El sugestivo arreglo que evitó el juicio por la herencia de un productor

Dos hombres disputaban el campo de un anciano sin hijos. Cuando el caso trascendió hicieron las paces. Para los familiares, ambos son impostores.
24 de agosto 2020 · 00:00hs

La disputa por el multimillonario legado de Bartolo Martín Zarich, un productor agropecuario que murió sin descendencia en la zona de Casilda hace siete años, prometía una refriega para alquilar balcones. Para quedarse con el abultado patrimonio del hacendado aparecieron dos herederos, ninguno de su familia, con documentos avalados por escribanos. Pero, contra lo esperado, los actores del pleito prefirieron correr un telón de silencio sobre la pelea y evitar que la divulgación inesperada del asunto hiciera más ruido. Las partes guardaron de este modo las armas para mejores batallas. En especial la familia de Pedro Zuchetti, el productor de Los Molinos que el último año de la vida de Zarich lo cuidó en su casa y recibió las 160 hectáreas que habían sido del anciano. Lo que hizo Zuchetti fue renunciar voluntariamente a una contienda penal que lucía prácticamente ganada contra alguien que, mediante una trampa notoria, le quería arrebatar ese valioso campo.

¿Por qué alguien que va a ganar un pleito que además implicará recibir dinero declina ir a juicio cuando en todas las etapas previas le dieron la razón? Probablemente porque con el juicio iba a retumbar el polémico modo en que Zuchetti se quedó con los campos de Zarich.

Jonatan Schneider y Graciela Carrizo fueron asesinados el 4 de septiembre de 2022 en Bermúdez y Juan Pablo II, en barrio Molino Blanco.

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Violento asalto en Pueyrredón al 5300, en la zona sur. El motociclista herido en el piso es apuntado por uno de los ladrones. 

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

El tema es que Zuchetti con su demanda puso a trabajar recursos humanos y económicos de la Justicia de Casilda y de Rosario. Cuando lo hizo el tema no era conocido pero cuando se hizo público, el explotador de los campos optó por llegar a un arreglo con el hombre que, con una artimaña payasesca, lo demandaba.

Humildemente rico

Bartolo era un colono de ascendencia croata de apariencia humilde hasta el descuido, pero de gran riqueza material. Murió el 31 de agosto de 2013 dejando un campo de 160 hectáreas, certificados de plazo fijo, terrenos, maquinaria rural, una camioneta y una casa en el centro de Los Molinos, pueblo ubicado a 15 kilómetros de Casilda. Esos bienes fueron valuados hace un año en más de dos millones de dólares.

Zarich había trabajado el campo toda su vida pero al entrar en la vejez decidió ceder las labores a un arrendatario. En el último año de su vida Bartolo estuvo al cuidado de la familia Zuchetti con quien había mantenido una amistad no anterior a esos doce meses. Pedro Zuchetti, también colono de la localidad, llevó a Bartolo a su casa. Al mismo tiempo, según recuerdan los vecinos, se hizo cargo del trabajo de la explotación rural de Zarich. Para esto corrió a Juan Carlos Stefanutti, el histórico arrendatario de Bartolo, que un día no pudo ingresar a hacer las labores agrícolas por encontrar el candado roto de la tranquera. Desde entonces los Zuchetti explotan el campo de Zarich a partir de un poder general amplio que fue cedido por una escritura pública.

Un heredero en vida

Al declinar la salud de Bartolo los Zuchetti estuvieron cerca suyo. Recibieron al cabo de la última etapa algunos bienes donados por Bartolo que, aún en vida, dejó la totalidad de su patrimonio como único heredero a Pedro Zuchetti, el jefe de la familia, mediante un testamento formalizado con una escritura pública ante un escribano de Arequito y en presencia de tres testigos.

Poco tiempo después de la muerte de Bartolo una abogada de los Zuchetti se llegó a un juzgado civil de Casilda para iniciar un juicio sucesorio con el testamento inscripto. Pero allí le dijeron que había otro heredero: un tal Juan Carlos Gómez, domiciliado en el centro de Rosario, que había presentado un testamento en sobre cerrado, donde el viejo colono hacía constar con su firma frente a cinco testigos identificados que le dejaba todo.

Todo era muy extraño. ¿Cómo sabía Gómez que era el beneficiario de un legado millonario cuando el sobre estaba cerrado? Como el testimonio no cumplía las formalidades de ley hubo una denuncia penal.

Otro heredero trucho

Ahí saltó todo lo de apariencia irregular. Los testigos de Gómez no eran de Casilda ni conocían a Zarich ni al propio Gómez. Tres pericias caligráficas además dictaminaron que la firma de Bartolo era falsa. Para colmo el escribano que certificó el testamento en favor de Gómez es Eduardo Martín Torres, un profesional reiteradamente acusado y condenado por estafa en Rosario.

A instancias de la denuncia de Zuchetti, fiscales de Casilda y de Rosario acusaron a Gómez, al escribano Torres y a los cinco testigos por estafa procesal, es decir, intentar confundir al juez civil Gerardo Marzi plantando un testamento falso para inducirlo a fallar en favor de Gómez, quien en esa audiencia sostuvo algo descabellado e irritante: que había tenido con Bartolo una relación sentimental oculta durante veinte años y que por esa razón éste le dejaba sus bienes.

Sin embargo, cuando hace unos meses el caso debía llegar a juicio oral, Pedro José Zuchetti se presentó ante los fiscales de manera inesperada y dijo que se había reconciliado con Gómez.

Acá no pasó nada

Resultó curioso que, de manera súbita, el hombre que estaba tan decidido a arruinar al contendiente que con argumentos desquiciados le quería sacar las 160 hectáreas de campo ahora hiciera las paces. Y no sólo con él, sino también con el escribano y los testigos que habían montado un fraude tan notorio que convertían al juicio en pan comido. Gómez había expresado que desistía del proceso en forma irrevocable y que en realidad lo había impulsado "en la creencia" de ser heredero. Entonces Zuchetti lo perdonaba.

¿Y el largo trámite en el que el Estado gastó esfuerzo de funcionarios y recursos materiales? ¿Y la maniobra burda de falsificación de un documento público de un escribano para engañar a un juez civil? ¿Y los testigos falsos que dieron fe de una relación inexistente entre Gómez y Bartolo? Ante el "arreglo" de los combatientes eso terminó de parte del Estado como si no hubiera ocurrido. El acuerdo salvó a las partes de una publicidad ingrata para ambas, que no existía cuando los dos herederos presuntos lidiaban en medio del secreto.

Suspicacias

En Los Molinos y en Casilda hubo enormes suspicacias sobre el modo en que los Zuchetti se hicieron de los campos de Bartolo. Se acercaron a él en el último año de su vida en la iglesia a la que el anciano de estirpe croata acudía como devoto fervoroso. Lo llevaron a vivir a su casa y le pusieron una mujer a su cuidado. Las incógnitas en la zona es qué ocurrió para que un hombre profundamente desconfiado, muy celoso de sus posesiones y cultor de la soledad le haya dejado todo a una familia a la que conocía pero a la que solo frecuentó en el último año de su vida.

Al tomar a cargo los trabajos en el campo de su antiguo vecino, los Zuchetti empezaron a recibir bienes en donación de Bartolo, que aún vivía. Pero al arrancar el año 2013 visitaron a un escribano de Los Molinos que se llama Nicolás Raymonda. Este escribano declinó avalar una escritura pública donde un hombre al borde de los 90 años dejaba voluntariamente todo lo que tenía a una familia con la que se sabía había tenido, históricamente, poca relación.

   Quien si aceptó intervenir fue Héctor Damiani, un escribano de Arequito, el 4 de marzo de 2013. Así lo certifica el Consejo Federal del Notariado Argentino. Bartolo murió cinco meses después. “En el pueblo siempre oímos a Bartolo decir que le dejaría su herencia a la iglesia, al centro de jubilados, a las escuelas y al Samco para que compraran un tomógrafo. Esto hace más sospechoso lo que finalmente sucedió”, sostuvo un vecino en un bar de Los Molinos el año pasado. Al mismo tiempo, para otros vecinos, los Zuchetti, que siempre se dedicaron a tareas rurales, cuidaron al viejo colono y recibieron en buena ley sus bienes.

