Elevaron a juicio otra causa contra el ex jefe de la policía Hugo Tognoli

Será en los Tribunales Federales de Rosario. Le imputan conformar una "empresa criminal" junto a policías y narcos del sur provincial. Hace un mes lo condenaron en Santa Fe.
22 de noviembre 2015 · 01:00hs

El juez federal número 4 de Rosario, Marcelo Bailaque, elevó a juicio oral y público la causa que tiene como uno de los principales imputados al ex jefe de policía de la provincia, Hugo Damián Tognoli, acusado de "conformar una empresa criminal conjunta para el comercio de estupefacientes", organización de la que también eran parte el comisario Néstor Juan Fernández, el cabo Carlos Alfredo Quintana y el supuesto narcotraficante de Villa Cañás Carlos Andrés Ascaíni, todos los que quedaron en situación de sentarse en el banquillo de los acusados. El dictamen del magistrado se conoció a última hora del viernes, cuando empezaron a ser notificados los abogados defensores de cada uno de los procesados, pero hasta ayer no se sabía en que momento se realizarán las audiencias en los Tribunales Federales de bulevar Oroño al 900. A la causa en cuestión se le anexaron otros tres expedientes que serán ventilados en el mismo proceso y que contemplan la acusación a otras 23 personas, la mayoría de ellas acusadas de tenencia de estupefacientes para su comercialización. En ese grupo se destaca Aldo "Totola" Orozco, otro supuesto líder narco que habría tenido vínculos con Ascaíni y protección policial en su base de operaciones de Firmat.

En un escrito de 41 páginas, el juez Bailaque dispone "clausurar la instrucción" de las causas y remitirlas al Tribunal Oral en lo Criminal Federal que corresponda según sorteo para la realización de las audiencias. También decide "rechazar las oposiciones" de elevación a juicio efectuadas por algunas de las defensas; "rechazar el pedido de suspensión del juicio a prueba" solicitado por el representante de una de las mujeres integrantes de la banda narco; "sobreseer parcialmente" a los imputados Mauro Andrés Miguenz, Andrea Noemí Albelo y Carlos Alfredo Quintana; y "revisar" las faltas de méritos dictadas a seis personas involucradas.

La novedad judicial se conoce a poco menos de un mes que Tognoli fuera condenado por el Tribunal Oral Federal de la ciudad de Santa Fe, el 27 de octubre, a "6 años de prisión y una multa de 40 mil pesos además de una inhabilitación especial por el tiempo que dure la pena, por los delitos de encubrimiento (al narco Daniel "El tuerto" Mendoza) triplemente agravado por tratarse de un delito especialmente grave, haber actuado con ánimo de lucro y ser funcionario público; incumplimiento de los deberes de funcionario público; e incumplimiento de la obligación de promover la persecución y represión de delincuentes, en concurso ideal entre sí y en concurso real con el delito de coacciones" en perjuicio de Norma Castaño (líder de la ONG Madres Solidarias).

Idas y vueltas. Hugo Tognoli llega a este juicio después de entregarse en los Tribunales Federales de Rosario el 21 de octubre de 2012, pocas horas después de renunciar a la jefatura de la policía de la provincia y dos días después de que el diario Página/12 publilcara una nota en la que se daba cuenta de una investigación que llevaba adelante la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la cual supuestamente se desprendía que el alto oficial encubría el accionar de Carlos Andrés Ascaíni. Esa investigación era tramitada por la fiscal Liliana Bettiolo y el juez federal Carlos Vera Barros, quien en diciembre de ese año dictó la falta de mérito del jefe policial por la insuficiencia de las pruebas existentes.

Sin embargo, una decisión política de la Procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó, llevó a que la fiscal Bettiolo sea separada de la causa por no apelar la falta de mérito y en su lugar se hizo cargo su par Juan Patricio Murray. Este funcionario, con los mismos elementos acusatorios que la causa había recolectado hasta esa instancia, modificó la figura penal y pidió que tanto Tognoli como Ascaíni, Fernández y Quintana sean inculpados de conformar una "empresa criminal conjunta" para la comercialización de estupefacientes, figura que sólo se había utilizado en juicios de lesa humanidad. De esa manera el ex jefe policial fue apresado nuevamente el 5 de marzo de 2013 y desde entonces está tras las rejas, ya que la Justicia prorrogó dos veces su prisión preventiva y el próximo 22 de febrero cumplirá tres años en prisión.

