Uno de los últimos prófugos de la banda de Los Monos fue detenido el domingo en una fiesta de cumpleaños en Pueblo Esther y ayer fue indagado como uno de los miembros de la asociación ilícita, la misma por la que once personas pactaron condenas en un juicio abreviado y otras 23 se aprestan a ser juzgadas en un proceso oral y público previsto para la semana que viene. Se trata de Gerardo Fabián "Alita" Viera, sindicado como quien manejaba la venta de drogas en búnkers de barrio Tablada y a quien lo comprometen escuchas con el procesado como jefe Ramón "Monchi Cantero" Machuca. El acusado, de 35 años, dijo no conocer a los demás integrantes del clan y se abstuvo de declarar.
Viera apareció en la causa 913/12 a raíz de escuchas al celular de Monchi y también se interceptaron conversaciones suyas con dos policías ligados a la banda. En la mayoría de las conversaciones con Monchi sólo acuerdan encontrarse personalmente para hablar. Pero a partir del crimen de Claudio "Pájaro" Cantero, el 26 de mayo de 2013, las charlas suman contenido. Alita se ocupa entonces de averiguar datos sobre dos sospechados de concretar esa ejecución, Milton Damario y Facundo "Macaco" Muñoz, que en marzo pasado fueron absueltos del crimen junto a Luis "Pollo" Bassi.
Uno de los últimos prófugos de la banda, Viera fue detenido el domingo por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) en un salón de fiestas de Córdoba y Alberdi, en Pueblo Esther, donde festejaba un cumpleaños. La detención se llevó adelante bajo directivas de la jueza de Instrucción Alejandra Rodenas, quien ayer indagó al último acusado en sumarse al expediente.
Según el mismo parte, Alita era cercano a Monchi y está sindicado como quien manejaba la venta de drogas en kioscos en Tablada. Había sido beneficiado con una probation en una causa por falsificación de documento público y, según el informe policial, en 2015 ingresó herido de arma de fuego al Hospital Clemente Alvarez y tras recibir asistencia médica volvió a su casa, pese a que ya contaba con un pedido de captura dictado por el juez Juan Carlos Vienna en la megacausa. Desde entonces estuvo prófugo.
El año pasado, tras la detención de Mariano "Gordo" Salomón en una casa de La Matanza, desde el juzgado de Rodenas mencionaron a Alita como uno de los últimos tres prófugos de Los Monos. Los otros son Cristian Mario "Negro" González, considerado a cargo de negocios ilegales del grupo en la zona de Villa Moreno, y Carlos "Chino" Fleitas, quien incumplió su libertad con restricciones.
Kiosquero
De Viera se dice en la causa que fue un hombre de los hermanos Sergio y Daniel Vázquez (ligados a la barrabrava de Newell's en tiempos de Roberto "Pimpi" Caminos y sindicados como narcos) pero que luego se pasó a las filas de Monchi. Fuentes del caso lo mencionaban como un hombre a cargo de kioscos de droga en Ayacucho y Centeno y en Ayacucho y Ameghino.
Ayer a la mañana su nombre se sumó a la larga lista de acusados en la causa de Los Monos, donde se investiga el funcionamiento de una asociación ilícita comandada por la familia Cantero de zona sur, con civiles y policías. Viera fue indagado como miembro de esa banda ante Rodenas y el fiscal Gonzalo Fernández Bussy. No se le endilgaron otros delitos conexos. Se abstuvo de declarar y sigue detenido aunque su abogado Nazareno Bravo podría pedir la libertad en las próximas horas (ver aparte).
Lo incriminan escuchas donde aparece en "comunicación permanente" con Monchi y también se contacta con dos policías, uno de ellos el sargento de Delitos Complejos Juan "Chavo" Maciel, condenado por su aporte de información a la banda y su nexo con Machuca.
Escuchado
Las transcripciones de las escuchas que involucran a Alita constan en un anexo de la causa. El grueso son 39 conversaciones, la mayoría muy breves, mantenidas entre el sábado 11 y el lunes 27 de mayo de 2013.
En general él y Monchi combinan encuentros o hablan de costos de mercadería. Hasta que el domingo 26 de mayo a las 11 de la mañana Alita llama a Monchi para preguntar por la muerte del Pájaro. Machuca le dice "fijate si llegás a saber algo del guacho". A las tres horas Viera vuelve a llamarlo para contarle que "dicen que fue un tal Macaco" y que también podría estar relacionado con el crimen "el otro de ahí, de Quintana" (en alusión a Damario). Entonces Alita pregunta si Macaco "es pierna del Pollo" (Bassi) y Machuca le contesta que sí. "Bueno, ellos tres me nombraron", informa Viera.
Al día siguiente vuelve a llamar para consultar por el velorio. Y en un último llamado del 27 de mayo a las 19.53 le cuenta a Monchi que Damario andaba entre "el núcleo 16 y 17" del Fonavi rosarino donde vivía, que se bajó de una moto y se metió adentro "a los palos", corriendo.
"Se fue de vacaciones a Uruguay sin problemas en Migraciones y gestionó un carné para trabajar de remisero "