Las maniobras de los policías condenados por blindar de impunidad al clan Alvarado

Seis efectivos fueron sentenciados como parte de la asociación ilícita y otro más por pasar información a la banda desde una oficina del Ministerio Público de la Acusación
21 de febrero 2022 · 04:10hs

La investigación al clan de Esteban Alvarado, que llega a juicio este lunes, derivó en la imputación de siete funcionarios policiales que entre 2020 y 2021 fueron condenados por favorecer a la organización. Para los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, la pata policial puso a disposición de Alvarado "parte de los recursos materiales y humanos que se encontraban bajo su responsabilidad como funcionarios policiales para posibilitar el funcionamiento de la asociación ilícita".

"Los funcionarios policiales llevaron a cabo hechos ilícitos y delictivos tendientes a brindar impunidad a los crímenes violentos ejecutados por los integrantes de la organización", sostienen los fiscales en la acusación. Indicaron que los distintos funcionarios desviaron investigaciones judiciales, aportaron información reservada , omitieron investigar delitos cometidos por Alvarado y los miembros de su banda, simularon operativos policiales para incorporar información falsa a investigaciones y armaron causas para incriminar a enemigos del grupo. Es decir que no solo habilitaron a que Alvarado y compañía cometieran delitos sino que, mientras pudieron, garantizaron su impunidad.

>>Leer más: Ya son cuatro los policías condenados como miembros de la banda de Esteban Alvarado

El primer policía en ser condenado por favorecer a Alvarado fue Pablo Báncora, quien trabajaba en una oficina de la fiscalía y desde ese lugar habilitó información que sirvió al jefe de la asociación ilícita para intentar desviar las investigaciones sobre los ataques al Poder Judicial y a domicilios de funcionarios. En junio de 2019 Báncora fue imputado por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, ya que los fiscales indicaron que no hubo pruebas para imputarlo por formar parte de la asociación ilícita.

En ese marco el policía fue acusado de pasar información desde la propia oficina de Fiscalía en la que trabajaba. Báncora sabía que un hombre de Los Monos, Leandro "Chulo" Olivera, tenía el teléfono intervenido, por lo cual le pasó el contacto a la entonces jefa de la comisaría 24ª de Granadero Baigorria, Jorgelina Cháves, que más adelante también sería condenada. Con la información desprendida de la línea intervenida de "Chulo", Alvarado organizó una estrategia para que los fiscales que investigaban los ataques al Poder Judicial creyeran que habían sido obra de este integrante de Los Monos. Ya siendo blanco de sospechas, Báncora fue descubierto al olvidarse abierta la sesión de WhatsApp en una computadora de la oficina en la que trabajaba. En diciembre de 2019 fue condenado a un año de prisión efectiva y a mitad del año siguiente recuperó la libertad.

Seis nombres, las mismas penas

Entre mayo de 2020 y julio de 2021 fueron condenados otros seis policías como integrantes de la banda de Alvarado. Todos recibieron 3 años de prisión de cumplimiento efectivo y 6 de inhabilitación especial por los delitos de asociación ilícita e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Se trata de Cristian Di Franco, los hermanos Marcelo y Martín Rey, Javier Makhat, Luis Quevertoque y Jorgelina Cháves.

Cristian "Chamuyo" Di Franco, según la acusación de la Fiscalía, comenzó a participar en la asociación ilícita en el año 2012. En ese entonces una serie de escuchas telefónicas lo captaron pasando información a Alvarado para favorecerlo en la comercialización de autos robados. Con la misma lógica del traspaso de información, Di Franco habilitó datos sobre allanamientos en Empalme Graneros, barrio donde la banda de Alvarado tenía poder.

>>Leer más: Indicios de duradero lazo entre Alvarado y un comisario de PDI

Por otra parte, dos investigaciones federales ya habían puesto el ojo sobre Luis Quevertoque, quien mantenía reuniones con gente de Alvarado como uno de los principales nexos con la policía de la provincia. También lo señalaron por especificar a la banda los lugares donde se hacían controles de tránsito para que el grupo pudiera evadirlos en el traslado de su mercadería.