Los roles y la clave. Para el juez Bailaque, Carlos Andrés Ascaíni desarrolló junto a Tognoli, Fernández y Quintana "una empresa criminal conjunta para el comercio de estupefacientes siendo ese su aporte funcional, mientras que Tognoli se ocupaba de la protección del normal desarrollo de dicha actividad ilícita mediante la evitación de que fuera frustrada tanto por la fuerza policial que tenía a su cargo como por otras fuerzas policiales que eran puestas en evidencia". Además, dice el dictamen, en ese marco Tognoli "convalidó como responsable las consultas efectuadas a pedido" de Ascaíni el 25 de spetiembre de 2009 desde el código "segu210183 asignado a Fernández y luego informadas por Quintana, en cuanto a que los vehículos que lo estaban siguiendo pertenecían a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, permitiéndole evadir la investigación y la acción de la Justicia y continuar con el tráfico de estupefacientes con cuyas ganancias se beneficiaban".

Traducido. Eso significa para el juez que el código "segu210183" con el que los investigadores de la Brigada Operativa VIII de la ex Drogas Peligrosas que entonces conducía Fernández podían acceder a la base de datos del Registro Nacional de Propiedad Automotor, no era responsabilidad de ese comisario sino del propio Tognoli, cuando en realidad éste ya se la había delegado al coimputado mediante sobre cerrado y sin conocer tal código según documentos que obran en la causa.

En cuanto al expediente Orozco, a Ascaíni el juez lo vincula como a otros 16 imputados por la tenencia de estupefacientes para comercialización hallados en diferentes allanamientos realizados en Firmat, Venado Tuerto, Villa Cañás y otras localidades del departamento General López en donde operaba la banda por abril de 2013. Y en este caso, a Tognoli le achaca "el tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, doblemente agravado pro haberse cometido con la concurrencia de tres o más personas organizadas para tal fin y por su condición de funcionario policial".

El mensajero. Otro de los imputados en las causas que se ventilarán en el juicio es el comisario retirado Oscar Alberto "Lobo" Ledesma, a quien Bailaque le achaca "haber omitido (el 21/11/11) mientras se desempeñaba en la Unidad Regional VIII denunciar ante la autoridad competente su conocimiento acerca de las personas que llevaban a cabo actividades de narcotráfico en Firmat (Aldo César "Totola" Orózco y Franco "El venadito" Arias); y en Villa Cañás (Ascaíni) y que los de Firmat «arreglaban» con los de Drogas de Venado y con la Policía Federal a «6000 por mes cada uno», y el de Villa Cañás «30000 directo con Tognoli», circunstancias que puso en conocimiento de la llamada Nilda (Liberata Luques, dueña de un prostíbulo en Venado Tuerto) por medio de mensajes de texto". Al respecto, el mismo Ledesma luego se desdijo de esas acusaciones en entrevistas periodísticas aunque dejó ese mensaje como la única sospecha que parece pesar en el proceso contra el ex jefe de la fuerza santafesina.

Otros imputados

Aparte de Hugo Tognoli, Néstor Fernández, Carlos Quintana, Carlos Ascaíni, Aldo Orozco y Oscar Ledesma (ver nota central), quienes llegan a juicio imputados de ser parte de las bandas y tenencia de estupefacientes para su comercialización serán: Mauro A. Miguenz, Andrea N. Albelo, Alejandro O. Córdoba, María A. Llali, Néstor M. Casalánguida, Fernando D. Bermaz, Michel A. Ballester, Osvaldo D. Núñez, Horacio A. Ortiz, Jenifer M. Domínguez, Aldana S. Farías, Miguel A. Giuliani Torello, Carina V. Leguizamón, Jorge A. López, Gustavo J. Montes, Eduardo O. Romero, Carlos E. Talle, Domingo Avalos, Marcos C. López, Carlos D. Reinoso y Lucio R. Farías.

Ver comentarios

Las más leídas

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Lo último

Unión espera a Newells con un director técnico interino casi desconocido

Unión espera a Newell's con un director técnico interino casi desconocido

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

La Iglesia pide "abordar las causas profundas del delito en menores", como el avance del narcotráfico, la baja calidad educativa y la pobreza estructural

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Ovación
Vecchio le tira onda a Central: Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría
OVACIÓN

Vecchio le tira onda a Central: "Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría"

Vecchio le tira onda a Central: Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría

Vecchio le tira onda a Central: "Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría"

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario
La Ciudad

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo