayo cuando estaba en una verdulería de Corrientes y Gutiérrez.
Gastón es escueto en su decir y se lo oye abatido. Habla de la investigación por el crimen de su hermano y dice: "Por lo que sabemos todo sigue su curso, pero los culpables no están".
>> Leer más: Crimen de Mauro Villamil: según la Fiscalía, los autores "quisieron dejar un mensaje"
"Mucho no nos dicen, pero están trabajando. Vamos a confiar en que es así", relata con la voz apagada y afirma que los investigadores "no saben por qué (se produjo el crimen de Mauro), pero es lo que le pasa a la mayoría. Drogas, ajustes de cuenta. Es todo lo mismo".
image (1).jpg
La verdulería de Corrientes y Gutiérrez el día después. Mauro Villamil fue asesinado con una ráfaga de pistola ametralladora.
Y sostiene, por otra parte, la misma hipótesis que en su momento barajó la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, quien reconoció que la verdulería donde sucedió el crimen "ya había sido investigada" y que había personas detenidas por esa pesquisa: "Sí, así me enteré y debe ser por ahí".
>> Leer más: Tiro Suizo llora al vecino asesinado cuando hacía compras para un asado con amigos
Sobre la situación emocional de la familia, Mauro dice que la siguen "remontando" y buscando "explicaciones, que no hay obviamente". Resume: "Tratamos de remarla porque hay que seguir adelante, con tres chicos en el medio a quienes hay que darles lo mejor que se pueda".
En cuanto a la convocatoria de esta tarde, dice que el pedido es que la gente "lleve (elementos) para hacer ruido, banderas, para que nos escuchen y esto se acelere. Queremos que la Justicia y también los político hagan su parte", para destacar luego que "hay que cambiar las leyes, la gente entra y sale de la comisaría como si nada".