Una cooperativa rosarina desarrolló una App que permite ubicar locales de cercanía y también ofrecerse como voluntario para cuidar a personas en situación de riesgo o colaborar en comedores comunitarios. De esa manera, busca contribuir a evitar las aglomeraciones en las calles ante la inminente circulación local del coronavirus. Esta iniciativa se suma a la creada por la Unión de Almaceneros de Rosario, que geolocalizó los negocios de cercanía para enviar o retirar pedidos de alimentos.
Se trata de "Antes de Salir App", una aplicación para celulares con el sistema operativo Android que permite chatear con negocios cercanos para hacer pedidos a domicilio u optimizar el tiempo necesario para hacer la compra fuera de casa. La misma se puede descargar con facilidad desde el Playstore y utilizarle rápidamente.
"Somos una cooperativa de trabajo de desarrollo de software que tenía la necesidad de ayudar a la población", comentó a La Capital Romeo Jovel, uno de los integrantes de Redjar Solidaria, una organización sin fines de lucro.
Jovel explicó a La Capital que la aplicación creada permite chatear con negocios cercanos y coordinar pedidos. "La App tiene un mapa en donde podemos ver los negocios registrados y empezar un chat para preguntar si está abierto, la disponibilidad de un producto, reservar compras, coordinar horarios de retiro o envío a domicilio", indicó.
A su vez, remarcó que no sólo se trata de ese tipo de comercios. También tiene la posibilidad de observar los comedores comunitarios para "ayudar a contribuir con alguna donación o dar una mano, ya que la situación económica está difícil para una gran parte de la población".
Además, el software tiene la posibilidad de que "uno como consumidor también se puede marcar como voluntario, ya sea para hacerle las compras a una persona en situación de riesgo o ver, además, ofrecerse como voluntario".
>>Leer más: Un mapa online de los almacenes de barrio que toman pedidos por teléfono
"Queríamos ayudar en esta situación y esta app le da una mano a los comercios haciendo que los vecinos puedan reservar pedidos, avisar a qué hora van a pasar por el negocio o incluso coordinar compras conjuntas para ayudar a que la curva de contagio de coronavirus se achate. Pero además, ayuda a que los pequeños negocios no tengan tantos problemas en esta situación particular." remarcó Jovel.
Es muy fácil y cómoda, chateás con el comercio o kiosco y combinas un horario para pasar a buscar el pedido o te lo mandan"
Manuel, uno de los usuarios que pudo experimentar con la aplicación, comentó a La Capital: "Es muy fácil y cómoda, chateás con el comercio o kiosco y combinas un horario para pasar a buscar el pedido o te lo mandan. Muy piola", destacó.
Además, la aplicación también permite que sus usuarios se registren como voluntarios para hacer compras a adultos mayores o integrantes de la población de riesgo y evitar que salgan de su casa durante la medida de aislamiento obligatorio; y también que los comedores comunitarios se registren para recibir donaciones de comida.
Esta iniciativa solidaria se suma al mapeo que lanzó la semana pasada la Unión de Almaceneros de Rosario para geolocalizar y ayudar así a los comercios más afectados por la cuarentena.