Una mujer que esperaba junto a sus dos hijos el colectivo fue víctima, este viernes por la mañana, del robo de los teléfonos celulares de los tres. Pidió ayuda al 911 para hallar los dispositivos, que tenían sistema de geolocalización, pero se la negaron con un argumento desconcertante. Tras la denuncia en una comisaría, intervino la fiscalía de turno y policías comenzaron a seguir una posible pista en Empalme Graneros.
El episodio se registró este viernes, a las 6.30 de la mañana, en la zona norte de la ciudad. Más precisamente, en la zona de Génova al 1300. La mujer, de 51 años, se encontraba junto a sus dos hijos, de 14 y 16 años, cuando fueron interceptados por dos desconocidos que se desplazaban en moto.
El hombre que iba de acompañante, con un arma en la mano, se bajó del rodado y le quitó la cartera, que contenía el celular, dinero, llaves y otras pertenencias. En ese momento, un aro de la mujer quedó enganchado en la cartera, motivo por el cual el desconocido le pegó con el arma en la cabeza. Luego, les quitaron los celulares a los menores y escaparon del lugar.
Tras el incidente, la mujer hizo la denuncia en la comisaría 9º. Pero, además, rastreó los dispositivos -dado que tenían sistema de geolocalización- y el mapa le arrojó que se encontraban en movimiento. Luego notó que se detuvieron en una zona de Empalme Graneros. Específicamente, el sistema le marcaba que dos de los tres celulares estaban en la cuadra delimitada por Larrea, Gorriti, Bielsa y Liniers.
Cuando el hijo de la víctima llamó al número de emergencias 911 para advertir que tenían la ubicación de los celulares en tiempo real le negaron la colaboración. El joven contó a La Capital que le respondieron que él debía acercarse en persona a la zona que figuraba que estaban los celulares. Ante ese planteo, él respondió que le parecía disparatado lo que le decían, que no se podía acercar, que no tenía movilidad pero que además no iba a meterse en Empalme Graneros porque resultaba peligroso. La respuesta del otro lado de la línea fue que no podían hacer nada.
>>Leer más: Qué hacer si te roban el celular: cómo bloquear equipo y línea, cambiar contraseñas y denunciar
A las 8, efectivos de Gendarmería Nacional fueron a la casa de la víctima y le devolvieron algunas cosas que habían sido halladas en la vía pública: cartera, billetera, tarjetas y llaves. Faltaban 10 mil pesos que la mujer había extraído del cajero automático el día anterior.
Tras algunas gestiones, el fiscal de flagrancia en turno, Fernando Dalmau envió a personal del Comando Radioeléctrico al lugar donde la geolocalización indicaba que estaban los aparatos. Una persona al ver a policías ingresó al pasillo, esta actitud los habilitó a actuar. En la vivienda según fuentes extraoficiales encontraron arma de fuego y caja de proyectiles.