Llamó la atención, o no tanto, que mientras la selección argentina jugaba en Miami ante Perú, a la misma hora el club o la franquicia representativa de la ciudad estadounidense, el Inter Miami de Lionel Messi, disputaba su encuentro de la MLS. De visitante, eso sí. Pero claro, qué se puede pensar de esa liga para un deporte que, por más que se esmeren, no puede concitar la misma atracción que otras disciplinas. Sin embargo, en competencias como la brasileña o la uruguaya, que el sábado a la noche disputaron su encuentro de cuartos de final de la Copa América, no detuvieron sus partidos. En cambio, en Argentina sí. Y eso que excepto Franco Armani, no hubo jugadores del medio local en el equipo de Lionel Scaloni. Pero ese paréntesis llegó a su fin y es Central el que lo rompe, con su intento de alcanzar los 8º de final de la Copa Argentina ante Barracas Central.
Y la competencia se reanuda con Central. Un plantel que por haber alcanzado el cielo en el final de 2023, pagó con escasos días de vacaciones y sintió claramente el esfuerzo. Por eso no fue protagonista en la Copa de la Liga y se quedó afuera de la Copa Libertadores, donde pese a todo dio pelea en serio hasta el final.
El premio consuelo fue ir a la Copa Sudamericana. Pero eso será el martes de la próxima semana. Antes la Copa Argentina le programó este encuentro en Vicente López ante Barracas Central por los 16avos de final. Y no pudo patalear mucho porque estaba previsto para el domingo inmediatamente después del miércoles 12 de junio, cuando visitó a Godoy Cruz en Mendoza.
Tuvo entonces casi un mes de descanso, pero no fue del todo cierto, porque apenas diez días después ya estaba trabajando para pasar esta instancia y verse las caras con Gimnasia en octavos.
Sin tiempo para amistosos, a Miguel Ángel Russo solo le quedaron las pruebas internas y donde seguramente ya decidió, entre otras cosas, si finalmente le dará vía libre a Marco Ruben para ir de titular por primera vez desde su vuelta.
Con Jorge Broun preservado por las molestias físicas que evidenció, Central apuró la renovación de Axel Werner para que por las dudas ocupe su lugar, así Fatu no corre riesgos de perderse los play-offs de la Sudamericana ante el Inter de Porto Alegre del Chacho Coudet.
A Central, un protagonista de siempre de esta Copa Argentina, después de la ganada con el Patón Bauza al mando, todo se le hizo cuesta arriba, sin pasar la segunda fase o incluso la primera.
Por eso, y porque este torneo federal da un título y el pasaporte a la próxima Copa Libertadores, es que se debe poner todo. De hecho, los equipos de primera lo empezaron a hacer desde que cambió el premio, porque antes solo clasificaba a la Copa Sudamericana.
Así, Russo seguramente pondrá lo mejor que tiene a mano, toda la carne al asador como se dice, que además sería el mejor aliciente para luego ir por Inter.
No se espera un partido fácil, porque Barracas Central corre con el caballo del comisario y porque a decir verdad se asentó como equipo en primera y tuvo muy buenas prestaciones en cancha.
Pavada de inicio de actividad tiene Central en el segundo semestre. Lo empezará nada menos que con tres encuentros decisivos, a cara o cruz. Porque recién después con la revancha en Porto Alegre retomará la Liga Profesional, donde por cierto debe enderezar el barco y está lejos de arriba y de las copas.
Lo primero es lo primero. Desde este lunes empieza a convivir de nuevo con la adrenalina. Al fin y al cabo, la sal que tiene el fútbol, porque no hay nada mejor que disputar cosas importantes.