Quevertoque dirigía la ex División Judiciales que investigó a la banda "Los Monos" y a través de la cual habilitaba información a Alvarado y su entonces socio, el asesinado Luis Medina. En ese marco los fiscales indicaron que la participación de los miembros de las fuerzas de seguridad no se acotaba a pasar información sino que también dirigían investigaciones contra bandas rivales.

Otro policía con un aceitado vínculo con Alvarado es Marcelo Rey, quien al menos desde el año 2012 dio aviso de allanamientos que estaban planificados contra miembros del grupo. También coordinó la entrega de vehículos robados por la banda, lo que implicaba que además estuviera al tanto de esta actividad delictiva. Alvarado había agendado a Rey en su teléfono como "Puchee", contacto que utilizó para intentar desvincularse del homicidio de Lucio Maldonado e inculpar a otras personas en ese y otros ataques.

Martín Rey, por su parte, ocupaba un cargo de relevancia como jefe de la Brigada Operativa de la Policía de Investigaciones (PDI). Desde ese lugar intentó, con el fin de desviar investigaciones, involucrar a un vehículo en un ataque con arma de fuego. Lo hizo insertando un número de patente en un informe de un procedimiento policial que luego fue enviado a la unidad de investigación. El fin era que ese dato condujera a Rodrigo Ortigala —ex hombre de Alvarado que luego testificó en su contra— en el asesinato de Lucio Maldonado.

>>Leer más: David Marcelo Rey, el "proveedor de impunidad" de Esteban Alvarado

Rey, en provecho de su rol preponderante en la policía, intentó incriminar a personas ligadas a Los Monos con los ataques al Centro de Justicia Penal y los Tribunales provinciales ejecutados en diciembre de 2018. Les dijo a los fiscales que investigaban que los sospechosos estaban refugiados en la localidad de Pueblo Esther. Según la acusación, "a sabiendas de que eso no era verdadero y con la intención de desviar la investigación". Los fiscales describieron a Rey como "un proveedor de impunidad de la asociación ilícita liderada por Esteban Alvarado".

En junio de 2021 fue condenado Javier Makhat, quien quedó en el foco de investigaciones por primera vez en 2013. En aquella ocasión el entonces comisario Gustavo "Gula" Pereyra —imputado y luego absuelto como integrante de Los Monos— envió un mail a la ex secretaria de Delitos Complejos Ana Viglione en el que mencionaba que Makhat y Cristian Di Franco habían recibido un lote en Puerto Roldán de parte de Alvarado. A partir de entonces Makhat quedó vinculado en distintas maniobras comerciales y de lavado de propiedades con otras personas relacionadas a la banda.

Por último, en julio pasado fue condenada Jorgelina Cháves, ex jefa de la comisaría 24ª de Granadero Baigorria, quien para los fiscales cumplía "un papel fundamental" en la asociación ilícita. "La Pepo", como es apodada Cháves, fue el nexo a través del cual el policía Pablo Báncora habilitó información desde la propia oficina de la Fiscalía que investigaba los atentados al Centro de Justicia Penal y el homicidio de Lucio Maldonado.

Cuando Báncora firmó el procedimiento abreviado por el cual terminó condenado reconoció haber pasado información a Cháves. Además, los fiscales indicaron que en el teléfono de Alvarado había mensajes de audio de la aplicación Telegram en los que se mencionaba el dinero que había que pagarles a Báncora y Cháves.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa

Juan José Raffo fue imputado de integrar una asociación ilícita liderada por Guille Cantero y colaborar con miembros de la hinchada de Newell's
Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa
En vivo, Argentina golea a Brasil en un Monumental de fiesta
Ovación

En vivo, Argentina golea a Brasil en un Monumental de fiesta

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones
Ovación

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Tenis: los menores tuvieron un fin de semana cargado de actividades

Tenis: los menores tuvieron un fin de semana cargado de actividades

En vivo, Argentina golea a Brasil en un Monumental de fiesta

En vivo, Argentina golea a Brasil en un Monumental de fiesta

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio
Política

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa
La Región

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025
La Ciudad

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste
POLICIALES

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes