Europa rechaza la ivermectina contra el Covid por falta de estudios suficientes

La ANMAT coincide con este criterio, pero seis provincias la avalan y la usan, tanto de manera preventiva para personal sanitario como con contagiados
23 de marzo 2021 · 20:20hs

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyó que los datos científicos disponibles hasta la fecha no apoyan el uso de la ivermectina para la prevención ni el tratamiento del coronavirus. El organismo europeo sostiene que se necesitan más estudios aleatorizados para determinar si el producto es eficaz y seguro. En Argentina, seis provincias han autorizado el uso de ivermectina contra el Covid-19, tanto de forma preventiva en personal sanitario como para tratar la enfermedad. Misiones, Corrientes, Jujuy, Tucumán, Salta y La Pampa son las provincias que han dado luz verde a la ivermectina, un antiparasitario de uso muy extendido. Un trabajo publicado el año pasado de la Universidad de Salta en Orán avala los resultados positivos de la ivermectina. La investigación de Salta fue publicada en la prestigiosa revista científica británica The Lancet.

El mismo lineamiento de la EMA tiene la ANMAT, la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica de Argentina, que tampoco aprueba la ivermectina para combatir el Covid. Considera que la evidencia científica no es clara y los estudios que se han realizado hasta el momento no cuentan con el número suficiente de pacientes para demostrar su eficacia. El mismo criterio sostiene la Sociedad Argentina de Infectología que, desde el 10 de octubre de 2020 y mientras no existan pruebas de mayor calidad, “desaconseja” utilizar la ivermectina para el tratamiento o profilaxis del Covid.

“La evidencia que hay es muy débil. Debemos esperar a tener más información. El empleo de una medicación en carácter de uso compasivo, solo está autorizada para pacientes debidamente identificados, lo que excluiría la administración de la ivermectina en forma masiva como actualmente se pretende”, señala Omar Sued, infectólogo y presidente de la SADI.

La ivermectina es un antiparasitario de amplio espectro en medicina humana y veterinaria. En pruebas in vitro en Australia mostró su potencial como inhibidor del virus Sars-CoV-2. Luego, investigaciones clínicas mostraron que produce reducción en el riesgo de contagio y en la mortalidad. Básicamente, baja la carga viral y esto alivia a los pacientes, afirman desde las carteras de Salud de Tucumán y La Pampa, entre otras provincias que avalan el uso de la ivermectina. Un estudio del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Salta en Orán se hizo sobre 45 pacientes. El trabajo es del médico Alejandro Krolewiecki, y fue publicado en la revista científica The Lancet. La ivermectina se dio a 45 pacientes de entre 18 y 69 años contagiados y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. La conclusión fue que el medicamento disminuyó la carga viral de los infectados.

Leer más: La Pampa autorizó la ivermectina

Las provincias que autorizaron el uso de la droga son: Misiones, Salta, Jujuy, Corrientes, Tucumán y La Pampa, las cuales la están utilizando como política oficial para la profilaxis en personal sanitario y como tratamiento para los pacientes contagiados. Otros distritos han mostrado interés en la medicación.

“Ante el impacto negativo de la pandemia y la urgencia en la demanda de un tratamiento eficaz, la información científica disponible sobre la ivermectina debería ser suficiente para una aprobación de emergencia. Más que nada, considerando que por fuera de la vacunación no hay otra herramienta de ayuda disponible”, apuntaron profesionales del Centro de Investigación Veterinaria Tandil, sin desconocer que los datos con que se cuenta, hasta el momento, sean escasos.

Otro estudio es de los médicos argentinos Héctor Carvallo, ex coordinador académico del Hospital Zonal General de Agudos Eurnekian, y Roberto Hirsch, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Muñiz. Concluyó que la ivermectina es un efectiva para tratar Covid en personal sanitario y sus contactos. Recomiendan implementarla en los grupos de población vulnerable: institutos geriátricos y psiquiátricos, orfanatos y prisiones, entre otros. “Esta droga no se aprueba porque no le deja rédito económico a nadie ni se puede hacer discrecionalidad partidista con ella. Confío en que se va a seguir usando de oficio porque es el único tratamiento que hasta ahora ha dado resultado. Las provincias que lo están implementando lo hacen porque antepusieron el bienestar de sus habitantes a cualquier tipo de interés. Incluso, muchos médicos y gran parte de la población la utilizan off label(fuera de prospecto), en casi todo el país. Por nuestra parte, hemos realizado y publicado un estudio multicéntrico, donde se resumen las experiencias positivas. Espero que la aprobación de la Ivermectina llegue antes del inicio de la segunda ola de la pandemia”, sintetiza Carvallo.

Ver comentarios

Las más leídas

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Lo último

El dólar oficial rebotó casi $30 en las últimas dos ruedas, mientras subió el blue en Rosario

El dólar oficial rebotó casi $30 en las últimas dos ruedas, mientras subió el blue en Rosario

El pádel de Rosario sigue creciendo y se lució en el Torneo Santafesino

El pádel de Rosario sigue creciendo y se lució en el Torneo Santafesino

Amsafe y el gobierno: quién gana y quién pierde tras las elecciones en el gremio docente

Amsafe y el gobierno: quién gana y quién pierde tras las elecciones en el gremio docente

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

La banda del "Chivo" Castillo fue sentenciada a perpetua en el juicio oral por el doble homicidio de Dylan Valenti y Brian Molina en un descampado en el límite de Rosario y Pérez

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato
El dólar oficial rebotó casi $30 en las últimas dos ruedas, mientras subió el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial rebotó casi $30 en las últimas dos ruedas, mientras subió el blue en Rosario

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Video: revelan el tráiler de la serie Menem y finalmente se confirmó su fecha de estreno
Zoom

Video: revelan el tráiler de la serie "Menem" y finalmente se confirmó su fecha de estreno

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana
Información General

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos
Información General

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Ovación
Tenis: cómo les fue a los once argentinos que debutaron en la clasificación de Wimbledon
Ovación

Tenis: cómo les fue a los once argentinos que debutaron en la clasificación de Wimbledon

Tenis: cómo les fue a los once argentinos que debutaron en la clasificación de Wimbledon

Tenis: cómo les fue a los once argentinos que debutaron en la clasificación de Wimbledon

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido

Central enfrentará a Unión por Copa Argentina: sede, día y horario del partido

Newells con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Newell's con sus arqueros: Navas en su selección y Reinatti cerca de Defensa y Justicia

Policiales
Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato
POLICIALES

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

Primer juicio por jurados en Santa Fe: el juez dispuso una pena mayor a la del tribunal ciudadano

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

La Ciudad
Elecciones en Rosario: así es la boleta única para las comicios de concejales de este domingo
La Ciudad

Elecciones en Rosario: así es la boleta única para las comicios de concejales de este domingo

Rosario: la cantidad de DNI sin retirar se duplicó tras las Paso

Rosario: la cantidad de DNI sin retirar se duplicó tras las Paso

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías 
Policiales

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías 

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Labayru: Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian
Política

Labayru: "Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian"

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?
Información General

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?
La Ciudad

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto
La Ciudad

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación
La Ciudad

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes
Ovación

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás
Economía

Una petrolera subió 5% la nafta y el gasoil por el conflicto en Medio Oriente: qué harán las demás

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada
La Ciudad

Cuál será la primera estación de servicios de Rosario con nafta más barata a la madrugada

Con el viento a favor del dólar barato, Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima
La Ciudad

Con el viento a favor del dólar "barato", Latam aumenta sus frecuencias entre Rosario y Lima

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio
Información General

Turismo austero: menos viajes, estadías y gasto en los fines de semana largos de junio

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión
Policiales

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas
La Ciudad

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas