Santa Fe ya supera a Buenos Aires y Córdoba en porcentaje de vacunados

En total de población vacunada -sumando una o dos dosis- la provincia está en el puesto 5 de 24 distritos
30 de junio 2021 · 03:00hs

Con la velocidad que cobró la campaña en el último mes, Santa Fe se ubica en estos días entre las provincias con mejor ritmo de vacunación del país, superando a otras de características comparables como Buenos Aires y Córdoba.

Al principio del operativo, las autoridades santafesinas recibieron críticas por el bajo ritmo de aplicación. Pero desde hace un mes, cuando comenzaron a llegar masivamente las dosis, la campaña puso primera y entró en una etapa de aceleración importante que metió a la provincia en el podio de las cinco que más vacunan.

Según datos extraídos del Monitor de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, Santa Fe ya alcanzó más del 88,9 por ciento de dosis colocadas de las recibidas, ubicándose en el séptimo lugar, detrás de La Pampa, San Luis, Río Negro, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán y Jujuy, y por encima de Buenos Aires (78,4 por ciento, ubicación 23) y Córdoba (83,7 por ciento, puesto 14). Los registros de la cartera provincial indican que ya se aplicaron más de 1,65 millón de vacunas, de las más de 1,8 millón que envió el gobierno nacional.

En total de población vacunada sumando una o dos dosis, Santa Fe (con 27,77 por ciento de primera y 8,92 de segunda) está en el puesto 5 de 24 distritos, solo detrás de Caba (32,53 y 12,87 por ciento), La Pampa (28,99 y 13,38 por ciento), San Luis (26,68 y 12,76 por ciento) y Tucumán (30,18 y 7,94 por ciento). Buenos Aires se ubica en el escalón 13 (27,2 y 7,78 por ciento) y Córdoba en el 15 (26,82 y 7,96 por ciento).

“Desde lo cuantitativo, estamos muy contentos. Santa Fe está entre las provincias con mejor ritmo de vacunación, siendo que tiene una extensión territorial muy grande, por lo que la logística, la organización y la conservación de las vacunas tiene una complejidad diferente si la comparamos con otras más pequeñas”, consideró Sebastián Torres, coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud provincial.

Actualmente se están otorgando entre 35 mil y 40 mil turnos por día. La planificación indica que esta semana se comenzará a inmunizar a los menores de 40 años sin factores de riesgo, pero Salud también recibe permanentemente la consulta de personas que perdieron el turno o no se anotaron, que pertenecen a otros grupos etarios mayores o poblaciones de riesgo y que por alguna razón no pudieron vacunarse. “Estamos avanzando a un ritmo de vacunación muy bueno para poder alcanzar el 70 por ciento de la población que implica la inmunidad colectiva lo más rápido posible”, explicó el médico.

De los 3,5 millones de personas que viven en Santa Fe, unos 2,7 millones tienen más de 18 años y entran por el momento dentro de la campaña. Hasta la fecha llevan inscriptas 1,9 millones de personas, por lo que quedan unos 900 mil que aún no se inscribieron. El Ministerio trabaja con el primer y segundo nivel de atención de los centros de salud, en los que los equipos cotejan la población adscripta con el padrón de vacunados para ver a quiénes les falta vacunarse, y se los busca casa por casa para registrarlos.

Según Torres, en la última semana hubo muchas personas que ingresaron a la página a registrarse, y lo atribuye al efecto contagio que genera el boca en boca, y a quienes comparten que les llegó el turno y su foto durante la aplicación. “El éxito de la campaña y la efectividad de la vacuna muestran que es seguro inocularse”, opinó.

Segunda dosis   

En tanto, también se está avanzando en la colocación de segundas dosis. La semana pasada se vacunó a quienes se habían aplicado la primera hasta el 22 de marzo, y ahora se conoció que llegarán más segundas dosis de Sputnik. “A eso se suma la noticia de la respuesta que se pueda dar desde la producción nacional para poder cumplir con el calendario, lo que nos meterá entre los 8 países del mundo que elaboran vacunas”, anticipó el funcionario.

En torno a la inquietud que ha surgido con respecto a la llegada de la segunda dosis de la Sputnik, Torres aclaró que “cuando se habla de 90 días es un punto de referencia”, y no “una fecha de vencimiento. Los ensayos clínicos demostraron que no hay un intervalo de vencimiento, puede ser mayor y uno puede aplicarla a los 120 o 140 días sin ningún problema ya que la cobertura y la efectividad de la primera dosis es altísima, supera un 80 por ciento”. En ese sentido, apuntó que “es superior a lo que pasa con otras como la china Sinovac con las dos dosis, que es la que aplicó Chile y tiene un 55 por ciento”.

Por último, detalló que los que ya recibieron la primera dosis y están esperando completar el esquema deben aguardar a que llegue la notificación. “La inscripción en la página web Santa Fe Vacuna es una sola vez, el día que fueron al centro de vacunación se les hizo un registro en el sistema informático Sicap, donde queda asentada la vacuna, lote, nombre y apellido y dónde se la aplicó”, apuntó el funcionario.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial