Juicio a Esteban Alvarado: un capítulo de la historia criminal rosarina

Además del líder de la banda otras seis personas serán juzgadas por dos homicidios, lavado de activos y atentados a la Justicia
21 de febrero 2022 · 14:53hs

Al menos 130 testigos participarán del juicio contra Esteban Lindor Alvarado y parte de su banda, que comenzó la mañana de este lunes en medio de un operativo de seguridad muy fuerte que cercó al Centro de Justicia Penal. Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra aseguraron que las evidencias que se expondrán en el debate demostrarán cómo actuaba la organización criminal. Para Alvarado pidieron la pena de prisión perpetua y una multa de 758 millones de pesos.

Desde lo que se considera una asociación ilícita, que funcionó entre 2012 y 2019, la banda estuvo detrás de homicidios, atentados a edificios del Poder Judicial, maniobras económicas para lavado de activos y cruce de información con funcionarios policiales que, mientras pudieron, garantizaron impunidad. En ese marco se ventilarán también pormenores de la disputa del clan Alvarado con Los Monos, que no solo comprende hechos violentos sino también acciones dirigidas a que la banda liderada por los Cantero fuera incriminada por delitos concretados por el grupo ahora juzgado.

>>Leer más: Claves del juicio a Esteban Alvarado, el rival de Los Monos acusado de montar un emporio criminal

Desde muy tempranas horas del lunes el Centro de Justicia Penal quedó cercado por vallas y vigilado por efectivos de la Prefectura y la policía de Santa Fe en un operativo acorde a la magnitud del juicio. Es que Esteban Lindor Alvarado es considerado el líder de una de las principales bandas criminales de la ciudad que, junto a Los Monos, estuvieron detrás de las disputas motivadas por los intereses de cada grupo que repercutieron con violencia en las calles de la ciudad a través de balaceras y homicidios. Pero que, a su vez, hicieron crecer a la sombra los patrimonios económicos de sus integrantes.

78233435.jpeg

La primera jornada del juicio consistió en la exposición de los alegatos de apertura en la que los fiscales Edery y Schiappa Pietra destacaron la importancia de contextualizar el inicio de las investigaciones que condujeron a la detención de Alvarado y la exposición del funcionamiento de la asociación ilícita que lideraba. En ese marco se remontaron a los días que transcurrieron entre mayo y agosto de 2018 cuando se llevaron a cabo al menos 18 ataques a balazos contra sedes judiciales y viviendas de funcionarios que habían participado de la investigación y juicio a Los Monos.

>>Leer más: Piden prisión perpetua para Esteban Alvarado por planificar un homicidio y otros hechos

"Con la mafia no se jode"

A raíz de esos atentados el fiscal general Jorge Baclini dispuso la creación de un equipo de investigación especializado, en el cual entre otros fiscales estaba Edery e integrantes del Organismo de Investigaciones. Entre ellos un policía: Pablo Báncora, quien tiempo después fue descubierto como colaborador del clan Alvarado. Cuando “Guille” Cantero y compañía fueron imputados por los atentados judiciales faltó un hombre: Leandro “Chulo” Olivera, que estaba prófugo. Entonces el policía Báncora, en contacto con la jefa de una comisaría de Granadero Baigorria que luego también fue condenada, pusieron a disposición de Alvarado información reservada sobre el prófugo de Los Monos que tenía su línea telefónica intervenida.

>>Leer más: Arrancó el juicio contra Esteban Alvarado: el acusado se presentó como "comerciante"

La intención era que los ataques a sedes judiciales efectuados entre diciembre de 2018 y enero de 2019, que fueron ordenados por Alvarado, fueran incriminados a “Chulo” Olivera a fin de continuar acorralando a Los Monos. Lógicas de la competencia entre bandas que iban más allá de las disputas a balazos. “La organización de Alvarado montó estos hechos cometiendo una serie de delitos tratando de que se acuse a Los Monos”, explicó Edery en su alegato. Un detalle de esos episodios fue el cartel con la leyenda “Con la mafia no se jode”, que había sido una marca registrada de la banda de los Cantero y el clan Alvarado utilizó par despistar a los investigadores e incriminar a sus rivales.

Pero en ese contexto Alvarado estuvo detrás de otros episodios que terminaron por exponerlo. Fueron los secuestros y asesinatos de Cristian Enrique y Lucio Maldonado. El primero ocurrió el 23 de octubre de 2018, cuando Enrique fue secuestrado en el barrio Cabín 9 de Pérez, asesinado y luego descartado a la vera de la ruta provincial 14. Semanas después fue el turno de Maldonado, un prestamista ligado a Alvarado que el 13 de noviembre de aquel año apareció asesinado a 200 metros del casino City Center, en una colectora de la avenida Circunvalación, con las manos atadas a la espalda, cuatro tiros en la cabeza y encima del cadáver un cartel con la ya clásica frase “Con la mafia no se jode”.

En ese entonces el fiscal de turno en la unidad de Homicidios era Luis Schiappa Pietra, quien con el avance de ambas investigaciones comenzó a tender los vínculos con Alvarado. Los fiscales anticiparon que en este juicio allegados a Maldonado acreditarán el vínculo con el líder de la banda juzgada, aunque el propio Alvarado lo haya negado. Así como también comprobarán cómo se planearon y ejecutaron ambos crímenes.

>>Leer más: Lo ejecutaron de tres tiros y dejaron un mensaje: "Con la mafia no se jode"

Estos dos homicidios son en sí mismos hechos que serán juzgados en este juicio, pero a su vez son dos de las tantas piezas que además configuran las actividades de la asociación ilícita de la cual Alvarado está acusado de liderar.

Los acusados

Esteban Alvarado está preso desde el 1° de febrero de 2019, cuando fue detenido en un camping de Embalse Río Tercero. Cuando vio que la policía llegó al lugar corrió hasta la orilla de un lago y, sabiéndose acorralado, solo atinó a arrojar al agua a su celular, un I-Phone 7. Un policía que se tiró al lago pudo recuperar el aparato, del cual se extrajeron unos 4.500 audios que ahora serán pruebas durante el debate.

A este juicio se llega con 21 personas – entre ellas 7 policías- ya condenadas en juicios abreviados a penas de prisión y multas millonarias, decomisos de vehículos e inmuebles. Ahora, además de Alvarado, otras seis personas serán juzgadas por una serie de delitos.

78233434.jpeg

Este lunes el primero en presentarse ante el tribunal -integrado por los jueces Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Mas Varela- fue Alvarado, quien al momento de responder a la pregunta sobre su ocupación dijo ser “comerciante”. Luego contó que apenas concluyó los estudios primarios y que actualmente tiene domicilio en Rosario. Aunque al especificar la dirección dijo Constitución y Richieri, calles que son paralelas.

>>Leer más: Las maniobras de los policías condenados por blindar de impunidad al clan Alvarado

El resto de los imputados se divide en los distintos delitos por los que son acusados. A Mauricio Laferrara, señalado como uno de los principales sicarios de la banda, Matías Ávila y Germán Fernández les endilgan el delito de homicidio calificado por ser planeado por al menos por al menos tres personas, junto con Alvarado, para quienes la fiscalía pidió la pena de prisión perpetua.

En tanto hay otras personas con roles secundarios. Uno de ellos es Facundo “Lapo” Almada, un cuidador de caballos que ante el tribunal se confesó analfabeto y aseguró no saber ni siquiera su fecha de nacimiento. Esta persona fue quien habilitó el ingreso de los asesinos de Lucio Maldonado al paraje Los Muchachos, propiedad a nombre de dos hijos de Alvarado y ubicada a poca distancia de donde apareció el cadáver del prestamista.

Los otros dos son Miguel Grecci Hazzi y Silvina Ghirardi, sindicados como parte del eslabón comercial de la banda, encargados de maniobras de lavado. Para ellos la fiscalía pidió 8 y 3 años de prisión.

Los hechos que se juzgarán son los crímenes de Maldonado y Enrique, las balaceras contra el Centro de Justicia Penal y el edificio de tribunales provinciales en diciembre de 2018; los atentados contra una empleada del Ministerio Público de la Acusación a quien le balearon la casa y días previos le arrojaron una cabeza de perro en la vivienda. A su vez estos delitos comprenden otro: la asociación ilícita que lideró Alvarado desde 2012 hasta su caída en 2019.

Aunque, tal como lo confirmó el fiscal Edery, las actividades del líder de la banda no cesaron tras su ingreso a la prisión. “La red de sociedades y circulación de bienes Alvarado la empieza a construir estando detenido”, explicó el fiscal. Además adelantó que durante el debate se expondrá “el vínculo de Alvarado con gran parte de la criminalidad organizada de Rosario”. Ese aspecto, sostuvo el fiscal, se confirmó por las visitas que el líder de la banda recibía en prisión. Entre algunas personalidades reconocidas en el mundo narcocriminal Edery mencionó al asesinado Emanuel “Pimpi” Sandoval y al ex líder de la barra brava de Rosario Central Andrés “Pillín” Bracamonte.

Parte de la historia criminal rosarina”

Los fiscales Schiappa Pietra y Edery sostienen que durante el juicio se ventilará cómo está compuesta la banda criminal. En ese sentido la investigación detectó al menos tres estamentos. Uno, compuesto por al menos siete personas de las cuales cinco ya fueron condenadas, es el segmento operativo y logístico dedicado a cometer delitos violentos como robos, usurpaciones, amenazas, privación de la libertas y homicidios.

El segundo estamento estaba conformado por personas dedicadas a administrar, organizar y gestionar el funcionamiento económico de la banda mediante el nexo con firmas comerciales. Mientras que el tercer y último nivel sería el de funcionarios y policías que brindaron “un permiso estatal contrario a la ley” para lograr la impunidad de la banda.

“Creemos que llegamos a casi toda la estructura de una organización criminal grande como lo es la de Alvarado. Digo casi porque evidentemente, y siempre, para que subsistan en el tiempo tiene que haber un vínculo político que en este caso no pudimos encontrar”, indicó el fiscal Edery luego de la audiencia del lunes. En tanto su par Schiappa Pietra indicó que durante el debate se explicará “parte de la historia criminal rosarina”.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso