El puntero Racing, que suma tres triunfos seguidos y que supera a su escolta Defensa y Justicia por tres puntos, afrontará una dificultosa visita esta tarde a Colón, que está cumpliendo una gris campaña pero que en su cancha siempre es complicado, en la continuidad de la Superliga.
Racing, puntero desde la cuarta fecha, esta realizando una notable campaña con un 80,95 por ciento de los puntos ganados y si no tiene el título a un paso se debe a la increíble campaña de Defensa, que le hace frente en la pugna por dar la vuelta olímpica con un 76,19 por ciento de los puntos ganados.
Cada partido es una final para Racing y no es una frase hecha. Ello se comprueba con solo recordar lo tortuoso que le resultó al equipo que dirige Eduardo Coudet vencer en la jornada pasada a Estudiantes, por 1 a 0.
No obstante, Racing da la imagen de un equipo sólido y consolidado, que más allá de alguna lesión posee una formación titular que "sale de memoria" y que encuentra a jugadores, dirigentes y cuerpo técnico unidos en pos del objetivo.
Colón tiene 20 puntos, pero doblegar a Racing sería un gran incentivo, una sonrisa entre pocas alegrías, ya que sólo ganó cuatro de los 20 partidos que jugó.
En el cierre de la jornada sabatina, Boca recibirá a un San Lorenzo sumido en una racha negativa de 14 partidos sin triunfos.
Los xeneizes tienen 41 puntos, 10 menos que Racing y ocho por debajo de Defensa, es decir que si no le gana a San Lorenzo quedarán sin chances matemáticas porque faltan cuatro fechas.
El Ciclón, por su parte, ocupa el último puesto con apenas 17 unidades y su última victoria fue el 22 de octubre del año pasado cuando superó a San Martín de San Juan.
Desde entonces, San Lorenzo acumuló por Superliga siete empates y cinco derrotas, más una igualdad por la Copa Argentina ante Temperley y otra durante esta semana por la Copa Libertadores ante Melgar, en Perú.
El promedio, al rojo vivo en la apertura
La apertura de la fecha 22 tuvo al promedio de descenso como vedette. Belgrano y Patronato se sacaron chispas en Córdoba y tras un vibrante partido los cordobeses vencieron 3 a 0, con go-les de Lértora, Meli y Lugo. En el otro partido, San Martín de San Juan igualó 1 a 1 en su visita a Lanús. El ex Central Gonzalo Castillejos había puesto en ventaja a los sanjuaninos, pero el correntino José Sand estableció el empate ya en el descuento. Así las cosas, Belgrano, Patronato y los sanjuaninos quedaron con el mismo promedio: 1,101. De los 3 uno se salva, pero nada está dicho faltando 3 fechas.