Fiesta electrónica mortal en Arroyo Seco: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

En el juicio por la muerte de dos asistentes al evento de Punta Stage en 2016, el fiscal acusó a cuatro organizadores de facilitar la venta y consumo de drogas

20 de marzo 2025 · 06:25hs

La imposibilidad de comprar agua mineral en las barras, un único puesto de hidratación, ausencia de ventiladores, una excesiva cantidad de gente y falta de agua en los baños fueron las condiciones que un fiscal federal consideró comprobadas a lo largo de la investigación sobre una fiesta electrónica en la que murieron dos personas en el complejo Punta Stage de Arroyo Seco, el 31 de diciembre de 2016. Con el acento en esas irregularidades el fiscal Federico Reynares Solari acusó a cuatro organizadores del evento por el facilitamiento del espacio para la venta y consumo de drogas y a un exintendente de esa ciudad por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La lectura de la requisitoria de elevación a juicio de los cinco acusados insumió gran parte de la primera jornada del juicio oral iniciado el martes en los Tribunales Federales de Rosario, donde se debaten presuntas responsabilidades penales ligadas a la logística de la fiesta. Si bien la investigación se originó por las muertes de la rosarina Giuliana Maldovan, de 20 años, y del nicoleño Lucas Liveratore, de 34, el fiscal aclaró que el asunto a discutir es si los organizadores de la fiesta facilitaron el uso de drogas químicas, sin estrategias para atenuar los riesgos de su consumo.

Sólo uno de los implicados aceptó declarar para despegarse de las imputaciones. El resto se presentó formalmente ante el tribunal oral integrado por los jueces Osvaldo Facciano, Eugenio Martínez Ferrero y Eduardo Rodríguez da Cruz.

La próxima audiencia será en una semana, el miércoles 26 de marzo, cuando se espera que comience la presentación de pruebas de las partes. Está prevista la declaración de alrededor de treinta personas, entre ellos testigos de carácter reservado. Las restantes jornadas serán los días 9, 16, 23 y 30 de abril y el 14 de mayo.

>>Leer más: Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco

La instrucción del caso estuvo a cargo del fiscal federal Claudio Kishimoto con la participación de Diego Iglesias, de la Procuraduría de Narcocriminalidad. En la instancia de juicio lleva adelante la acusación Reynares Solari, quien en la jornada de apertura leyó el escrito de elevación a juicio. Una pieza de 70 páginas donde constan los nombres de los acusados, qué delitos les imputan, un repaso de las pruebas y las declaraciones previas de los imputados.

Fiesta mortal

En su exposición de apertura, el fiscal recordó que la investigación se originó a partir de notas periodísticas que daban cuenta del fallecimiento de dos personas como consecuencia de la ingesta de drogas sintéticas en la fiesta electrónica “Sasha New Year Eve’s” realizada entre la noche de 31 de diciembre de 2016 y el 1º de año de 2017 en el complejo Punta Stage, frente a la rotonda de acceso a Arroyo Seco en la autopista Rosario-Buenos Aires. Ya entonces los testimonios referían la venta de drogas químicas en la fiesta así como situaciones de hacinamiento, falta de bebidas y maltrato policial.

>>Leer más: Ya son dos las personas fallecidas tras la fiesta electrónica de Punta Stage en Arroyo Seco

Así, recordó el fiscal, se corroboró que la organización de la fiesta estuvo a cargo de la empresa productora Live Art Producciones, en manos de Alan David Van Brook y Gino Piazzese Scaglia, creada en 2015 y ligada a actividades de música electrónica. El predio fue alquilado por Germán Pablo Dalinger como dueño de la empresa Yameli SRL, quien “asumió un papel preponderante, tanto en la relación comercial como en el marco de la organización de la fiesta”, indicó. Los tres fueron acusados por facilitamiento del espacio para la venta y consumo de estupefacientes.

Por el mismo delito se suma al banco de acusados Esteban Gómez, encargado del mantenimiento y la logística del local, quien estuvo presente en la fiesta y “era responsable de los controles ante las autoridades municipales y de requerir servicios de policía adicional”. En la audiencia de apertura se expuso que Gómez estaría en tratativas para resolver su situación mediante un procedimiento abreviado, pero el trámite aún debe sortear instancias de revisión.

Por último, a quien fuera intendente de Arroyo Seco por esos días, Nizar Esper, se le atribuyen presuntas responsabilidades “teniendo en cuenta el deber de control que la municipalidad debe ejercer en eventos de estas magnitudes”. En su caso, se le reprochó el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Límites

Las pruebas recabadas a lo largo de casi diez años de investigación constan de notas periodísticas, extractos de redes sociales, informes policiales, copias de contratos y declaraciones testimoniales de asistentes al evento. Los testigos contaron que se dificultó la hidratación de las personas y refirieron maniobras de comercialización de estupefacientes que “podrían haberse desarrollado con conocimiento de quienes manejaban el lugar investigado”, apuntó Reynares Solari.

“Hace ocho años que voy a fiestas electrónicas y nunca vi una cosa como esta”, dijo uno de los testigos citados en el escrito judicial. “No había espacio para una persona más”, apuntó otro asistente a la fiesta. También constan declaraciones de personal médico y de un enfermero presente en servicio sanitario en la fiesta, quien atendió a personas con cuadros de hipertensión y posible ingesta de estupefacientes.

>>Leer más: "Había un montón de gente vendiendo pastillas en el boliche, pero nadie hizo nada"

“La pesquisa logró determinar que los principales imputados se esforzaron para que a la fiesta asistiera la mayor cantidad de personas posibles, sin importar el límite estructural del inmueble, creando un ambiente propicio para el uso y comercio de sustancias estupefacientes, todo ello con el claro objetivo de maximizar los réditos económicos del evento”, señala el planteo fiscal.

La prueba reveló que el límite máximo real de personas que podía soportar el predio era de 1.850 personas en una superficie de 2.872 metros cuadrados. Un límite que surge de una ordenanza municipal mencionada en la acusación. Al respecto Dalinger, el dueño predio y único imputado que aceptó declarar, se despegó de las acusaciones e indicó que se había gestionado una “habilitación especial para 3.200 personas”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"