La historia se repite. Más allá que Newell's parecía afrontar el torneo Clausura de otra manera, si se tiene en cuenta que terminó a las puertas de los playoffs del Apertura, los malos resultados en el comienzo del semestre se repitieron y ya parecen ser el karma que Cristian Fabbiani tampoco logró revertir.
El sorteo en la Asociación del Fútbol Argentino marcaba que la mayoría de los equipos que debía enfrentar la Lepra en las primeras siete fechas estaban por debajo del decimoquinto puesto. Esto ilusionó a muchos y hizo pensar que en un torneo corto se podía llegar rápido a los primeros ocho, soñando con la clasificación a los octavos de final del certamen.
Pero no fue así. Mucho se lo criticó a Mariano Soso y no sólo eso, sino que hasta le costó el puesto de entrenador en la Lepra por un arranque catastrófico en lo que hace a suma de puntos. El hoy técnico de Defensa y Justicia pudo lograr apenas tres puntos sobre 21 posibles, pudiendo lograr apenas un triunfo ante el débil Aldosivi, en condición de local.
Muchas derrotas para Soso
Antes y después del encuentro ante el Tiburón fueron todas derrotas: Independiente Rivadavia de Mendoza (0-1), Banfield (0-3), Central Córdoba de Santiago del Estero (0-2), Defensa y Justicia (0-1), Rosario Central (1-2) y Barracas Central (0-2). Además de lo flojísimo en puntos, Newell's convirtió sólo dos goles en siete cotejos, uno de los principales problemas que llevó a Newell's a quedar entre los últimos del grupo A, con serios inconvenientes pensando en la tabla anual.
>>Leer más: Cuándo se reincorpora Juan Espínola a Newell's, tras la convocatoria a la selección paraguaya
SosoLV
El trabajo de Soso en Newell's a comienzos de 2025 fue muy malo. Tras perder el clásico dejó de ser el DT leproso.
Leonardo Vincenti / La Capital
La llegada de Fabbiani, ya en el encuentro ante el Guapo, por la séptima fecha del torneo Apertura, cambió el panorama. Tanto que el rojinegro estuvo hasta el último encuentro frente a Racing, en el Cilindro de Avellaneda, con posibilidades matemáticas de clasificar entre los ocho mejores, pero la derrota ante la Academia derrumbó toda chance cierta de lograr lo que un tiempo antes parecía una hazaña.
Después de la derrota de visitante ante Barracas Central, el Ogro cosechó 16 puntos sobre 27 posibles: Atlético Tucumán (2-1), Belgrano (0-0), Estudiantes (1-1), Boca (2-0), Tigre (2-0), Argentinos Juniors (0-0), Unión (1-1), Huracán (2-0) y Racing (0-1). Newell's cerró con 19 puntos la primera fase, quedando a dos del Pincha platense, que fue el último clasificado.
El segundo semestre sigue a la espera de una mejora
Después llegó el descanso, los amistosos en México, un mercado de pases con pocos nombres rimbombantes, salvo el de Pipa Benedetto, y la ilusión con mejorar, sobre todo el arranque del torneo, para poder meterse no sólo en la pelea por los primeros ocho puestos del campeonato, sino también en la clasificación por las copas internacionales. Pero nada de esto pasó, al menos hasta ahora.
>>Leer más: Newell's: Fabbiani no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto
El primer paso no pudo ser mejor, porque después de una semana compleja por la salida inesperada de Keylor Navas, los del Parque Independencia pisaron fuerte en Mendoza y se llevaron una victoria con doble mérito, ya que dieron vuelta un resultado que arrancó adverso. Pero la alegría duró poco tiempo, porque más allá de duplicar los puntos del semestre pasado, los de Fabbiani siguen lejos de todos los desafíos para este semestre, salvo el de la Copa Argentina, donde se encuentra en cuartos de final y espera el choque con Belgrano.
Fqabbiabni2SSM
Los futbolistas de Newell's se retiran con la mirada en el piso tras perder el clásico. Un golpe duro para Fabbiani y sus dirigidos.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Los resultados con el Ogro Fabbiani
Los seis puntos logrados hasta el momento se basan en los siguientes resultados: Independiente Rivadavia de Mendoza (2-1), Banfield (1-2), Aldosivi (0-0), Central Córdoba de Santiago del Estero (1-1), Defensa y Justicia (1-1), Rosario Central (0-1) y Barracas Central (1-2). Una sola victoria, tres empates y tres derrotas dejan al descubierto otro flojísimo comienzo de campeonato con seis sobre veintiún unidades posibles.
Todavía queda camino por recorrer y el panorama puede cambiar notablemente, sobre todo si el equipo del Ogro puede repetir lo hecho en la segunda parte del torneo pasado. Los objetivos están más que claros, la definición de la Copa Argentina, acortar los cuatro puntos de diferencia con Banfield, el último clasificado a los octavos de final de la Liga, y descontar las diez unidades que lo separan de Tigre, último clasificado a la Copa Sudamericana.
No hay margen de error para Fabbiani y sus muchachos. La segunda parte del campeonato determinará si este 2025 afianza la relación de la gente con el técnico y los jugadores o se esperará a las elecciones para un veredicto. Lo que sí, para poder lograr cada objetivo, la Lepra debe mejorar no sólo en los números, sino también en el rendimiento, para modificar un año que, hasta el momento, tiene demasiado en el debe.