La familia de Casilda

Bartolo no tenía una relación cercana con su familia. La excepción era con su sobrino Juan Zarich, un gestor de automotores que vivía en Casilda. El anciano iba a esa ciudad a renovar sus depósitos de plazo fijo cuando vencían y luego almorzaba con su sobrino. También Juan lo visitaba en su casa de Los Molinos cuando iba a la cooperativa o a empresas donde solicitaban sus servicios de gestor. Murió en 2012, un año antes que su tío, por lo que Bartolo perdió el único contacto familiar regular.

   Carina Zarich, hija de Juan, cree que ante ese vacío los Zuchetti se arrimaron a Bartolo. “No puedo decir si se conocían de antes. Lo que es seguro es que los Zuchetti nunca fueron sus amigos hasta entonces. Se acercaron a él en 2012 en la iglesia a la que iba Bartolo. Se hicieron cargo de él un año antes de su muerte. Corrieron al arrendatario de su campo y tomaron ellos las tareas con Bartolo en vida. Me acuerdo que Pedro asumió dos juicios laborales por haber despedido a dos mujeres que trabajaban con Bartolo”, afirmó la sobrina el año pasado.

   Tras el fin del caso Zuchetti ya incorporó a su acervo la propiedad de Zarich y quedó libre de molestas acechanzas. En Los Molinos dicen que compró un par de tractores y que se está haciendo una casa al borde de la ruta que cruza el pueblo.

   Zuchetti y Gómez habían peleado para quedarse con la herencia de Bartolo pero de un día para otro se amigaron. Así se evitaron que la puja, de la cual el año pasado se habló hasta el cansancio en toda la zona, se perpetuara en un diluvio de incómodos comentarios. Que no es sólo un pleito entre particulares sino una historia repetida en tantos pueblos de la pampa húmeda. La historia de dónde terminan los bienes de viejos sin descendientes cuando les llega la hora.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

Lo último

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

La comunidad de Roldán abrazó un jardín que sufrió hechos vandálicos

La comunidad de Roldán abrazó un jardín que sufrió hechos vandálicos

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

El economista había sido elegido por Milei hace dos meses para llevar adelante su principal promesa de campaña. Pero antes de asumir, esa propuesta entró en crisis. El Ministerio de Economía quedará en manos del macrismo a través de Luis Caputo
¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central
Los clubes de la AFA rechazaron la privatización del fútbol: la votación salió 45 a 0
Ovación

Los clubes de la AFA rechazaron la "privatización" del fútbol: la votación salió 45 a 0

Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: No somos especuladores
Política

Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: "No somos especuladores"

Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales
Policiales

Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje
Politica

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000
Economía

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Ovación
Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Mundial Sub-17: Argentina se prepara para el clásico con Brasil por los cuartos de final

Mundial Sub-17: Argentina se prepara para el clásico con Brasil por los cuartos de final

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Policiales
Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales

Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

La Ciudad
Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
La Ciudad

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero
POLICIALES

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía
POLICIALES

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: Me quieren exiliada o en un Falcon verde
Política

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: "Me quieren exiliada o en un Falcon verde"

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: No creo que sea un monstruo
Política

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: "No creo que sea un monstruo"

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional
La Región

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6
La Ciudad

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

La UCR busca que el Senado santafesino apruebe la nueva ley de ministerios
Política

La UCR busca que el Senado santafesino apruebe la nueva ley de ministerios

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA
Política

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento
Información General

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: Fue una frase poco feliz
Política

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: "Fue una frase poco feliz"

La industria del juguete pide a Milei que imite a Donald Trump
Economía

La industria del juguete pide a Milei que imite a Donald Trump

Pullaro y los jefes provinciales buscan contribuir a la gobernabilidad de Milei

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pullaro y los jefes provinciales buscan "contribuir a la gobernabilidad" de Milei

Angelini: En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites
Política

Angelini: "En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites"

El secretario de Desarrollo Social de Milei sostuvo que los planes sociales seguirán 
Política

El secretario de Desarrollo Social de Milei sostuvo que los planes sociales seguirán 

El dólar se calma pero hay temor en los bancos por las Leliqs
Economía

El dólar se calma pero hay temor en los bancos por las Leliqs