Crimen de Jonatan Herrera: el juicio debe hacerse en diciembre

Un juez puso ese plazo y rechazó morigerar la prisión de tres de los acusados. Además ordenó que se unifiquen las dos querellas.
20 de septiembre 2016 · 00:00hs

El juicio a los policías acusados del crimen de Jonatan Herrera, baleado hace casi dos años mientras lavaba el auto en la puerta de su casa por efectivos que perseguían a un ladrón, deberá comenzar a más tardar en diciembre, para evitar que se agote —en enero próximo— el plazo de la prisión preventiva para tres de ellos. Así lo decidió ayer un juez en la audiencia de apelación a la preliminar del juicio oral y público en la que también se ordenó la unificación de las querellas que representan, por un lado a la madre del joven de 23 años, y por el otro a su viuda.

En la audiencia de ayer también se decidió que los agentes de la Policía de Acción Táctica (PAT) Ramiro Rosales, Francisco Rodríguez y Luis Alberto Sosa sigan detenidos hasta el juicio, luego de que el juez Alfredo Ivaldi Artacho rechazara los planteos de excarcelación o morigeración de prisión presentados por sus defensores. Junto con ellos podría sentarse en el banquillo la agente del Comando Radioeléctrico Gladys Galindo, detenida hace tres meses y para quien la semana pasada se pidió prisión perpetua acusada de haberle disparado un balazo letal en la cabeza a la víctima. En este caso, la defensa pidió el sobreseimiento y resta que el juez se expida.

En tanto, queda por resolverse la situación del cuarto efectivo de la PAT acusado por el caso, Alejandro Gálvez, quien la semana pasada fue liberado por orden de un juez luego de que su imputación quedara en dudas a partir de un fallo de la Cámara Penal que rechazó un acuerdo abreviado.

Acusaciones. Herrera fue asesinado el domingo 4 de enero de 2015 en Seguí y Ayacucho. El estaba lavando su auto cuando policías del Comando Radioeléctrico llegaron detrás del sospechoso de haber robado una juguetería a unas cuadras. Los cuatro agentes de la PAT acusados iban en un colectivo al que hicieron detener para bajar y participar del procedimiento.

Si bien los efectivos del Comando ya tenían retenido al sospechoso, los agentes de la PAT dispararon y mataron a Herrera, que recibió tres disparos: uno en el cráneo y otro en el muslo fueron letales; el restante en el pie izquierdo. Las pericias determinaron que el balazo en el muslo fue disparado por Rosales.

En junio pasado se realizó la audiencia preliminar del juicio y el fiscal de Homicidios Adrián Spelta formuló las acusaciones y solicitó las penas. Para Rosales pidió prisión perpetua por el delito de homicidio calificado por su calidad de miembro de una fuerza de seguridad. En tanto, para Rodríguez y Sosa solicitó 12 años como autores del mismo delito en grado de tentativa, ya que no se probó que alguno de esos plomos hirió de muerte a la víctima aunque se considera que le dispararon.

La situación del cuarto, Gálvez, quedó en una nebulosa luego de que se intentara realizar un juicio abreviado que terminó desdibujando su imputación. Es que hasta el momento no está claro para la Justicia si disparó en dirección a la víctima o no (ver aparte). Por ello, la semana pasada fue liberado aunque no desvinculado de la causa, y está a la espera de que el fiscal reformule su acusación.

Y si bien hasta hace tres meses no se sabía quién había disparado el balazo a la cabeza de Herrera, el resultado de una pericia condujo en junio —un año y medio después del asesinato— a la detención de Galindo, para quien también se pidió prisión perpetua.

Pedidos. Ayer en Tribunales se realizó una audiencia de apelación de la preliminar del juicio. Teniendo en cuenta que las calificaciones de los delitos ya están fuera de discusión, el debate de más de tres horas se orientó en torno a dos pedidos de Sara Fátima Marcos, abogada de Sosa y Rodríguez, y Guillermo Alexander, patrocinante de Rosales.

En primer lugar, los abogados solicitaron que se les otorgue a sus clientes la libertad o una prisión domiciliaria para cuyo cumplimiento presentaron distintas propuestas. Además solicitaron que se unifiquen las querellas.

Los planteos fueron rechazados por las otras partes: el fiscal Spelta, los querellantes por la viuda de Herrera, Paul Krupnik y Gustavo Feldman, y quienes representan a la madre, Analía Abreu y Cintia Garcilazo. Señalaron que la situación de estos tres policías no ha variado y que las acusaciones están listas, por lo cual deben seguir en prisión preventiva.

Resolución. Luego de un cuarto intermedio de una hora, el juez Ivaldi Artacho sostuvo que la causa está muy avanzada, que las acusaciones ya están admitidas y que las penas en expectativa son muy elevadas. Y como el juicio es inminente y las prisiones domiciliarias son fáciles de vulnerar, resolvió que los acusados sigan presos, aunque fijando un plazo en virtud del prolongado tiempo -veinte meses- que llevan con prisión preventiva.

"En enero de 2017 las detenciones van a cumplir dos años. Son períodos propios del viejo sistema", criticó el magistrado al ordenar que el juicio se realice en diciembre. "Ante la entidad de la pena, confirmo la denegatoria de la libertad y de morigeración. A la vez, para que las víctimas y los imputados y sus familiares tengan una respuesta del sistema lo más rápido posible, en diciembre debe iniciar el juicio oral y público".

Luego, al resolver sobre el pedido de unificación de las querellas, el juez recordó que la fiscalía ya lo había solicitado al juez Gonzalo López Quintana, quien falló en contra. Pero en este caso Ivaldi hizo lugar al pedido de la defensa.

"Hay una necesidad de unificar personería que al tribunal le queda muy claro", dijo, teniendo en cuenta que las dos querellas podrían "afectar el derecho de defensa con múltiple fuego cruzado que pueda llegar a tener en cuanto a acusaciones, sus alternativas, los exámenes y contraexámenes, alegatos de apertura, alegatos de clausura, estimación de la pena, modificación de teorías del caso, aunque sean sutilezas".

Sugerencia. "No estamos ante distintos herederos cuyos objetos sean disímiles", sostuvo el magistrado, y se refirió a "innumerables problemas que surgen por el desdoblamiento de las querellas en un juicio con múltiple prueba. Retrasa y complejiza el trámite y la marcha del proceso".

"Van a tener que hacer un esfuerzo para unificar criterios", sugirió el juez, para quien "no se advierten intereses contrapuestos" entre los querellantes. En ese sentido, Ivaldi adelantó que "la unificación se va a disponer en la modalidad que se fije en primera instancia. Se va a realizar una audiencia para unificar personería. O se ponen de acuerdo o el tribunal actuará de oficio".

Nebulosa

Tras 20 meses preso, el agente de PAT Jonathan Gálvez fue liberado la semana pasada luego de que la Cámara rechazara un juicio abreviado por abuso de armas, figura que no se ajusta al relato de los hechos y puso un manto de ambigüedad sobre lo que realmente se le imputa. Su situación está a la espera de que la fiscalía reformule la acusación contra él.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que se trata de un paciente que llevaba diez días internado y que sufría distintas comorbilidades.

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Ovación
Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Newells empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Newell's empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Policiales
Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama
Policiales

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

La Ciudad
Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación
Política

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo
Economía

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante
Economía

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada
Economía

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro
La Ciudad

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado
Economía

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo