Aún está fresco el recuerdo de la última serie disputada en septiembre de 2023, cuando el seleccionado argentino se hizo fuerte en el Buenos Aires Lawn Tennis Club y no le dio ningún tipo de chances a Lituania. Ese fin de semana los capitaneados por Guillermo Coria ganaron 4-0 con actuaciones resonantes de Francisco Cerúndolo y Sebastián Baéz. Con la misma formación, Argentina comenzará hoy a desandar su camino en pos de volver al Grupo Mundial, cuando enfrente a Kazajistán en el Jockey Club Rosario, en una serie histórica puesto que es la primera vez que un cruce por Copa Davis se juega en la Cuna de la Bandera.
La cita comenzará en el estadio construido especialmente para la ocasión en el coqueto barrio de Fisherton, a las 11. A esa hora, Francisco Cerúndolo (22), la mejor raqueta argentina del momento, se medirá con Dmitry Popko (358) en el primer turno, mientras que a continuación, Tomás Etcheverry (28) hará lo propio en el segundo frente a Timofey Skatov (227). Así quedó establecido luego del sorteo realizado en el Salón Carrasco del Palacio Municipal, al que asistieron el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin; Ricardo Reis, árbitro general y máxima autoridad del certamen y el vice presidente de la Federación de Kazajistán, Dias Doskarayev. En la ocasión también fueron presentados los jueces de silla, Joshua Brace, de Gran Bretaña y Paula Vieira Souza, de Brasil.
La serie continuará este domingo, con el dobles entre Máximo González y Andres Molteni ante los kazajos Aleksandr Nedovyesov y Timofey Skatov; y a continuación se medirán los singlistas de primer día invertidos, aunque los capitanes tienen la potestad de hacer modificaciones en el caso que quisieran.
Con Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Sebastián Báez, Argentina tiene tres singlistas Top 30. Entre estos integrantes del equipo hay mucha paridad y existe una competencia sana, pero dos de ellos son los que jugarán, al menos, el primer día en Rosario. Guillermo Coria, se volcó por los dos primeros y explicó tras el sorteo las razones de su elección. “Tenemos tres grandes jugadores de singles, tres que podrían ser el singlista número uno. Los tres están en perfectas condiciones, en un gran nivel, lo que no deja de ser un lindo problema elegir a los dos que van a jugar el sábado. Primero hablamos con Báez, que es quien no va a jugar, y después con Cerúndolo y Etcheverry. Esta decisión no fue fácil de tomar... igualmente los tres están listos para hacerlo”, confió el capitán argentino.
Leer más: Todo lo que hay que saber
Poniendo al equipo por delante de todo, Sebastián Báez destacó: “Me enteré ayer (por el jueves) de la decisión del capitán. Todos formamos parte del equipo y tiramos para adelante. Tanto Tomi como Fran merecen jugar. Más allá del resultado, voy a estar alentando desde donde me toque”.
Para Kazajistán la serie viene mal parida. A pocos días del enfrentamiento sufrió la baja de su estrella, Alexander Bublik, quien decidió no venir y quedarse jugando un torneo en Montpellier, Francia, en busca de su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Tampoco estará presente por lesión Beibit Zhukayev y como si eso fuera poco, Denis Yevseyev se enfermó (de hecho no fue al sorteo) por lo que tampoco será de la partida. “Yevseyev sigue enfermo y hemos decidido que no juegue la serie”, confirmó Yuri Schukin, capitán del representativo kazajo.
En este escenario, el equipo visitante solamente contará con tres jugadores: Aleksandr Nedovyesov (46 en la clasificación ATP de dobles), Dmitry Popko y Timofey Skatov.
Estas ausencias son, en cierto sentido, un bonus track ya que hacen que Argentina, al menos en la previa, le saque varios cuerpos de ventaja más a un rival que tendrá que lidiar no solamente con el ranking, sino con el clima, la cancha y con la gente.
Argentina presentará un equipo competitivo que es claro favorito a pasar la serie sin sobresaltos. Pero los partidos hay que jugarlos y el hecho de que se juegue a tres sets permite que pueda haber alguna sorpresa. De hecho, el conjunto visitante está acostumbrado a jugar en polvo de ladrillo y Dmitry Popko hace un mes que está en Argentina y en esa superficie ya jugó un par de torneos.