Fue una experiencia innovadora, de la mano con los tiempos de aislamiento social que instaló la pandemia. En una modalidad inédita en Rosario y en el país, Newell’s organizó una conferencia de prensa vía la aplicación Zoom de la que participó Ovación, en la que el director deportivo rojinegro Sebastián Peratta hizo un balance de la temporada que acaba de culminar de manera anticipada por cuestiones sanitarias. El Flaco desmenuzó el presente leproso y también abordó la consecuencias deportivas de la emergencia que atraviesa el mundo. “En el inicio de mayo pensar que de acá a fin de año no va a haber fútbol sería terrible. Todos tratamos de ser optimistas y colaborar desde nuestro lugar como club para estar lo más unidos posible. La verdad es que fueron días duros y vendrán meses duros por delante por la situación sanitaria. El fútbol se va a solucionar cuando vuelva a girar la pelota, está claro. No hay una solución mágica posible sin ello. Que el país pueda atravesar la situación de salud y luego se pueda activar el fútbol”, analizó. Además destacó que “me pone contento que Newell’s haya conseguido el objetivo de mínima que era lo que a todos nos preocupaba y haber subido la vara con la clasificación a la Sudamericana, pero también valoro el cómo se consiguió, que no fue a cualquier precio, fue con planificación. No fue un camino de rosas y en muchos momentos hubo que apretar los dientes y bancarla. Lo hicimos y la satisfacción es doble”.
A continuación un repaso de las principales respuestas de Peratta, haciendo un balance exhaustivo de la temporada que culminó por decisión de la AFA y proyectando lo que viene en el mundo leproso, ya que a pesar del parate se trabaja intensamente para cuando vuelva a rodar la pelota. Peratta, sin filtro, a través de Zoom.
Balance del torneo
“El saldo es muy positivo y está claro. La temporada arrancó en agosto y nosotros habíamos comenzado en enero del 2019 iniciando un proceso, con momentos distintos, mejores y peores, es algo lógico, adaptándonos a distintas situaciones del país, pero siempre estuvimos sólidos y seguros de lo queríamos, de nuestras posibilidades y nuestros tiempos. Y terminados de superar una campaña que a todos nos tenía muy preocupados y lo hicimos de la manera que lo teníamos que hacer, acorde a la historia del club, no a cualquier precio, fomentando las inferiores, con un gran mérito del entrenador Kudelka y el aporte de los referentes del equipo que contuvieron a los más chicos. Ahora hay juveniles que ya se consolidaron como jugadores de primera. El plantel se capitalizó”.
“Tenemos las mismas responsabilidades y las mismas obligaciones para el torneo siguiente. Newell’s es club en el que juegan juveniles, pero siempre tenemos la misma responsabilidad que históricamente tiene este club para afrontar los torneos en cada temporada. Tenemos un plantel equilibrado entre experiencia y juventud y la idea es sostenerlo. Está la incertidumbre de todos no que sabemos lo que puede ocurrir y los clubes no son excepciones. La convicción para nosotros es que el campeonato que viene la exigencia será la misma y está bien que así sea. Estamos muy organizados y en contacto con los jugadores. Viviendo una situación nueva que tenemos que superar, que nos encontró en un muy buen momento, fuera de todo riesgo de lo que nos tocó vivir en esta temporada, con un equipo y un grupo muy consolidado. Sabemos que el país y el mundo en general está viviendo momentos complicados y estamos atentos a todo y con tranquilidad. Mi intención es que Newell’s siga creciendo y hacer una muy buena próxima temporada”.
El futuro de Kudelka
“Nosotros queremos seguir contando con Darío y tiene un vínculo vigente (hasta junio). Fue muy importante para este proceso y lo valoramos. Estaría todo dado para que siga, pero la dirigencia debe terminar de hablar con él cuestiones de planificación. No creo que sea una complicación seguir. Está consciente de que nosotros vamos a continuar por el mismo camino en la medida de las posibilidades. Ojalá que el DT sea parte. Nosotros ya estamos trabajando en la temporada que viene”.
Su continuidad
“Hablo con sinceridad y digo las cosas sin vueltas. Fueron dos años durísimos, muy hostiles. Vivirlo es complejo. Convivimos con esa sensación y cuando se logra el objetivo uno siente cuándo para esta situación. Entonces no creo que yo sea importante en esta situación, nunca hablé de mí. Me banqué las cosas que se dijeron siempre en silencio, no soy protagonista y no lo voy a ser ahora. La realidad es que yo no traiciono y hace más de diez años que estoy vinculado al club. Cien veces se me cruzó por la cabeza, pero nunca me bajé de este tema. Entonces a mí Cristian (D’Amico) me convocó, me pidió ayuda y me invitó a sumarme a un proyecto que comenzaba y lo hice desde mi lugar. Soy una pieza más, no pienso en los personalismos porque me crié en un plantel de fútbol. Tengo bien claro que todos ocupamos un rol y trabajamos en un objetivo que es ganar el domingo. Mi función es una más dentro de muchas que hay en el club que lo ayudaron a salir. Hoy el club está organizado y adelantado en lo económico en las cuestiones judiciales y próximo a que el fideicomiso se termine. Mejoraron las inferiores con Enrique Borreli y yo ayudé a tomar esa decisión. Es difícil entender por qué se vive siempre diciendo que está todo mal y no está todo mal. No entiendo que puede estar mal en este momento. Eso ha sido una mochila muy pesada y difícil de llevar. Nosotros como un equipo tuvimos el coraje para llevarlo adelante. Listo. Acá sale uno, viene otro y la estructura no se tiene que resentir. Es difícil que encuentre un lugar mejor para estar que como estoy en Newell’s. Por supuesto que es una mochila que en el día a día se hace dura y también lo disfruto en muchos momentos. Además nunca me metí en política. Está claro que tengo una vinculación con la dirigencia actual, con Cristian D’Amico porque soy un empleado del club y sería imposible trabajar con otra comisión.
La vuelta al fútbol
“Va a ser difícil no sufrir como club, como persona y como país, pero a Newell’s lo encuentra en un momento sólido como institución. Hay una muy buena relación con el plantel, que está a la altura de las circunstancias. Sobre la vuelta del fútbol y en el inicio de mayo pensar que de acá a fin de año no va a haber fútbol sería terrible. Todos tratamos de ser optimistas y colaborar desde nuestro lugar como club para estar lo más unidos posible. Hoy la realidad es no hay mercado de pases, ni en Europa saben lo que va a pasar. Es fútbol es una industria que está paralizada y necesita moverse en algún momento. Nadie sabe por cuánto dinero pueden venir a comprar a un jugador”.
Inferiores
“Yo en el 2008 estuve en Bella Vista y sé lo que era. La cancha de primera se regaba con una manguera y hoy hay once canchas con riego artificial. No es casualidad que la Juventus se haya fijado en Enzo Barrenechea, o que otro club se fije en Juan Sforza, pareciera un problema y eso debe ser un orgullo. No entiendo lo malo de eso. Es mucho mejor que los jugadores primero se asienten en la primera de Newell’s en un proyecto futbolístico sano, pero no por ello hay que ningunear cuando viene un club de esta magnitud a preguntar por un jugador. Se puede hablar, negociar, ver y después se verá qué se hace, pero debería ser un motivo de orgullo que esos equipos se fijen en nuestros jugadores”.