El seleccionado argentino masculino, Los Yacarés, se encuentra ajustando los últimos detalles con una larga concentración en el Cenard de Buenos Aires, la escala final previa a los Juegos Panamericanos de Lima, el gran objetivo del representativo nacional. “Estamos transitando una preparación muy buena. Los partidos en Rosario (recientemente la Copa Internacional “Día Mundial Fina 2019”) nos sirvieron mucho y estamos contentos con poder trabajar todos juntos”, señaló el entrenador Daniel Poggi, quien remarcó que “trabajamos mucho estos cuatro años para llegar a un podio. No será sencillo, pero estamos expectantes”.
Con esta ilusión a cuestas, Los Yacarés debutarán en Lima el 4 de agosto frente a México. “Estamos con muchas expectativas, algo ansiosos y tratando de afinar todo en esta última etapa como para llegar bien a los Juegos”, expresó Poggi.
Sobre esta etapa de preparación, el técnico comentó que “estamos cumpliendo al pie de la letra la planificación. Estamos muy focalizados en eso. Arrancamos en 7 puntos y cuando finalicen estas semanas de trabajo en el Cenard, en Buenos Aires vamos a alcanzar el máximo nivel”.
“En este momento estamos haciendo mucho trabajo de gimnasio, de preparación física y también ajustes tácticos con pelota. Y antes de viajar a Lima jugaremos algunos partidos con equipos de Buenos Aires”, apuntó el conductor albiceleste.
Entre lo malo sólo advirtió la falta de un amistoso de nivel en los últimos días: “Hicimos cuatro años fantásticos, de una gran preparación, de muchas giras, de mucho apoyo. Quizás en estas últimas semanas nos hubiera faltado el último roce, que lo está teniendo Brasil con Estados Unidos. Nosotros, al estar fuera del circuito del Mundial, nos quedamos medio rengos con las ganas de jugar con alguien más en estos días”.
Más allá de eso, Poggi confía en la llama que lleva adentro este plantel: “Los cuatro años fueron muy importantes para este proceso. Nos fuimos juntando y jugando, y eso alimentó al equipo. Ahora creemos que la motivación del torneo y estar en ese evento, y las ganas de cumplir con nuestro objetivo nos ayudará. Estamos muy expectantes”.
En ese marco, Poggi valoró el aporte de los seis jugadores rosarinos que integran el plantel. “Siempre Rosario tuvo excelentes jugadores. Los sigue teniendo, y eso para la ciudad debe ser un orgullo, que formen parte de la selección. Es una ciudad que siempre apoyó a la selección y nos despedimos muy contentos con el torneo que se realizó en Náutico (Copa Fina)”.
El entrenador nacional analizó el grupo B que tocó en los Panamericanos. “A priori parecería un grupo más accesible. Perú es el equipo más nuevo, más joven, con poca experiencia panamericana. México es una incógnita, con jugadores muy luchadores. Y Brasil es siempre Brasil, un clásico sudamericano, un rival muy difícil. No es la zona más complicada, pero hay que jugarla. Siempre concentrados en nuestro objetivo”.
Acerca de las chances de lograr en puesto en el podio, Poggi se mostró esperanzado. “Yo siempre digo lo mismo: no hay que prometer. Eso en el deporte es imprudente. Pero trabajamos para llegar a un podio. En estos cuatro años nos esforzamos para acercarnos a él. Esperemos que se nos dé. Siempre se trabajó, pero esta vez tuvimos mucho apoyo para poder lograr este objetivo. Esperemos poder subir al podio después de 60 años”, puntualizó.
“No será sencillo porque todos los equipos se preparan para eso. Y todos quieren lo mismo. Además, Estados Unidos, Canadá y Brasil están por encima nuestro. No hay que descuidarse de ninguno. Nosotros hicimos cosas para acercarnos a los de arriba. Una medalla sería histórica. Y sería algo que traicionaría y le permitiría seguir creciendo a todo el waterpolo argentino”, subrayó el técnico.