La Agencia de Investigaciones Trata detuvo a un hombre por explotación sexual de niños y adolescentes, a partir de una investigación iniciada por la Agencia Central de Inteligencia de la Policía Civil del estado de Acre (Brasil). El sospechoso fue apresado en la localidad santafesina de La Vanguardia, de apenas 500 habitantes, ubicada en el departamento de Villa Constitución. Hasta este viernes a la tarde había 20 detenidos por la misma causa.
Se trata de Adrián M., un jardinero de 61 años, quien quedó detenido este viernes tras una ronda de seis allanamientos simultáneos realizados en una casa ubicada en San Martín 344 de esa localidad, situación que generó gran congoja entre los vecinos del pequeño poblado.
La detención se dio tras varios meses de investigación conjunta entre las agencias de Brasil, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la fiscal Analía Saravalli de Villa Constitución, a partir de un programa de intercambio de material con contenido de abuso sexual infantil de usuarios de diferentes ciudades dentro del país.
A su vez, desde ese domicilio se secuestraron un teléfono celular Nokia con teclado qwerty, un disco rígido, varios CD, dos libretas con anotaciones de diferentes páginas sexuales de internet, un disco externo, un pen drive y una CPU marca BRB, los cuales serán posteriormente remitidos para las correspondientes pericias, según indicaron desde la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
No obstante, la fiscal interviniente ordenó que el sindicato autor de promover la prostitución infantil quede detenido e incomunicado hasta la audiencia imputativa que se llevará a cabo en los próximos días.
En este viernes se coordinaron múltiples allanamientos entre Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y Paraguay en marco del operativo denominado "Luz de Infancia VII". De los objetivos, 35 domicilios corresponden a la Argentina, 15 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos.
Los reportes de producción y distribución de imágenes de explotación sexual infantil a nivel nacional ingresan a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos (Ufedyci) que centraliza la recepción para todo el país y distribuye los casos a las diferentes jurisdicciones.
20 detenidos
Además del santafesino, la causa ya cuenta con 20 personas detenidas en distintos puntos del país, a través de la investigación iniciada por Homeland Security hace dos meses, según precisaron fuentes judiciales.
"Estamos trabajando de forma conjunta con fiscales de otras provincias, con el cuerpo de investigaciones judiciales, la Policía Federal, la Policía de la Ciudad y la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos del Ministerio Público de Caba", dijo la fiscal Daniela Dupuy para confirmar que en el país se realizaron “más de 35 allanamientos con más de 20 detenidos, entre ellos hay personas que se dedican a la función pública”.
La funcionaria judicial precisó que “al momento, se llevan analizados más de 1.100.000 archivos almacenados en diferentes dispositivos electrónicos secuestrados como notebooks, tablets, teléfonos celulares, y discos externos de almacenamiento”.
“Se trata de un caso que nos ha llegado a través de Homeland Security hace menos de dos meses, y al momento se pudo determinar en tiempo real que estaban distribuyendo imágenes y videos de abuso sexual infantil entre diferentes personas, ubicadas en diferentes lugares de distintos países. Ahora hay que analizar todos los dispositivos de almacenamiento informático que se secuestraron”, concluyó.