"Se hizo famoso el guacho".
Francisco Guillén
"Se hizo famoso el guacho".
—Mirá que en el diario mañana sale más grande Genaro que Sosa.
—No me digas. La puta madre, pero bueno, está bien. Eso sí, mándenle el diario al pibe.
La referencia en el diálogo entre Sebastián Sosa y Ovación remite indefectiblemente a Genaro Peresutti, el alcanzapelotas que le tuvo el papel al arquero canalla durante toda la definición por penales ante Atlético de Rafaela, por Copa Argentina, que terminó con la clasificación del equipo de Coudet a octavos, instancia en la que espera Deportivo Morón. El día del uno canalla no fue uno más. Entre la requisitoria periodística y los mensajes de amigos transcurrió la jornada posterior a esa actuación destacada en cancha de Unión.
—Con todo lo que pasó, ¿quién tomó más trascendencia, Sosa o Genaro?
—Vos sabés que fue un poco injusto porque el machete lo hicimos con Osvaldo Perenzoni (entrenador de arqueros) y Jeremías Ledesma. Entre los tres estuvimos meta mirar videos, buscando como locos y llegamos a distintas conclusiones de los distintos pateadores con los que nos podíamos enfrentar. Igual te digo, en el papel el único que tenía era el primer penal, el resto fue todo intuición, salvo con el uruguayo Mathías Abero, en el que mis compañeros me gritaban que me tirara a la derecha. Hubo un poco de todo.
—O sea que sólo de uno de los penales tenías referencia.
—Exacto, sólo uno. Después utilicé un poco el circo del papel para que el jugador que le tocaba patear de Atlético de Rafaela pensara que lo tenía visto. La intención era hacerlos dudar un poco.
—Genaro nos dijo que el papel tenía flechas para todos lados.
—Ja, ¡sí! Aparte los términos míos, de arquero. Seguramente si lo leía no entendía nada de lo que estaba escrito en el papel. Pero sirvió para hacer dudar a los pateadores.
—¿Sabías que Hoyos se lo pidió?
—¿En serio? No me dijo nada.
—Sí, le dijo que lo estaba poniendo en un compromiso.
—No sabía. Mirá vos. Porque los hinchas de Rafaela, que estaban atrás le gritaban, por supuesto de mala manera, que tirara el papel. Es más, a Hoyos también le dijeron "¡sacale el papel a ese pibe!". Debe haber sido por eso que Hoyos se lo pidió.
—¿Te llamó la atención que el tema tomara trascendencia?
—Me llamó bastante la atención porque para mí es algo simple y nunca pensé que se podía hablar tanto de esto. Pero me equivoqué. Hoy (ayer) ya lo vi a Genaro haciendo notas en varios lados. De un momento a otro pasó del anonimato a la fama.
—Más allá del estudio que hacen los arqueros de los rivales, ¿esto del papel es la primera vez o ya lo hiciste y nadie se dio cuenta?
—Ya lo hice varias veces, pero siempre lo tuve yo o me lo ponía en la media. Esta vez lo vi al chico, que me llamó la atención que lo tuviéramos al lado y lo que hice fue aprovecharlo. Además conversamos bastante y más de una vez me dijo "este lo vas a atajar. Me arengaba. Muy buena onda.
—¿Entre vos y Genaro le sacaron protagonismo al resto del equipo y dramatismo al partido?
—La verdad que sí. Fue un triunfo muy importante porque se había complicado muchísimo, sobre todo en el primer tiempo. Tomó importancia el tema de Genaro, pero no fue más que conversaciones y lo que estaba escrito en el papel sirvió para un solo pateador.
—Justo el que no pudiste atajar.
—Es cierto, pero fue un golazo. Sabíamos que podía ir a ese palo, pero Borgnino la puso bien, al lado del palo.
—¿Hablaste hoy con el chico, te comunicaste?
—No, vi que cargó fotos en las redes sociales con la camiseta que le regalé. Después le voy a mandar un mensaje.
—En la práctica hubo comentarios al respecto?
—No. Fueron charlas normales, de felicitaciones por el triunfo, pero no por lo hecho porque sabemos que quedamos en el debe y para pelear cosas importantes tenemos que dar mucho más.
Por Facundo Borrego