Respecto a las medidas que se están tomando desde el gobierno nacional para combatir este flagelo, el funcionario resaltó: "Mantuvimos a los Gendarmes en la ciudad, inclusive los hemos aumentado un poco, superando los 3000 gendarmes que hemos agregado al principio de la gestión. Este es un camino largo pero estamos convencidos de que es el camino correcto".
"Hemos hecho un estudio pormenorizados en Rosario y hemos detectado que casi el 60% de los crímenes están relacionados al narcotráfico".
Al tiempo que resaltó que "el país ha bajado por tercer año consecutivo la tasa de homicidios", sin embargo sostuvo que "lamentablemente Santa Fe es una de las tres provincias que ha aumentado la tasa, que venía bajando pero este año tuvo de vuelta este rebrote. Pero creemos que si seguimos así vamos a seguir bajando los niveles de violencia".
Al ser consultado sobre si consideraba que la policía de Rosario estaba desbordada, Burzaco sentenció: "No creo, porque hemos hecho un estudio pormenorizados en Rosario y hemos detectado que casi el 60% de los crímenes están relacionados al narcotráfico. No hay ninguna argentina que tenga un índice tan elevado como Rosario y eso marca cuanto habían corrompido estas bandas. Pero nosotros vamos a ir hasta el fondo y una muestra de esto es que hace unos metimos presos a jueces federales y fiscales, quienes le han dado un paraguas protector a esas bandas. La violencia excesiva que hay en este provincia tiene que ver con este tema".
Posteriormente, hizo referencia a la corrupción y la complicidad del propio Estado con los delincuentes, desde el mismo momento que algunos policías aparecieron implicados en hechos delictivos. "Hay que ser muy claros y contundentes en esto. El que está del lado correcto hay que apoyarlo, pero hay que ser muy duro y riguroso cuando alguien que debería estar cuidando a la población se pasa del otro lado, debe ser castigado", sostuvo en declaraciones al portal local ON24.
Finalmente, y al ser consultado sobre las declaraciones del Papá que se mostró en contra del Protocolo de seguridad que impulsa la ministra Patricia Bullrich y el gobierno nacional para el uso de armas por parte de las fuerzas de seguridad, argumentó: "Lo que el Papá dijo es que si los policías usan mal sus armas la responsabilidad es del Estado, y eso es así. No habló del protocolo, hay que ser cuidadosos y que los policías no cometan excesos. Lo que hicimos fue darle al policía las armas para que pueda enfrentarse al delincuente cuando se dé una situación de violencia".