Después de los anuncios del presidente Alberto Fernández sobre la flexibilización de la cuarentena, mañana se abrirán los locales comerciales del centro y de los barrios. En tanto, el intendente Pablo Javkin indicó ayer cómo se procederá para seguir sosteniendo las medidas que eviten el contagio del coronavirus.
Finalmente, los comerciantes podrán abrir sus puertas mañana. Lo harán los que vendan indumentaria; calzado; electrónica; electrodomésticos; maquinaria; gráfica, ediciones e impresiones; juguetes; y muebles.
Desde la Municipalidad indicaron que la apertura será de lunes a viernes, de 13 a 19, y los sábados, de 9 a 14, para evitar el congestionamiento del transporte público en el momento en que también funcionen los bancos (que abrirán de 8.15 a 13.15).
En cuanto al comercio minorista barrial, localizado fuera del área central de la ciudad, también abrirá mañana, y el horario será de lunes a viernes, de 13 a 19, pero los sábados tendrá una franja horaria más amplia: podrán atender al público de 9 a 13, y 17 a 21.
Para cuidar el distanciamiento social en los locales, desde el municipio acordaron que podrá haber un vendedor cada 20 metros cuadrados. En los sitios que tengan más espacio, podrá haber dos personas para atender.
En cada local sólo podrá ingresar un cliente por cada vendedor. Los demás deberán esperar afuera, en fila, con una distancia de dos metros cada uno.
En todos los casos, seguirá siendo obligatorio el uso del barbijo tanto para quien atienda el local como para el cliente. A su vez, se prevé que habrá alcohol en gel para que ls personas que ingresen puedan colocarse en las manos al entrar y salir del local.
Cabe aclarar que en esta etapa no se abrirán los shoppings, ni los bares o restaurantes. Tampoco los clubes o gimnasios.
En la Municipalidad aseguraron que habrá “promotores” encargados de controlar que todas las medidas de higiene y seguridad se cumplan. Evitarán que haya congestionamiento tanto en las calles como en los locales. Esta tarea estará a cargo de la Secretaría de Control y Convivencia, que preside Carolina Labayru.
A su vez, desde la Asociación Casco Histórico de Rosario comentaron que se ofrecieron como voluntarios para colaborar con esta tarea. “Vamos a asegurar la circulación de personas para que haya orden y no se aglutine la gente, y se respeten los metros cuadrados indicados por la Municipalidad”, manifestó el titular de esta entidad, Fabio Acosta.
Las galerías del centro van a estar abiertas, pero probablemente con una sola entrada para controlar los ingresos (ver aparte). “Vamos a intentar que se atienda rápido a la gente para que no tenga que estar esperando en los pasillos”, aseguró Acosta.
En tanto, el viernes varios comerciantes de las galerías plantearon que el horario indicado por la Municipalidad no les resulta conveniente, porque sostienen que el movimiento comercial se da cuando funcionan los bancos, y no después. En este sentido, se ofrecieron a llevar a sus empleados en auto para evitar todo posible congestionamiento del transporte urbano.
Por esto, durante esta semana desde Casco Histórico observarán cómo se desenvuelve la actividad comercial, cómo circula la gente y sobre todo en qué horarios lo hace con mayor afluencia. “El viernes entregaremos un informe a la secretaría de Producción con lo que hayamos visto. Nuestra intención es proponer a la Municipalidad un cambio de horario si vemos que este no funciona”, destacaron en la entidad.
“Queremos ver si con ese horario de apertura los comerciantes logran salvar el día, porque si no, no les va a convenir abrir. Hay que pensar que levantar las persianas de un local implica muchos gastos, y si la gente no va por el frío, o porque ya fue más temprano al banco o al correo, va a ser complicado”, remarcaron.
A su vez, ya solicitaron a la policía de la zona que haya un servicio especial para garantizar la seguridad.
Cambios en las entradas de las clásicas galerías
Las galerías rosarinas modificarán desde mañana sus ingresos para garantizar el aislamiento y las máximas precauciones. La galería Del Paseo abrirá las entradas por Córdoba y San Martin. En tanto, la de Maipú será rotativa y sólo se podrá utilizar algunos días.
Las galería Rosario tendrá abiertos sus dos ingresos, por San Martín y por Sarmiento. El centro comercial Libertad habilitará sus accesos por Sarmiento y Mitre. Por su parte, la galería César sólo abrirá la entrada de Rioja y La Favorita las de Sarmiento y Córdoba.
En tanto, a la galería Paseo Peatonal se podrá ingresar tanto por Mitre como por Córdoba. En cambio, Calle Angosta abrirá el lunes por Mitre y el martes por Rioja, e irá alternando los días hasta que se normalice la actividad.
En los ingresos habrá personal para asistir al público y estará el piso demarcado.