Los trabajadores del Correo Argentino realizaron esta mañana una movilización frente a la sede central de la entidad reclamando la apertura de la mesa paritaria y un bono de cinco mil pesos.
Los trabajadores del Correo Argentino realizaron esta mañana una movilización frente a la sede central de la entidad reclamando la apertura de la mesa paritaria y un bono de cinco mil pesos.
En correlato con la movida a nivel nacional, los trabajadores del Correo llegaron bien temprano e interrumpieron el tránsito por calle Buenos Aires para dirigirse luego hasta el hall del edificio de Córdoba y Buenos Aires.
El secretario general del gremio, Walter Palombi, en declaraciones realizadas al programa "El primero de la mañana", de LT8, indicó que "el 5 de mayo fuimos convocados a paritaria y la reunión no se hizo todavía no sabemos por qué motivo... La segunda no se hizo y hace 60 días que estamos trabajando en medio de esta desgracia que es la pandemia de coronavirus y lo que estamos solicitando, si bien sabemos que es difícil por la situación que estamos viviendo, es un bono. Un bono que nos permita pasar los próximos meses tranquilos. Nuestros trabajadores y trabajadoras merecen ese aporte porque realicen tareas esenciales. Pero lamentablemente la empresa piensa que hay trabajadores esenciales de primera y segunda categoría".
El titular del gremio fue terminante al asegurar que este reclamo no perjudicará a los ciudadanos que deban cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pero se peguntó qué pasaría si los trabajadores se negaran a realizar dicha tarea.
"A la gente no la vamos a perjudicar, que se quede tranquila, pero lamentablemente las autoridades de la empresa dejan mucho que desear", resaltó Palombi.
Por último, el secretario general del gremio destacó el trabajo que vienen realizando los trabajadores del Correo durante la pandemia y resaltó que los mismos atienden "casi 250 trámites por cada una de las sucursales en los barrios de Rosario y hasta 500 en el Correo Central".