Un médico de la localidad de Correa indicó ivermectina a más de mil pacientes

Dice que baja los niveles de internación y mortalidad. "De 311 enfermos de covid en octubre y noviembre solo se internaron 6 y hubo un fallecido cuando en los meses anteriores, sin esta droga, la situación fue más crítica", dijo.
28 de enero 2021 · 05:00hs

En Correa, una localidad santafesina de 6.500 habitantes ubicada a 52 kilómetros de Rosario, la totalidad de las personas que contrajeron Coronavirus (alrededor de mil) fueron medicadas con ivermectina en los primeros días en los que presentaron los síntomas. La "cruzada", definida así por el médico Carlos Alonso, promotor del uso de este tratamiento que no está aprobado por Anmat ni otros organismos regulatorios para este fin, busca demostrar que el fármaco, que habitualmente es indicado para afecciones por parásitos, entre otras (tanto en animales como en humanos) es útil y puede bajar los índices de internación y mortalidad en pacientes con Covid.

Alonso afirma que ya tiene pruebas de eso. La discusión sobre la efectividad de la ivermectina divide a la comunidad médica y científica en la Argentina. La Sociedad de Infectología recomendó que no se la utilice "para el tratamiento y/o profilaxis del Sars Cov 2" hasta que no haya "estudios bien diseñados, debidamente registrados, y que sean éticamente aceptables" y un número importante de médicos desaconsejaron públicamente su uso.

Por otra parte, antes de ayer, dos investigadores de Conicet, Héctor Carvallo y Roberto Hirsch, quienes analizaron su impacto en el tratamiento del Covid, defendieron la eficacia de la terapia. Además, hay un estudio previo, publicado en la página oficial de Conicet en septiembre, que muestra que "la ivermectina reduce la carga viral en pacientes infectados con Sars Cov 2". Ese trabajo fue multicéntrico y llevado adelante por Carlos Lanusse, Daniel Alonso y Alejandro Krolewiecki.

En diálogo con La Capital, Alonso, que es médico retirado del poder judicial y profesor de la Universidad Nacional de Rosario, contó la experiencia en la localidad en la que vive y aseguró que "de 311 contagiados que tuvimos entre octubre y noviembre y teniendo en cuenta que todos tomaron la medicación sólo se internaron 6 (ninguno necesitó ser intubado) y uno falleció. En los dos meses previos, cuando tuvimos en Correa 134 positivos que no tomaron ivermectina se internaron 5 y todos fallecieron". Alonso comentó que tomó la tasa promedio de letalidad por coronavirus a nivel mundial y que de acuerdo a esos números "debieron fallecer en Correa casi 8 pacientes de los 311 infectados, pero con la ivermectina sólo murió uno, por lo que la mortalidad se redujo un 87,39%".

Como empezó

El profesional contó que cuando comenzó a subir el número de casos en la comuna, en pleno pico de la pandemia, "revisé todos los fundamentos científicos, las investigaciones internacionales sobre este medicamento, el estudio hecho en Australia que es muy contundente; otro trabajo realizado en Argentina con un protocolo clínico en 45 pacientes con Covid que evidenció el efecto del antiviral en seres humanos y cómo frenó la replicación viral, también un estudio muy amplio realizado en Egipto y me convencí de que podía ser un camino para mejorar la situación de los pacientes".

Alonso tomó los dos meses previos al uso de la ivermectina en Correa y los comparó con los dos meses siguientes en los que las personas con Coronavirus recibieron la droga. "En ese momento era aún desconocida por la población general. Habíamos vivido una tragedia porque cinco muertos en una localidad tan pequeña en la que todos nos conocemos tuvo un impacto terrible. Entonces comencé a hacer un registro detallado de los pacientes a los que les indicaba ivermectina, siempre con la droga para uso humano, no para uso veterinario. Cada paciente está anotado y se le da la dosis correspondiente de acuerdo a sus comorbilidades, peso, altura. No hay una dosis igual para cada persona", mencionó, al tiempo que contó que "nos dimos cuenta de que funcionaba".

El médico remarcó que siempre pidió a los pobladores, sobre todo los de la zona rural, que no tomaran el medicamento en su versión veterinaria y que desaconsejó en todo momento la automedicación."Aunque es una droga segura, que se ha probado por años en miles de personas, no sugiero que nadie la compre y la tome por cuenta propia", destacó.Dijo que entre los efectos indeseados, datos que también registró en sus planillas, aparecieron "en un 9% alguna intolerancia digestiva, mareos y diarrea y en un solo caso se suspendió el suministro".

Sin apoyo oficial

Alonso señaló que no cuenta con apoyo ni de la comuna de Correa ni del Ministerio de Salud de Santa Fe. "Yo no cobro honorarios, no persigo ningún fin económico ni de otro tipo. Vivimos una emergencia sanitaria de gravedad y creo que de este modo le devuelvo a mi gente lo mucho que me dieron a través de tantos años de carrera. Fui médico rural por 20 años y soy profesor de la cátedra de Medicina Legal de la UNR, también en posgrado. No voy a arriesgar todo por algo que no está sustentado en estudios serios a nivel mundial", remarcó.

Agregó que "tenemos un grupo de whatsapp en el que unos 20 médicos de la región y otros lugares del país compartimos información sobre ivermectina y volcamos nuestras experiencias" y agregó: "hay muchos más, en toda la Argentina, aunque la mayoría de los profesionales que la indican no lo haga público por temor a críticas o represalias, es más, he recibido consultas y he ayudado a gente de España, de Italia, de casi todo el país".

El profesional aseguró que "hago un seguimiento estricto de cada paciente, en algunos casos de manera presencial y en otros mediante videollamadas, no quiero dejar nada librado al azar" y que esa información está disponible. "Los números están a la vista para quien lo quiera revisar. Yo no puedo esconder internados ni muertos en mi localidad. Mis evaluaciones y registros (en los que participan varios colaboradores) ya están incluidos en muchos trabajos internacionales de observación de casos".

Desabastecimiento

Ante la indicación masiva de la ivermectina y porque en todo el país hay personas que la están comprando por su cuenta, "tuvimos desabastecimiento, y si bien nos manejamos mayormente con las pastillas de los laboratorios que la desarrollan y comercializan también indiqué la droga a través de recetas magistrales, y quizá lo vuelva a hacer, porque se realiza con todos los procedimientos que corresponden", mencionó el médico. Alonso enfatizó: "es una droga económica que se toma cuando comienzan los síntomas y he visto en forma concreta como baja la carga viral y eso repercute en la clínica".

Por el momento, Alonso no la recomienda como profilaxis: "No hay estudios que avalen ese modo de prescripción".

"Espero que el ministerio de Salud de la Nación y los organismos reguladores tomen nota de la información que existe y que es valedera y organicen un protocolo para unificar criterios. Conicet ya ha manifestado que tiene efectos útiles contra el Covid. La OMS está modificando su mirada sobre la droga y ya habla de un tratamiento prometedor".

La ivermectina "no compite de ninguna manera con la vacuna y pedimos que la gente se siga cuidando con distanciamiento, barbijo, que no hagan reuniones, sólo digo que no es un invento ni hay intereses detrás, por eso la defiendo tanto: con este medicamento y la contención adecuada del paciente se puede lograr mucho".

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

Quién es Kai Trump, la nieta influencer de Donald Trump

Quién es Kai Trump, la nieta influencer de Donald Trump

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Anses: cómo saber quiénes quedan fuera de las asignaciones familiares en 2025

Anses: cómo saber quiénes quedan fuera de las asignaciones familiares en 2025

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura
Ovación

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones