El campeonato de tenis por equipos es un torneo que corresponde al circuito de menores de la Asociación Rosarina de Tenis (ART) y tiene gran aceptación debido a que se pone en juego la defensa de los colores de la institución deportiva a la que representan. De la competencia participan 13 clubes de la ciudad y su zona de influencia; en lo que va del año ya se disputaron tres fechas y antes de terminar la temporada restan dos encuentros en los que se irá definiendo el título.
La primera cita del certamen se llevó adelante en Plaza Jewell, luego le siguió el Jockey Club Rosario y la tercera se disputó en el Club Atlético Fisherton y Mitre de Pérez. La próxima convocatoria, en tanto, se llevará adelante los días sábados 18 y 25 de octubre con sedes en Provincial y Náutico Avellaneda. Todavía resta por definir fecha y lugar del último encuentro del año.
Cada club presenta su equipo conformado por tres varones y mujeres para cada una de las categorías que van desde sub-12 a sub-18, a lo que se le suma sub-10 en la modalidad de mixto con cuatro integrantes. Los enfrentamientos se desarrollan en singles por zonas, a un set, y cada victoria aporta puntos. Cada categoría cuenta con su propia tabla de posiciones, que a su vez se suman a la clasificación general en busca del máximo galardón, destinado al club que acumule la mayor cantidad de unidades.
Las posiciones
Tras tres fechas disputadas, Jockey Club Rosario lidera la tabla con 162 puntos. Lo escolta Gimnasia y Esgrima con 127; tercero está el Club Atlético Fisherton, con 91.
Continúan en el escalafón: 4° Provincial, 5° Náutico, 6° Red Star, 7° Plaza Jewell, 8° Remeros, 9° Mitre de Pérez, 10° Regatas, 11° Usar, 12° Tiro Suizo, 13° Rowing.
>>Leer más: Clima tenso en Newell's: la junta electoral bajó a un candidato que se postula a la presidencia
Balance más que positivo: "Es la esencia del tenis"
Haciendo un improvisado balance, el director del campeonato por equipos, Emanuel Acosta, consideró: “Este es mi primer año como responsable de la puesta en marcha de este campeonato, y realmente no tengo más que palabras de agradecimiento por el lugar que me tocó ocupar, este certamen es la esencia misma del tenis. Los chicos están dando sus primeros pasos en la competencia, siendo parte de un equipo que se completa con amigos, compañeros y su profesor que aporta con sus conocimientos durante las disputas. Todos poniéndose en el corazón la camiseta del club al que representan”.
“Por cada fecha participan en promedio entre todas las categorías 90 equipos, con unos 300 chicos con ganas de dejarlo todo en la cancha para dejar a su club lo más alto posible al finalizar la competencia. En lo personal es una experiencia muy buena y en cuanto al evento una repercusión totalmente positiva”, concluyó Acosta.
La posibilidad de que el campeonato por equipos se siga afianzando año tras año tiene su sustento en el enorme trabajo y apoyo que viene haciendo cada uno de los profesores de las escuelas de tenis y de los clubes que ponen sus canchas a disposición.